Pese a que en muchas ocasiones estar delgado es signo de salud, tener bajo peso puede ser algo preocupante. Esto sucede cuando es debido a una mal nutrición, hay un embarazo o por otros problemas de salud.
Una persona tiene bajo peso cuando se encuentra por debajo de un valor saludable.
Pronóstico de la enfermedad
El bajo peso puede ser el síntoma de una patología subyacente. En caso de una pérdida de peso inexplicada, es fundamental realizar un diagnóstico médico.
Por otro lado, el peso bajo puede ser una condición causal primaria. Las personas con esta condición pueden tener un sistema inmunológico débil, así como una pobre condición física, haciéndolos propensos a padecer infecciones.
Otros riesgos que puede causar el bajo peso son:
Problemas de fertilidad, especialmente en mujeres. También problemas durante el embarazo.
El bajo peso puede ser el síntoma de una patología subyacente.
Síntomas de bajo peso
El IMC (índice de masa corporal) es la herramienta más sencilla para calcular la grasa corporal.
IMC inferior a 18.5: bajo peso
IMC entre 18.5 y 24.9: peso saludable
IMC entre 25 y 29.9: sobrepeso
IMC de más de 30: obesidad
Pruebas médicas para el bajo peso
El índice de masa corporal sirve para detectar si el paciente está por debajo del peso normal. El especialista también debe realizar un chequeo completo, para medir el pulso, la tensión arterial y, si lo considera necesario, realizar un electrocardiograma.
El análisis de sangre será útil para detectar otras posibles causas de la pérdida del peso, así como un estudio de las deposiciones para detectar posibles infecciones por parásitos. En el caso de que se sospeche de una enfermedad determinada (diabetes, cáncer, hipertiroidismo…), se deberán realizar las pruebas concretas de diagnóstico.
¿Cuál es la causa del bajo peso?
La causa más frecuente de bajo peso es la desnutrición, debido a la ausencia de alimentos adecuados. Esta causa de bajo peso puede ser debido a múltiples factores, como un trastorno alimentario, diabetes o glándula tiroides hiperactiva.
El bajo peso puede ser consecuencia de una pérdida de apetito, motivada por:
Depresión, estrés o ansiedad
Cáncer
Enfermedades o infecciones crónicas
Fármacos
Drogas ilícitas
¿Se puede prevenir?
Seguir una dieta saludable y realizar ejercicio de forma frecuente. También es importante descansar de forma adecuada. Asimismo, acudir al especialista médico si se nota un cambio en el peso de forma inexplicable.
Tratamientos para el bajo peso
Existen diversos métodos para aumentar de peso de una forma saludable, entre las que podemos destacar:
Comer con mayor frecuencia: es posible que el paciente se sienta satisfecho más rápido, si tiene bajo peso. Se recomienda comer 5 o 6 veces diarias con menor cantidad, en lugar de 2 o 3 grandes comidas.
Licuados y batidos: las bebidas saludables con leche y fruta, con algo de lianza molida, son altamente aconsejables. Por el contrario, no se recomienda el café, refrescos dietéticos u otras bebidas con pocas calorías o valor nutricional.
Alimentos ricos en nutrientes: pan, pasta, cereales integrales, vegetales y frutas, así como lácteos, fuentes de proteínas magra y nueces y semillas.
Controlar los líquidos: a veces los líquidos antes de las comidas pueden reducir el apetito. En tal caso, se recomienda tomar bebidas con alto contenido calórico, junto a una comida. También se puede beber media hora tras comer.
Agregar extras: añadir ingredientes como queso en los guisos y huevos revueltos o leche en polvo descremada en sopas, añadirá un mayor número de calorías.
Practicar ejercicio: especialmente el fortalecimiento muscular, es útil para aumentar de peso al fortalecer los músculos. Asimismo, también estimulará el apetito.
Permitirnos un gusto: incluso las personas con bajo peso deben vigilar los excesos de grasa y azúcar. Las magdalenas de salvado, las barritas de granola o el yogurt son buenas opciones.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.
Puedes habilitar o deshabilitar según sus finalidades:
Aceptar todas las Cookies
Técnicas: Son aquellos que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Analíticas: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
Publicidad comportamental: Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.