Trastorno de conducta
¿Qué es un trastorno de conducta?
El trastorno de conducta es un conjunto de comportamientos antisociales que se manifiestan en la infancia o en la adolescencia. El trastorno mental hace referencia a una variedad de problemas conductuales y emocionales en los jóvenes. Un niño o adulto joven puede mostrar patrones de conducta perturbadores y violentos y dificultad para seguir las reglas. Puede estar acompañado por otros trastornos mentales, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno bipolar.
¿Cuántos tipos de trastorno de conducta existen?
Existen tres tipos diferentes de trastornos mentales que se clasifican por la edad a la que empiezan a aparecer los primeros síntomas del trastorno.
- Comienzo de la infancia— Ocurre cuando las señales empiezan a manifestarse antes de que el niño tenga 10 años.
- Inicio de la adolescencia— Ocurre durante la adolescencia.
- Inicio no especificado— Cuando se desconoce la edad a la que se manifiesta el trastorno de conducta.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno de conducta?
Los síntomas del trastorno de conducta se dividen en cuatro categorías:
- Comportamiento agresivo: bullying y peleas.
- Comportamiento destructivo: vandalismo.
- Conducta engañosa: mentir, allanar una propiedad y robar.
- Romper las reglas: Ausentismo escolar y huir de casa.
Otros signos del trastorno de conducta son el consumo de drogas y alcohol, la iniciación sexual a una edad muy temprana y baja autoestima.
¿Cuál es la causa del trastorno de conducta?
El trastorno mental es causado por factores genéticos y ambientales. Los factores genéticos se han relacionado con daños en el lóbulo frontal del cerebro. Esta parte del cerebro regula las habilidades cognitivas importantes, como la resolución de problemas la memoria y también representa la personalidad. Los factores ambientales asociados con el trastorno de la conducta pueden ser el maltrato infantil, familia disfuncional, padres drogadictos o alcoholicos y niños que provienen de un entorno pobre.
¿Cómo se diagnostica el trastorno de conducta?
Un niño debe ser examinado por un profesional experto en salud mental que le hará preguntas sobre su comportamiento. El niño debe de mostrar al menos tres de los comportamientos asociados con el trastorno de conducta para poder ser evaluado. Los trastornos también deben estar vinculados a la conducta del niño en la escuela y socialmente.
¿Cómo se trata el trastorno de conducta?
Si a un niño se le diagnostica con trastorno de conducta y proviene de un hogar roto, se le buscará un hogar de acogida. Si la enfermedad mental no es el resultado de un abuso, el niño tendrá terapia conductual con un psiquiatra para aprender a hablar y a como expresar sus emociones. Se pueden recetar medicamentos si el trastorno existe junto con otra afección como el TDAH. El tratamiento nomalmente es a largo plazo.


Rehabilitación de los déficits neurológicos de los niños
Por Dr. José Rubí Callejón
2021-02-25
El Dr. Rubí Callejón, reputado especialista en Neurología, nos habla de qué es la neurorrehabilitación infantil y a qué patologías puede aplicarse. Ver más


Las drogas: así funciona una adicción
Por Dra. Mayte Lázaro Casajús
2021-02-24
El consumo de sustancias de diversos tipos, legales o no, tiene consecuencias graves para la salud, y también para la vida diaria. La Dra. Lázaro, experta en Psiquiatría, te explica cómo funciona la química de las adicciones a las drogas y cuáles son sus efectos. Ver más


¿Cuáles son los trastornos psicológicos infantiles más comunes?
Por Dr. Jordi Sasot Llevadot
2021-02-24
El doctor Sasot nos explica cuáles son los trastornos psicológicos infantiles más comunes según la edad, cómo detectarlos y de qué manera deben tratarse. Ver más


Consejos para educar en el uso responsable de las nuevas tecnologías
Por Dra. Inmaculada Moreo Mir
2021-02-24
En este artículo, la Dra. Inmaculada Moreo Mir, especialista en Medicina del adolescente, ofrece una serie de consejos para educar a los niños en el uso responsable de las nuevas tecnologías. Ver más
-
Dr. Jordi Sasot Llevadot
Psiquiatría Infantil y AdolescenteExperto en:
- Ansiedad
- Trastorno del aprendizaje
- TDAH
- Autismo
- Depresión
- Depresión
-
Dra. Inmaculada Escamilla Canales
Psiquiatría Infantil y AdolescenteExperto en:
- TDAH
- Trastorno de conducta
- Depresión infantil
- TDAH en adultos
-
Dra. Núria Curell Aguilà
PediatríaExperto en:
- Vacunas
- Alimentación infantil
- Trastorno de conducta
- Chequeo médico
- Desarrollo infantil
-
Dra. Beatriz Castaño Monsalve
PsiquiatríaExperto en:
- Neurofarmacología
- Daño cerebral adquirido
- Trastorno de conducta
- Trastorno de conducta
- Trastornos neurológicos
- Neuropsiquiatría
-
Dra. Pilar Gamazo Garrán
Psiquiatría Infantil y AdolescenteExperto en:
- TDAH
- Trastorno de conducta
- Ansiedad
- Fracaso escolar
- Depresión infantil
- Ver todos

Neuroscenter
Neuroscenter
C/ de Gresolet, 14, bajos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro de Psicología Rodríguez Vidondo
Centro de Psicología Rodríguez Vidondo
Calle de la Salle, 80
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínicas CITA
Clínicas CITA
C/ Mas Mia, s/n, Dosrius
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Neuroscenter
C/ de Gresolet, 14, bajos, BarcelonaExperto en:
- Ansiedad
- Neurología
- Psicología
- Psicología infantil
- Técnicas de Biofeedback
-
Centro de Psicología Rodríguez Vidondo
Calle de la Salle, 80 , AravacaExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
-
Clínicas CITA
C/ Mas Mia, s/n, Dosrius, BarcelonaExperto en:
- Adicciones
- Atención 24 horas
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
- Psiquiatría infantil y adolescente
- Ver todos