Alcoholismo
¿Qué es el alcoholismo?
Las adicciones a sustancias tóxicas son enfermedades crónicas que afectan al cerebro y a la conducta, caracterizadas por la dependencia a una o varias drogas nocivas para el organismo, en este caso al alcohol. Existen dos tipos de alcoholismo:
- Tipo I: se da en adultos y se caracteriza por tener etapas con grandes ingestas puntuales con intervalos de abstemia, pero estos intervalos son cada vez más pequeños, y pueden comportar una gran dependencia y el desarrollo de enfermedad hepáticas.
- Tipo II: se da en adolescentes y está relacionado muchas veces son un historial violento. El aumento del consumo de alcohol no es progresivo.
¿Qué síntomas presenta el alcoholismo?
Los síntomas de la adicción al alcohol son la ansiedad por consumirlo, pérdida del control, incapacidad para parar de beber, dependencia física, que provoca el síndrome de abstinencia (sudoraciones, fiebre, temblores) cuando se deja de tomarlo, y la tolerancia (necesidad de beber cada vez mayores cantidades de alcohol).
Además, el consumo excesivo de esta droga conlleva graves problemas de salud, tanto mentales (depresión, psicosis) como físicos (daños en hígado, cerebro), e incluso la muerte.
¿Cuáles son las causas del alcoholismo?
Actualmente no existe una causa común, sino que existen varios factores importantes en el desarrollo de esta enfermedad. Por ejemplo, una persona con un padre o una madre alcohólico tiene más probabilidad de adquirirlo.
Otra causa está relacionada con factores psicológicos, es decir, conflicto en relaciones interpersonales, necesidad de aliviar la ansiedad, depresión, aceptación social del consumo de alcohol o baja autoestima.
¿Se puede prevenir el alcoholismo?
La prevención de esta enfermedad debe empezar desde la adolescencia, evitando que el adolescente beba alcohol antes de los 18 años. Para ello, es importante la actitud de la familia, no sólo prohibiéndoles, sino también no consumir alcohol con frecuencia delante de ellos ni hablar de cuánto bebían de jóvenes, ya que así el joven puede ver el consumo de alcohol como algo normal y deseable cuando se está con amigos.
También es importante informar al adolescente de las consecuencias que tiene el alcohol y mejorar sus habilidades sociales y su autoestima.
¿En qué consiste el tratamiento del alcoholismo?
Dado que el alcoholismo tiene varias causas, el tratamiento debe realizarse desde un enfoque multidisciplinar. El primer paso es que el paciente reconozca la adicción. Para tratar el síndrome de abstinencia, puede ser necesario el ingreso hospitalario. Esta fase se llama desintoxicación, y la última fase es la deshabilitación, que tiene como objetivo que el paciente no beba nunca más.
El tratamiento es multidisciplinar, que incluye terapia psicológica, como terapia de grupo o individual, psicoterapia familiar o de pareja, prevención de recaídas, administración de fármacos, grupos de autoayuda, servicios sociales, atención especializada, entre otros.


Teorías de la personalidad del alcohólico
Por Silvia Cámara Fernández
2021-03-07
Explica la psicóloga Silvia Cámara que existen diferentes teorías que ponen en común las principales características de la personalidad de una persona dependiente del alcohol. ¿Sabes cuáles? Ver más


El alcoholismo: un problema muy real
Por Dr. Joaquín Descals Gilabert
2021-03-07
Los especialistas de Triora explican en qué consiste el alcoholismo, un problema real que afecta a una parte importante de la población. Conoce el modelo Triora para combatir este problema. Ver más


¿Qué causa el alcoholismo?
Por Silvia Cámara Fernández
2021-03-07
Explica la Sra. Cámara Fernández, especialista en Psicología, que estamos ante un problema de abuso de alcohol cuando la sustancia está causando un daño para la salud, tanto a nivel físico como mental. Ver más


Las drogas: así funciona una adicción
Por Dra. Mayte Lázaro Casajús
2021-03-07
El consumo de sustancias de diversos tipos, legales o no, tiene consecuencias graves para la salud, y también para la vida diaria. La Dra. Lázaro, experta en Psiquiatría, te explica cómo funciona la química de las adicciones a las drogas y cuáles son sus efectos. Ver más
-
Dr. Antoni Gual Solé
PsiquiatríaExperto en:
- Adicción
- Estimulación magnética transcraneal
- Alcoholismo
- Drogodependencia
- Síndrome de abstinencia
- Terapia de grupo
-
Dr. Joan Ramón Sambola i Buguñá
PsiquiatríaExperto en:
- Adicción
- Estimulación magnética transcraneal
- Alcoholismo
- Drogodependencia
- Síndrome de abstinencia
- Ansiedad
-
Dr. Guillermo Ponce Alfaro
PsiquiatríaExperto en:
- Ludopatía
- Alcoholismo
- Trastorno bipolar
- TDAH
- Terapia de grupo
- Depresión
-
Dr. Juan Carlos Díaz del Valle
PsiquiatríaExperto en:
- Trastornos de la personalidad
- Alcoholismo
- Ansiedad
- Demencia
- Psicosis
-
Ibana Hijosa Sola
PsicologíaExperto en:
- Terapia de grupo
- Alcoholismo
- Drogodependencia
- Ludopatía
- Psicoanálisis
- Psicología clínica
- Ver todos

Psicomedsalud
Psicomedsalud
C/ Méndez Núñez nº16, entresuelo 1º
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Grupo Doctor Oliveros
Grupo Doctor Oliveros
C/ Hilarión Eslava, 55
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

INSTITUT BARCELONA DE PSICOLOGÍA
INSTITUT BARCELONA DE PSICOLOGÍA
C/ Balmes, 209
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Psicomedsalud
C/ Méndez Núñez nº16, entresuelo 1º, TarragonaExperto en:
- Psicología
- Psiquiatría
- Psiquiatría infantil y adolescente
-
Grupo Doctor Oliveros
C/ Hilarión Eslava, 55, MadridExperto en:
- Neurología
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
-
INSTITUT BARCELONA DE PSICOLOGÍA
C/ Balmes, 209, BarcelonaExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
- Ver todos