Autoestima y desarrollo personal
Autoestima y desarrollo personal
¿Qué es la autoestima y el desarrollo personal?
La autoestima es la capacidad que tiene una persona para valorarse, amarse y aceptarse a sí mismo. El desarrollo de la autoestima se da en la infancia intermedia, donde el individuo compara su "yo real" con un "yo ideal" y con las personas de alrededor.
El desarrollo personal son las acciones y cambios que implantamos en nuestra vida para tener nuevos comportamientos y actitudes mejores y más positivos que los que disponía anteriormente.
¿Qué síntomas presenta?
Mantener una buena autoestima permite que seamos más felices y tener más confianza en uno mismo. Esto permitirá que ayudemos a que nuestro entorno a que se sienta del mismo modo. Los indicios que indicarán que nuestra autoestima no está en su mejor nivel son: falta de seguridad en uno mismo, no expresar la opinión por temor a ser rechazado o pensar que las opiniones no tienen el mismo valor que las del resto, sentir que no somos merecedores de las situaciones positivas, falta de esfuerzo al pensar que no se va a poder conseguir lo que uno desea, necesitar la aprobación del resto a menudo, no sentirse feliz, desmotivación con rapidez, sentir nerviosismo durante el día, sentirse culpable, poco atractivo o sin iniciativa.
Causas de la autoestima y el desarrollo personal o por qué se produce
Las causas de una mala autoestima puede ser estancamiento en el tipo de vida que llevamos, sufrir algún tipo de trastorno emocional como depresión, ansiedad, algún tipo de fobia, problemas del sueño que alteren el ritmo de vida habitual.
¿Se puede prevenir?
Para mantener una buena autoestima debemos evitar sobretodo los pensamientos negativos y en el momento en que nos surgen reconvertirlos en positivos. Otra de las acciones es ser realista con nuestras virtudes y defectos, sin autoexigirnos ser al cien por cien perfectos, pero siendo autocríticos y aprender de aquello que no hacemos bien. Ante una mala situación debemos afrontarla y aceptarla. Ponerse metas realistas ayudará a nuestro bienestar y si fracasamos, debemos estar preparados, sin culparnos por los errores. No debemos compararnos con nadie, si envidiamos e idealizamos la vida del resto, provocará un sentimiento de fracaso.
¿En qué consiste el tratamiento?
Un tratamiento psicológico para aumentar la autoestima se basa en realizar una serie de ejercicios como los comentados anteriormente. Todo este entrenamiento lleva a las personas a sentirse positivas y reconocer su propio valor. Mejorar la autoestima tiene repercusiones en nuestra vida personal (ya sea con nosotros mismos o en las relaciones sociales) y también en la profesional. Por todo esto, el estudio de la autoestima y la creación de patrones de conducta para mejorarla es fundamental en psicología. Acciones como ir a un psicólogo, meditación o leer ciertos manuales o libros de autoayuda pueden facilitar ser más activos en la creación de ideas positivas.


Propósito de año nuevo: potenciar mi empatía
Por Carlos Antonio Rodríguez Méndez
2021-02-25
El psicólogo Carlos Antonio Rodríguez Méndez ofrece consejos para que seamos más empáticos en nuestro día a día y así mejorar nuestra conducta y establecer relaciones interpersonales más saludables. Ver más


¿Por qué me importa tanto lo que los demás piensen de mí?
Por Neus García Guerra
2021-02-25
A todos nos gusta recibir la aprobación de los demás. Sin embargo, hay personas que, por conseguirlo y no enfrentarse al rechazo, dejan de ser ellos mismos. La Sra. Neus García Guerra, especialista en Psicología, explica la importancia de quererse a uno mismo y aceptar las imperfecciones. Ver más


Cómo reconstruir la autoestima
Por Dr. Jose García Hurtado
2021-02-25
¿Eres incapaz de valorarte lo suficiente y de confiar en ti mismo? Puede que tu autoestima esté debilitada. El Dr. García Hurtado, especialista en Psicología, te explica cómo reconstruirla. Ver más


La importancia de la comunicación en una pareja
Por Esther Miralpeix García
2021-02-25
Una de las claves para que una pareja funcione es la comunicación, pero no siempre esta se mantiene con el paso de los años. Descubre en el siguiente artículo más acerca de cómo mantener tu relación gracias a la psicóloga Esther Miralpeix. Ver más
-
Marina Bassas Vivó
PsicologíaExperto en:
- Quantum Scio
- Psicología positiva
- Ansiedad
- Homeopatía
- Estrés
- Autoestima y desarrollo personal
-
Victoria Fernández Aguirre
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- Autoestima y desarrollo personal
- Coaching
- Dependencia emocional
- Psicoterapia online
- Duelo
-
Rosa Guillén Ferrer
PsicologíaExperto en:
- Psicooncología
- Duelo
- Depresión
- Estrés postraumático
- Autoestima y desarrollo personal
- Ansiedad
-
Natalia Piñas González
PsicologíaExperto en:
- Psicooncología
- Psicología clínica
- Autoestima y desarrollo personal
- Trastornos alimenticios
- Disfunción sexual
- Ansiedad
-
Neus García Guerra
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- Fobias
- Autoestima y desarrollo personal
- Depresión
- Duelo
- Psicología de la adolescencia
- Ver todos

Neuroscenter
Neuroscenter
C/ de Gresolet, 14, bajos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Mensalud
Clínica Mensalud
Calle Uruguay, 11
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

My Medica
My Medica
Plaça de l'Ajuntament, 19. 1ºC
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Neuroscenter
C/ de Gresolet, 14, bajos, BarcelonaExperto en:
- Ansiedad
- Neurología
- Psicología
- Psicología infantil
- Técnicas de Biofeedback
-
Clínica Mensalud
Calle Uruguay, 11, MadridExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
- Psiquiatría infantil y adolescente
-
My Medica
Plaça de l'Ajuntament, 19. 1ºC, ValenciaExperto en:
- Cardiología
- Dermatología clínica
- Neumología
- Otorrinolaringología
- Psiquiatría
- Traumatología
- Ver todos