Ansiedad
¿Qué es la ansiedad?
A veces sentirse ansioso es normal, ya que es una respuesta frecuente a una situación estresante, como antes de tomar una decisión importante o antes de un examen. Sin embargo, la ansiedad puede convertirse en un problema médico, conocido como el trastorno de ansiedad, que puede afectar a las personas en cualquier momento, causando temor y preocupación constantes, por razones indefinidas, y que a menudo pueden dificultar la vida normal.
Síntomas de la ansiedad
La ansiedad puede afectar a las personas de muchas maneras diferentes, con síntomas tanto físicos como psicológicos. Entre los síntomas psicológicos más comunes causados por la ansiedad están la inquietud, la irritabilidad, la dificultad para concentrarse y la sensación de estar "en las espinas". Las personas que sufren ansiedad a menudo experimentan síntomas físicos, como cansancio, mareos, palpitaciones, tensión muscular y dolor, dolor de cabeza, dificultad para dormir, dolor de estómago, dificultad para respirar o falta de aliento, malestar, ataques de pánico.

¿Cuáles son las causas de la ansiedad?
A menudo, la causa de la ansiedad está relacionada con eventos conocidos, como una situación estresante, problemas en el trabajo, problemas de relación o problemas familiares. También puede estar relacionado con una fobia conocida, como el miedo a las alturas, que provoca una sensación de ansiedad al acercarse a una repisa. El origen de la ansiedad no siempre está claro cuando se trata del trastorno de ansiedad. A veces no sabes por qué te sientes ansioso o qué desencadena este sentimiento. En tales casos, es difícil encontrar una solución a la ansiedad si no conoce la razón que la desencadena.
Pruebas médicas para la ansiedad
Al consultar con un especialista en ansiedad, se hacen una serie de preguntas para comprender cuál es la causa raíz de los síntomas y para distinguirla de otras afecciones como la depresión. Hablar sobre cómo se siente puede ser difícil y el médico hará todo lo posible para ayudar al paciente a sentirse cómodo. También es posible que deba realizarse un examen físico y un análisis de sangre para descartar cualquier otra afección subyacente a los síntomas.
Tratamientos para la ansiedad
Una vez que se diagnostica la ansiedad, existen varios métodos que el médico puede usar para tratar la afección. Uno de los tratamientos iniciales que se ofrecen con mayor frecuencia es la terapia cognitivo conductual (CCT), que ayuda a comprender los problemas y las causas subyacentes, lo que permite un mejor control de la afección. El CCT implicará una serie de reuniones con un especialista en el transcurso de unos meses, lo que ayudará a identificar el origen de los sentimientos negativos.
Otro método de tratamiento está representado por la atención plena (atención consciente), que tiene como objetivo hacer que el paciente sea más consciente de sus sentimientos; de esta manera, cuando surge el sentimiento de ansiedad, y una vez que comprende lo que es, controlar sus sentimientos puede ser más fácil. También aprenderá maneras de calmarse en situaciones donde las sensaciones de ansiedad comienzan a manifestarse.
Finalmente, los medicamentos pueden usarse como método de tratamiento si las otras opciones no han tenido éxito. Hay algunos medicamentos que el médico puede recetar, que pueden aliviar la ansiedad, y el médico siempre decidirá cuál es el mejor camino a seguir.
¿Qué especialista lo trata?
El médico encargado del tratamiento de este trastorno es el especialista en Psiquiatría y en Psicología.


El trastorno por estrés postraumático
Por Dr. Víctor Fernández-Armayor Ajo
2022-05-19
El Dr Fernández-Armayor nos explica qué es el trastorno por estrés postraumático, que afecta con mayor facilidad a aquellas personas con predisposición a la ansiedad. Mediante la relajación del paciente los síntomas del trastorno suelen remitir con el tiempo. Ver más


¿Cuáles son las principales técnicas de mindfulness?
Por Laura Martín de la Plaza
2022-05-19
El mindfulness son unas herramientas, de origen budista, que nos ayudan a centrarnos en el presente. En este artículo Laura Martín de la Plaza, especialista en Psicología, explica las principales técnicas del mindfulness y cómo usarlas. Ver más


Adicción a la cocaína: primer factor de riesgo de muerte de origen vascular en menores de 50 años
Por Dr. Pablo Iglesias Rodríguez
2022-05-19
¿Cómo afecta la cocaína a nuestro organismo? El Dr. Iglesias, reconocido experto en Psiquiatría a nivel internacional, nos explica los síntomas que provoca la cocaína y la relación entre la muerte súbita y el consumo de cocaína. Ver más


Trastornos de ansiedad: ¿de verdad los sufren más las mujeres?
Por Elena de Iracheta Ruiz
2022-05-19
Existen numerosas alteraciones psicológicas caracterizadas por la aparición de la angustia o del pánico, aunque estas suelen tener más prevalencia o afectar de forma distinta a la mujer que al hombre. Ver más
-
Dr. José Ángel Bueno
PsiquiatríaExperto en:
- Depresión
- Ansiedad
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Fobias
- Trastorno psicosomático
-
Blanca Bueno Julià-Capmany
PsicologíaExperto en:
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastornos de la personalidad
- Ansiedad
- Fobias
- Impulsividad
- Adicción
-
Marina Bassas Vivó
PsicologíaExperto en:
- Autoestima y desarrollo personal
- Ansiedad
- Psicología positiva
- Homeopatía
- Quantum Scio
- Estrés
-
Dr. Jordi Sasot Llevadot
Psiquiatría Infantil y AdolescenteExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Trastorno de conducta
- Autismo
- TDAH
- Trastorno del aprendizaje
-
Gloria Giménez
PsicologíaExperto en:
- Psicología clínica
- Trastornos de la personalidad
- Ansiedad
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Terapia cognitivo-conductual
- Ver todos

OMS42 Centro Neurológico
OMS42 Centro Neurológico
C/ Oms, 42 (Bajos)
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Consulta CAIS | Instituto de Psicología y Salud
Consulta CAIS | Instituto de Psicología y Salud
Carrer Sant Pere, 46. 3º 2º
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Capital Psicólogos
Capital Psicólogos
C/ López de Hoyos, 7º 1ª Izq.
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
OMS42 Centro Neurológico
C/ Oms, 42 (Bajos), Palma de MallorcaExperto en:
- Neurología
- Neuropsicología
- Psicología
- Psiquiatría
-
Consulta CAIS | Instituto de Psicología y Salud
Carrer Sant Pere, 46. 3º 2º, TerrassaExperto en:
- Adicciones
- Ansiedad
- Psicología
- Psiquiatría
- Tabaquismo
-
Capital Psicólogos
C/ López de Hoyos, 7º 1ª Izq., MadridExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
- Ver todos