Tendón de Aquiles
¿Qué es el tendón de Aquiles?
El tendón de Aquiles, también conocido como tendón calcáneo, es el tendón que conecta el músculo de la pantorrilla en la parte posterior de la pierna con el hueso del talón. Es una banda resistente de tejido fibroso que permite que el músculo de la pantorrilla mueva el pie y es esencial para caminar, correr y saltar. Es el tendón más fuerte y más grande del cuerpo, lo que le permite soportar la tensión causada por el movimiento y soportar el peso del resto del cuerpo. A pesar de esta fuerza, las altas tensiones constantes que soporta y su limitado suministro de sangre significan que puede sufrir varias lesiones y afecciones.
¿Qué afecciones afectan al tendón de Aquiles?
- Tendinopatía de Aquiles: la tendinitis es un término general para las enfermedades de un tendón. La tendinitis de Aquiles abarca la tendinitis de Aquiles y la tendinosis.
- Tendinitis de Aquiles: una afección inflamatoria causada por el desgaste gradual del tendón de Aquiles debido a un esfuerzo repetitivo o a veces por una lesión repentina. Por lo general, se manifiesta con dolor y/o rigidez en la parte posterior del talón donde el tendón se conecta a él. Puede costar semanas o incluso meses para que sane. La técnica RICE (reposo, hielo, compresión, elevación) puede ayudar a acelerar la recuperación, pero algunas veces se puede necesitar tratamiento adicional, como fisioterapia o incluso cirugía en ciertos casos a largo plazo.
- Tendinosis de Aquiles: un engrosamiento y rigidez gradual del tendón de Aquiles sin inflamación aparente. Aunque se vuelve más grueso, el tendón en realidad queda más vulnerable a las lesiones debido a los microdesgarros causados por la acción repetitiva. Los síntomas incluyen dolor prolongado, similar al de la tendinitis. La tendinosis es degenerativa.

- Ruptura del tendón de Aquiles: una lesión grave, el tendón en realidad se rompe, causando dolor insoportable y discapacidad permanente si no se trata. Las rupturas son poco comunes, ocurriendo con más frecuencia en personas de mediana edad y mayores, como en personas más jóvenes, los músculos tienden a desgarrarse antes que los tendones. Las rupturas del tendón de Aquiles pueden ser el resultado de un trauma directo, aterrizar torpemente después de una caída o salto, o actividad física extenuante si no estás físicamente preparado para ello. Puedes escuchar o sentir un estallido y probablemente serás incapaz de soportar peso con el pie afectado. Debes dirigirte a urgencias inmediatamente si esto ocurre. El tratamiento puede incluir el procedimiento RICE, inmovilizar el pie durante 4-8 semanas o volver a unir el tendón quirúrgicamente.
- Peritendinitis de Aquiles: similar a la tendinitis, pero la inflamación afecta al tejido alrededor del tendón unos pocos centímetros por encima del talón, en lugar del tendón en sí.
- Bursitis de Aquiles: la bursa es un saco de líquido que amortigua el tendón donde se encuentra con el talón. Esto puede irritarse, por ejemplo, por el uso de zapatos bajos, que pueden causar dolor.
Pruebas médicas para diagnosticar problemas con el tendón de Aquiles
Hay varias maneras de examinar los problemas del tendón de Aquiles:
- Examen físico: la mayoría de los casos son diagnosticados por el médico examinando físicamente la pierna y el talón del paciente, comprobando si hay dolor, hinchazón, calor, decoloración, engrosamiento o la presencia de nudos o bultos a lo largo del tendón.
- Prueba de Thompson: el paciente se acuesta boca abajo mientras el médico aprieta la pantorrilla. El pie debe moverse hacia abajo en respuesta si el tendón está adherido. Si no es así, puede indicar una ruptura.
- IRM: las imágenes por resonancia magnética pueden mostrar imágenes detalladas del estado del tendón y son útiles para diagnosticar rupturas. Sin embargo, es posible que no puedan mostrar la tendinitis o la tendinosis.
- Ultrasonido: estas exploraciones utilizan ondas sonoras para crear imágenes y a menudo pueden identificar las rupturas.
- Tomografías computarizadas: se toman múltiples radiografías para escanear al paciente. Sin embargo, las IRM son superiores en la identificación de los problemas del tendón de Aquiles, por lo que las TC se utilizan con menos frecuencia para este fin.
¿Qué tipo de especialista trata el tendón de Aquiles?
Los cirujanos ortopédicos, especialmente los que se especializan en problemas de pie y tobillo, tratan todo tipo de afecciones que afectan al tendón de Aquiles.


El Tendón de Aquiles: tipos de lesiones y tratamiento
Por Dr. David López Capapé
2021-02-24
En el siguiente vídeo, el Dr. López Capapé explica qué es el tendón de Aquiles, sus lesiones más frecuentes y el tratamiento que éstas reciben para solucionarse. Ver más


Lesiones para tratar con factores de crecimiento
Por Dr. Homid Fahandezh-Saddi Díaz
2021-02-24
Oímos a menudo hablar sobre los factores de crecimiento, sobre todo para las lesiones de deportistas, pero ¿en qué caso realmente se pueden usar?¿Acortan los plazos de recuperación? El doctor Homid Fahandez-Saddi lo aclara en este breve e interesante artículo. Ver más


¿Por qué nos hacemos tantos esguinces de tobillo?
Por Dr. David López Capapé
2021-02-24
Explica el Dr. López Capapé que el esguince de tobillo más frecuente es el que afecta al ligamento lateral externo, sobre todo a su fascículo anterior, conocido como ligamento peroneo astragalino anterior. Ver más


El tendón de Aquiles
Por Dr. David López Capapé
2021-02-19
El doctor David López Capapé, traumatólogo experto en medicina del deporte, nos explica cuáles son las lesiones que puede padecer el tendón de Aquiles. Tratarlas a tiempo alivia el dolor y puede evitar que el problema se haga crónico y resulte incapacitante. Ver más
-
Dr. Josep Maria Cabestany Castellà
TraumatologíaExperto en:
- Cirugía percutánea del pie
- Tendinitis tobillo
- Esguince de tobillo
- Artroscopia de tobillo
- Tendón de Aquiles
-
Dr. David López Capapé
TraumatologíaExperto en:
- Medicina regenerativa
- Cirugía de rodilla
- Tendón de Aquiles
- Neuroma de Morton
- Artroscopia de tobillo
- Traumatología deportiva
-
Dr. Daniel Poggio Cano
TraumatologíaExperto en:
- Juanete (hallux valgus)
- Artroscopia de tobillo
- Artrosis de tobillo
- Ligamentoplastia
- Tendón de Aquiles
- Cirugía percutánea del pie
-
Dr. Ignacio Sitges Serra
Medicina del DeporteExperto en:
- Fascitis plantar
- Meniscos
- Epicondilitis (codo del tenista)
- Tendón de Aquiles
- Estudio de la pisada
- Lesiones musculares
-
Dr. José Miguel García González
TraumatologíaExperto en:
- Displasia de cadera
- Cirugía percutánea del pie
- Fascitis plantar
- Juanete (hallux valgus)
- Pie cavo
- Pies planos
- Ver todos

IMATDE - Instituto Malagueño de Traumatología y Medicina del Deporte
IMATDE - Instituto Malagueño de Traumatología y Medicina del Deporte
Avenida Pintor Sorolla, 25
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Mi Tres Torres
Mi Tres Torres
c/ Doctor Roux, 76
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Barnaclínic +
Barnaclínic +
C/ Villarroel, 170
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
IMATDE - Instituto Malagueño de Traumatología y Medicina del Deporte
Avenida Pintor Sorolla, 25, MálagaExperto en:
- Medicina del Deporte
- Servicio de urgencias 24h
- Traumatología
- Traumatología Infantil
-
Mi Tres Torres
c/ Doctor Roux, 76, BarcelonaExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endoscopia digestiva
- Ginecología y Obstetricia
- Otorrinolaringología
- Patología Mamaria
- Reproducción asistida
-
Barnaclínic +
C/ Villarroel, 170, BarcelonaExperto en:
- Alergología
- Andrología
- Angiología y Cirugía vascular
- Cáncer de piel
- Cardiología
- Cirugía Cardíaca
- Ver todos