Bullying
¿Qué es el bullying?
El bullying o acoso escolar hace referencia al maltrato psicológico, físico o verbal que se da entre escolares, tanto dentro del aula como en redes sociales (ciberbullying). Suele darse durante un tiempo prolongado. Los afectados suelen ser niños y niñas en edad de preadolescencia, y suelen padecer secuelas emocionales de esta etapa durante gran parte de su vida.
Algunas formas de bullying que ejerce el agresor o agresores a su víctima son la exclusión social, burlas, amenazas, agresiones, hostigamiento o coacciones.
Síntomas del bullying
El niño víctima de acoso escolar sentirá las consecuencias emocionales de sentir hostigamiento y agresión verbal o física. Así, se sentirá triste, nervioso, asustado y solitario, afectando a sus relaciones sociales. A causa de esta situación también pueden verse afectado su rendimiento escolar, y el niño no querrá acudir a la escuela. En algunos casos el afectado puede tener pensamientos de suicidio.
Causas del bullying
El agresor que provoca el bullying no tiene porqué padecer un trastorno de personalidad grave, pero a menudo presenta alguna psicopatología, como la ausencia total de empatía o la distorsión de la realidad. En muchos casos el agresor ha presenciado violencia en su entorno regularmente.
El entorno escolar también influye en el acoso escolar, pues es importante crear un clima agradable de convivencia entre todos los alumnos. Es más frecuente el bullying entre niñas, y también entre alumnos con alguna diferencia como síndrome de Down o autismo. Por esta razón es muy importante que los educadores fomenten un clima de respeto y empatía en las aulas.
Prevención del bullying
La forma de prevenir el bullying se basa en la educación a los niños y adolescentes, buscando fomentar el respeto y la empatía, así como evitando el hostigamiento y exclusión a cualquier alumno. Los profesores tienen un papel muy importante en la prevención del bullying, actuando ante los primeros signos de violencia entre los alumnos.
Es muy importante también que los padres eduquen a sus hijos en valores contrarios al empleo de la violencia física o psíquica.
Tratamiento del bullying
La víctima de bullying requerirá de terapia psicológica para superar los efectos negativos que le está causando el acoso, incluso poder combatirlo y que pueda seguir con su vida escolar. En muchos casos el niño requerirá de ayuda psiquiátrica y tratamiento farmacológico para superar la depresión o incluso los pensamientos suicidas o de autolesión. Es posible que la víctima de bullying necesite terapia de un psicólogo tiempo después del cese del bullying, pues este tipo de acoso provoca graves secuelas que pueden perdurar durante muchos años.
El agresor también puede necesitar terapia psicológica para tratar las causas que le llevan a ejercer la violencia y el acoso sobre otras personas.


Cómo detectar el acoso escolar desde la Psicología
Por Marisol Rodríguez Gutiérrez
2021-04-11
Para muchos niños, la vuelta al cole supone el reto de enfrentarse al acoso escolar diario. Nuestra psicóloga experta Marisol Rodriguez Gutiérrez describe los síntomas de la persona acosada y consejos para prevenir y afrontar esta situación. Ver más


¿Cómo detectar un posible caso de acoso escolar?
Por María Luisa Ferrerós Tor
2021-04-11
El acoso escolar puede detectarse porque la víctima cambia en su carácter y conducta: dejan de ser niños alegres y se transforman en niños más huraños y miedosos. La Sra. Ferrerós, especialista en Psicología, explica cómo ayudar a nuestro hijo, si creemos que sufre acoso escolar o bullying. Ver más


Cómo frenar el Bullying o acoso escolar
Por Dra. Mayte Lázaro Casajús
2021-04-11
El Bullying o acoso escolar es un tipo de maltrato físico o psicológico ejercido sobre menores. La Dra. Lázaro, experta en Psiquiatría, te resuelve todas las dudas sobre cómo actuar al respecto para poner fin a esta problemática y evitar las secuelas en los menores. Ver más
-
Francisco Javier Segovia Balado
PsicologíaExperto en:
- Trastornos de la personalidad
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno psicosomático
- Bullying
- Ansiedad
-
Luisa Fernanda Yágüez Ariza
PsicologíaExperto en:
- Tratamiento psicológico
- Abusos sexuales
- Psicología de la adolescencia
- Divorcio
- Bullying
- Psicoterapia online
-
Pilar Ramírez González
PsicologíaExperto en:
- Psicoterapia
- Informe pericial
- Bullying
- Fobias
- Autoestima y desarrollo personal
- Dependencia emocional
-
José Christian Jiménez López
PsicologíaExperto en:
- Estrés postraumático
- Fobias
- Fobia social
- Bullying
- TDAH
- Altas capacidades intelectuales
-
Dra. Teresa Gómez Alemany
PsiquiatríaExperto en:
- TDAH
- Depresión infantil
- Suicidio
- Drogodependencia
- Bullying
- Ansiedad
- Ver todos

PsicoAbreu Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis
PsicoAbreu Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis
Alameda de Colón, 16, bajo 10
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
PsicoAbreu Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis
Alameda de Colón, 16, bajo 10, MálagaExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil