¿Qué es el Síndrome de Down?
El Síndrome de Down es un trastorno genético en el cual el afectado tiene un cromosoma de más, 47 cromosomas en lugar de 46. Afecta de por vida, provocando síntomas físicos y cognitivos.
Síntomas del Síndrome de Down
La sintomatología del Síndrome de Down varía en cada paciente en función de su grado de afectación, habiendo así pacientes leves y graves. Por lo general, los afectados por este síndrome presentan ciertos rasgos físicos comunes, como son la cabeza más pequeña, boca y orejas pequeñas, la esquina interior de los ojos redondeada y los brazos y manos más cortos. También se ve afectado su desarrollo en la altura.
En cuanto a los síntomas cognitivos, los pacientes de Síndrome de Down se ven afectados sobre todo en su aprendizaje y comportamiento. Los principales síntomas mentales son:
- Aprendizaje lento
- Problemas para mantener la atención
- Comportamiento impulsivo
- Problemas para discernir y comprender
Los pacientes de Síndrome de Down también pueden tener problemas de salud como:
- Problemas de audición
- Cardiopatías
- Demencia
- Problemas de visión y cataratas
- Estreñimiento crónico
- Apnea del sueño
- Hipotiroidismo
Causas del Síndrome de Down
El Síndrome de Down se da por una copia del cromosoma 21, de forma que el paciente posee 47 cromosomas en lugar de 46. La presencia de este cromosoma duplicado presenta problemas de desarrollo corporal y cerebral.
Prevención del Síndrome de Down
Se puede prevenir el riesgo de Síndrome de Down en una persona antes de su nacimiento. Las personas con antecedentes familiares y las mujeres que se quedan embarazadas con más de 35 años presentan más riesgo de tener un hijo con Síndrome de Down.
Existen pruebas de prevención como la amniocentesis que prevén en el feto durante los primeros meses de embarazo si va a nacer con Síndrome de Down.
Tratamiento del Síndrome de Down
No existe cura ni tratamiento para el Síndrome de Down, pero los pacientes de este síndrome requieren revisiones frecuentes para tratar los problemas de salud que conlleva como las cardiopatías o problemas intestinales. También es fundamental que los niños con Síndrome de Down reciban apoyo en su educación y aprendizaje.
20-07-2015 20-07-2015Síndrome de Down
Dr. Rafael Montero Reguera - Pediatría
Creado el: 20-07-2015
¿Qué es el Síndrome de Down?
El Síndrome de Down es un trastorno genético en el cual el afectado tiene un cromosoma de más, 47 cromosomas en lugar de 46. Afecta de por vida, provocando síntomas físicos y cognitivos.
Síntomas del Síndrome de Down
La sintomatología del Síndrome de Down varía en cada paciente en función de su grado de afectación, habiendo así pacientes leves y graves. Por lo general, los afectados por este síndrome presentan ciertos rasgos físicos comunes, como son la cabeza más pequeña, boca y orejas pequeñas, la esquina interior de los ojos redondeada y los brazos y manos más cortos. También se ve afectado su desarrollo en la altura.
En cuanto a los síntomas cognitivos, los pacientes de Síndrome de Down se ven afectados sobre todo en su aprendizaje y comportamiento. Los principales síntomas mentales son:
- Aprendizaje lento
- Problemas para mantener la atención
- Comportamiento impulsivo
- Problemas para discernir y comprender
Los pacientes de Síndrome de Down también pueden tener problemas de salud como:
- Problemas de audición
- Cardiopatías
- Demencia
- Problemas de visión y cataratas
- Estreñimiento crónico
- Apnea del sueño
- Hipotiroidismo
Causas del Síndrome de Down
El Síndrome de Down se da por una copia del cromosoma 21, de forma que el paciente posee 47 cromosomas en lugar de 46. La presencia de este cromosoma duplicado presenta problemas de desarrollo corporal y cerebral.
Prevención del Síndrome de Down
Se puede prevenir el riesgo de Síndrome de Down en una persona antes de su nacimiento. Las personas con antecedentes familiares y las mujeres que se quedan embarazadas con más de 35 años presentan más riesgo de tener un hijo con Síndrome de Down.
Existen pruebas de prevención como la amniocentesis que prevén en el feto durante los primeros meses de embarazo si va a nacer con Síndrome de Down.
Tratamiento del Síndrome de Down
No existe cura ni tratamiento para el Síndrome de Down, pero los pacientes de este síndrome requieren revisiones frecuentes para tratar los problemas de salud que conlleva como las cardiopatías o problemas intestinales. También es fundamental que los niños con Síndrome de Down reciban apoyo en su educación y aprendizaje.


Diagnóstico prenatal del Síndrome de Down
Por Dr. Juan Eloy Asenjo de la Fuente
2023-09-21
El seguimiento de la gestación permite una detección temprana de la que es la primera causa de retraso mental y la cromosomopatía numérica más frecuente, el síndrome de Down. Ver más


Lo que debes saber del Síndrome de Down
Por Dra. María José De Ibarrondo y Guerricaechevarría
2023-09-20
El Síndrome de Down es una alteración congénita debida a la TRISOMINA 21, por la que en lugar de haber solo una pareja de cromosomas en el par 21 hay tres pares de cromosomas. Esta alteración del mensaje genético produce su clínica. Ver más


Síndrome de Down, una nueva realidad para algunos padres
Por Dr. Rafael Montero Reguera
2023-09-18
La llegada de un niño con Síndrome de Down supone un cambio radical y una nueva realidad para algunas familias. El Dr. Montero, pediatra, explica las características más destacables de estos niños y cómo ayudar a los padres. Ver más
Doctores expertos en Síndrome de Down
-
Dra. María José De Ibarrondo y Guerricaechevarría
PediatríaExperto en:
- Vacunas
- Desarrollo infantil
- Alimentación infantil
- Síndrome de Down
- Chequeo médico
- Enfermedades raras
-
Dra. Mónica Rodríguez Fernández
Cardiología infantilExperto en:
- Arritmia
- Ecocardiografía fetal
- Cardiopatía congénita
- Soplo cardíaco
- Cardiología deportiva
- Síndrome de Down
-
Dra. Sandra Villagrá Albert
Cardiología infantilExperto en:
- Cardiopatía congénita
- Ecocardiografía fetal
- Arritmia
- Soplo cardíaco
- Síndrome de Down
-
Dr. César Abelleira Pardeiro
Cardiología infantilExperto en:
- Cardiopatía congénita
- Ecocardiografía fetal
- Arritmia
- Cardiología deportiva
- Síndrome de Down
- Catéter
-
Dra. Viviana Arreo Del Val
Cardiología infantilExperto en:
- Cardiopatía congénita
- Ecocardiografía fetal
- Arritmia
- Soplo cardíaco
- Cardiología deportiva
- Síndrome de Down
- Ver todos

Hospital Vithas Madrid Aravaca
Hospital Vithas Madrid Aravaca
C/ de la Salle, 12
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

hbn 39 Especialidades Médicas
hbn 39 Especialidades Médicas
Paseo de la Habana, 39 (local)
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad de Cardiopatías Congénitas (UCC)
Unidad de Cardiopatías Congénitas (UCC)
Calle Clara del Rey, 59
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Vithas Madrid Aravaca
C/ de la Salle, 12, MadridExperto en:
- Alergología
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía pediátrica
-
hbn 39 Especialidades Médicas
Paseo de la Habana, 39 (local), MadridExperto en:
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología pediátrica
- Láser
- Neumología
- Nutrición oncológica
-
Unidad de Cardiopatías Congénitas (UCC)
Calle Clara del Rey, 59, MadridExperto en:
- Cardiología
- Cirugía Cardíaca
- Ver todos