Autismo
¿Qué es el autismo?
El autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA), se refiere a una variedad de condiciones similares que afectan a las habilidades sociales, la comunicación, la interacción, los intereses y el comportamiento de una persona. Hay muchos tipos de autismo, que son causados por diferentes combinaciones de influencias genéticas y ambientales. Según el SNS, se estima que aproximadamente 1 de cada 100 personas en el Reino Unido tiene TEA y que a los niños se les diagnostica más la enfermedad que a las niñas. No existe una cura para el TEA, pero hay una variedad de terapias e intervenciones tales como la terapia del habla y del lenguaje, y la terapia ocupacional, que están disponibles para ayudar a niños y a padres.
¿Cuáles son los síntomas del autismo?
Las personas con autismo normalmente tienen problemas con la interacción social y la comunicación. Cuando son bebés muy pequeños , algunos no hacen ningún sonido vocal. Los niños mayores tienen problemas y dificultades para hacer contacto visual, expresiones faciales, interpretar el lenguaje corporal y los gestos cuando interactúan con otras personas. También tienden a ignorar a familiares y a personas desconocidas. Existe una falta general de conciencia e interés en interactuar con otros niños y tienden a jugar solos. Los síntomas generales del autismo a cualquier edad son:
- Evita el contacto visual
- Prefiere estar solo
- Retraso en el desarrollo del lenguaje
- Repite las mismas palabras y frases
- Se molesta fácilmente a los pequeños cambios en su rutina o de su entorno
- Intereses altamente restringidos
- Comportamiento repetitivo
- Reacciones intensas a sonidos, olores, sabores, colores y a la luz.

¿Cuál es la causa el autismo?
No se conoce la causa exacta del TEA, pero hay varios factores genéticos y ambientales difíciles que están involucrados. Se han llevado a cabo investigaciones exhaustivas sobre la creencia de que la vacuna triple vírica fue la causa del TEA, pero estudios a gran escala en todo el mundo con millones de niños e investigadores no han encontrado pruebas del vínculo entre ambos. Los investigadores aceptan que el autismo es causado por anormalidades en la estructura o función del cerebro. Los expertos aún no están seguros de todas las causas y creen que hay múltiples causas, y que los genes juegan un papel importante.
¿Qué tratamientos hay para el autismo?
No hay cura para el autismo, pero existen intervenciones especializadas que ayudan con el desarrollo educativo y social. Puede llevar algún tiempo reconocer qué intervención funcionará mejor para un niño porque cada persona con autismo es afectada de manera diferente. Algunas intervenciones implican horas de trabajo intensivo. Un equipo de especialistas debe hacer una evaluación detallada del niño. Los equipos especializados en autismo se aseguran de que cada niño tenga un trabajador social que lleve cada caso y que coordine el tratamiento, le proporcione atención y apoyo, y la transición hacia el cuidado para adultos. Existen programas de apoyo para padres que ofrecen consejos detallados para aquellos que tienen un niño recientemente diagnosticado con TEA. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para tratar algunos síntomas o condiciones asociadas con TEA. Suelen padecer problemas para dormir, depresión, epilepsia, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y comportamiento agresivo.


Método Halliwick, recuperar el movimiento en el agua
Por Dr. Ángel Marco Rived
2021-03-06
El método Halliwick se basa en ejercicios dentro del agua que ayudan a personas con autismo o discapacidad física a mejorar su participación social y recuperar el movimiento Ver más


Rehabilitación de los déficits neurológicos de los niños
Por Dr. José Rubí Callejón
2021-03-05
El Dr. Rubí Callejón, reputado especialista en Neurología, nos habla de qué es la neurorrehabilitación infantil y a qué patologías puede aplicarse. Ver más


Coronavirus: ¿cómo reducir el impacto del confinamiento niños con TEA?
Por Dr. Adrián García Ron
2021-03-05
Las medidas de seguridad establecidas por el coronavirus pueden afectar especialmente a los niños y niñas sufren algún tipo de trastorno del neurodesarrollo, como el trastorno del espectro autista (TEA), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o diversos trastornos de conducta, entre otros. Ver más


Neurofeedback para tratar el autismo
Por Dr. Luis Ángel López Menéndez
2021-03-05
El Dr. López Menéndez explica cómo se puede tratar el autismo a partir del Neurofeedback, que facilita que se reduzcan los défricits de atención, a la vez que se mejora su mejora productiva y se reduce la impulsividad. Ver más
-
Dr. Jordi Sasot Llevadot
Psiquiatría Infantil y AdolescenteExperto en:
- Ansiedad
- Trastorno de conducta
- Trastorno de conducta
- Depresión
- Autismo
- TDAH
-
Dr. Jesús Eirís Puñal
NeurologíaExperto en:
- Tratamientos neurológicos
- TDAH
- Epilepsia
- Autismo
- Síndrome de Tourette
- Trastorno del aprendizaje
-
Dr. Andrés Cánovas Martínez
Neurología infantilExperto en:
- Bebé prematuro
- Parálisis cerebral infantil
- Autismo
- Epilepsia
- TDAH
-
Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Neurología infantilExperto en:
- Autismo
- TDAH
- Trastorno del aprendizaje
- Migrañas
- Trastornos del sueño
- Dislexia
-
Dra. Montse Guitet Julià
Neurología infantilExperto en:
- TDAH
- Trastornos del sueño
- Autismo
- Epilepsia
- Ver todos

Grupo Pediátrico Uncibay
Grupo Pediátrico Uncibay
C/ Molina Lario, 7, 2º
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Neuroscenter
Neuroscenter
C/ de Gresolet, 14, bajos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica MIP Salud
Clínica MIP Salud
C/ Conde de Aranda, 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Grupo Pediátrico Uncibay
C/ Molina Lario, 7, 2º, MálagaExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Diabetes infantil
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nutrición infantil
- Pediatría
-
Neuroscenter
C/ de Gresolet, 14, bajos, BarcelonaExperto en:
- Ansiedad
- Neurología
- Psicología
- Psicología infantil
- Técnicas de Biofeedback
-
Clínica MIP Salud
C/ Conde de Aranda, 15, MadridExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía General
- Cirugía Robótica
- Ver todos