Dolor abdominal
¿Qué es el dolor abdominal?
El dolor abdominal es un síntoma de diferentes enfermedades. Es el dolor que se siente en la zona situada entre el pecho y la ingle. Se produce por diferentes causas, las principales son: el estreñimiento, el síndrome del intestino irritable, alergias o intolerancias alimentarias o una intoxicación alimentaria. Existen diferentes tipos:
- Dolor quemante: pueden ser debidos a la gastritis, la ulcera o el reflujo.
- Dolor de cólico: puede significar problemas en el intestino como diarrea o estreñimiento. En mujeres puede deberse a cólicos menstruales y pueden aparecer en la zona del útero.
- Punzadas y pinchazos: causado por exceso de gases o inflamaciones en el abdomen.

Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico puede cambiar dependiendo de la condición que se dé. Los motivos pueden variar, desde situaciones básicas como exceso de gases hasta enfermedades más complicadas como apendicitis o cálculos renales. No es lo mismo un pronóstico por gases que por apendicitis, por lo tanto primero hay que estudiar minuciosamente la causa del dolor abdominal y actuar de la manera más acertada. Existen algunas indicaciones que pueden significar alguna enfermedad más grave, como por ejemplo:
- Tener fiebre por encima de los 38 ºC
- Vómitos
- Sangre en las heces
- Pérdida repentina de peso
- Apatía o palidez
Síntomas del dolor abdominal
Los síntomas son los que pueden definir el tipo de patología que se da en el paciente. Un dolor abdominal puede surgir como consecuencia de una indigestión, pero cuando el dolor es fuerte podría estar indicando un problema más grave relacionado con el apéndice, la vesícula biliar, el páncreas, los riñones etc.
Pruebas médicas para el dolor abdominal
Existen diferentes tipos de pruebas médicas dependiendo del tipo de dolor abdominal:
- Colonoscopia
- Ecografía abdominal
- Endoscopia
- Tac del abdomen y la pelvis
- Análisis de sangre
- Test de UREA C 13
- ECG
- Amilasa, lipasa y ecografía abdominal
¿Cuáles son las causas del dolor abdominal?
Las causas son muy diversas, es importante identificar cuando hay que buscar atención médica de forma inmediata. Entre las causas más destacables se pueden encontrar:
- Síndrome del intestino irritable
- Alergias o intolerancias
- Intoxicación alimentaria
- Gastroenteritis
- Estreñimiento
- Apendicitis
- Bloqueo intestinal
- Diverticulitis
- Ulceras
- Infección por Helicobacter pylori,
- Parasitosis
- Reflujo gastroesofágico
- Hernia de hiato
- Defectuosa irrigación del miocardio
- Afectación del páncreas
¿Se puede prevenir?
El dolor abdominal se puede prevenir siguiendo una alimentación equilibrada, comiendo despacio y en cantidades moderadas. Todo esto ayudará a la digestión. Además hay que controlar el peso haciendo ejercicio para ello. El estrés también puede afectar a todo el cuerpo, lo que puede provocar cólicos e incluso nauseas.
Tratamientos para el dolor abdominal
El tratamiento depende de la causa y la ubicación del dolor. El especialista será el que se encargue de indicarle el tratamiento más adecuado después de la realización de exámenes físicos. Algunos de los tratamientos para tratar problemas leves suelen ser:
- Antiácidos en caso de dolor en el estómago por digestión o reflujo.
- Antiflatulentos que alivian el dolor causado por gases o diarrea.
- Antibioticos son usados para tratar infecciones.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que trata esta patología es un experto en aparato digestivo. La especialidad de Aparato Digestivo es una rama de la Medicina que estudia todo el tubo digestivo: esófago, estómago, intestino delgado, colon, recto y ano, además del hígado, vesícula biliar y páncreas. Se encarga tanto de las condiciones normales como de las patológicas, así como de las repercusiones que puedan tener las enfermedades digestivas sobre todo el organismo, las enfermedades de otros órganos y sistemas sobre el aparato digestivo.


¿Qué patologías pueden sufrir el páncreas y la vesícula biliar?
Por Dr. Álvaro Brotons García
2021-02-25
¿Qué patologías pueden sufrir las vías biliares y el páncreas? ¿Son enfermedades sintomáticas? Descubre todos los detalles acerca de su detección, tratamiento y prevención en el siguiente artículo. Ver más


Cómo saber si tienes el síndrome del intestino irritable
Por Dr. Juan José Urquijo Ponce
2021-02-25
El síndrome de intestino irritable se caracteriza por el dolor abdominal que se asocia a la frecuencia y consistencia de las deposiciones. El Dr. Urquijo, especialista en Aparato Digestivo, habla de sus causas y del tratamiento que se aplica. Ver más


Como tratar la Enfermedad inflamatoria intestinal
Por Dr. Carlos Miguel De Sola Earle
2021-02-24
La enfermedad inflamatoria intestinal realmente no es una enfermedad, es un conjunto de enfermedades. El Dr. De Sola Earle nos cuenta todo lo que hay que saber sobre esta patología. Descubre cuáles son sus síntomas, sus causas y qué tratamientos existen. Ver más


Dolor abdominal en niños, ¿síntoma de alguna patología?
Por Dr. Fernando García-Sala Viguer
2021-02-23
El dolor abdominal en el niño es una alteración habitual que puede ocurrir por muchos factores. El Dr. García-Sala, experto en Pediatría, explica que a los profesionales les preocupa especialmente cuando se produce de forma aguda y afecta al estado general. Ver más
-
Dr. Ramón Tormo Carnicé
Aparato digestivoExperto en:
- Alimentación bebé
- Alimentación infantil
- Obesidad
- Cólicos
- Diarrea crónica
- Dolor abdominal
-
Dr. Fernando García-Sala Viguer
PediatríaExperto en:
- Alergia infantil
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Infección respiratoria
- Lactancia Materna
- Neonatología
-
Dr. Antonio Juan-Creix Comamala
Aparato digestivoExperto en:
- Estómago hinchado
- Estreñimiento
- Gastroenteritis
- Endoscopia digestiva
- Dolor abdominal
-
Dr. Carlos Miguel De Sola Earle
Aparato digestivoExperto en:
- Celiaquía
- Enfermedad de crohn
- Colonoscopia
- Obesidad
- Dolor abdominal
- Trastornos alimenticios
-
Dr. Luis Martín Jiménez Goñi
PediatríaExperto en:
- Neumonía
- Bronquiolitis
- Vacunas
- Dolor abdominal
- Estreñimiento
- Chequeo médico
- Ver todos

GastroDex
GastroDex
c/ Sabino Arana, 5-19 Planta 0
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Instituto Hispalense de Pediatría (IHP)
Instituto Hispalense de Pediatría (IHP)
Calle Jardín de la Isla, 6
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica MIP Salud
Clínica MIP Salud
C/ Conde de Aranda, 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
GastroDex
c/ Sabino Arana, 5-19 Planta 0, BarcelonaExperto en:
- Aparato Digestivo
- Endoscopia digestiva
-
Instituto Hispalense de Pediatría (IHP)
Calle Jardín de la Isla, 6, SevillaExperto en:
- Alergología
- Anestesia pediátrica
- Dermatología pediátrica
- Diabetes infantil
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Factores de crecimiento
-
Clínica MIP Salud
C/ Conde de Aranda, 15, MadridExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía General
- Cirugía Robótica
- Ver todos