Alimentación bebé
¿Qué es la Alimentación bebé?
La alimentación bebé comprende la alimentación del bebé desde su nacimiento hasta los 24 meses. Durante los seis primeros meses de vida debe ser leche materna o, si no fuera posible, artificial. A partir de los seis meses se puede empezar con la alimentación complementaria. Hoy en día existen tratamientos de alimentación complementarios como el Baby-Led Weaning, que consiste en, a partir de los 6 meses, dejar que el niño gradualmente vaya experimentando diferentes texturas poniendo a su alcance en la mesa diferentes alimentos sanos y variados y que elijan lo que ellos quieran.

¿Por qué se realiza?
La alimentación bebé es importante para evitar cualquier enfermedad relacionada con la desnutrición infantil. El primer año de vida del bebé es determinante para el crecimiento, tanto físico como mental. Es importante consultar a un especialista en pediatría o en nutrición infantil y seguir los consejos y recomendaciones, ya que son los que estudian y conocen el estado de la criatura. Además, hay que tener en cuenta la higiene, por lo que conviene esterilizar tetinas, chupetes y biberones durante los primeros 6 meses de vida.
¿En qué consiste?
Existen tres fases, aunque en todas ellas coinciden en una cosa, la toma de leche, preferiblemente materna:
- De 0 a 6 meses: el bebé consume exclusivamente leche, ya que al estar en proceso de desarrollo solo utiliza sus reflejos para buscar la succión y deglución.
- De 6 a 12 meses: a partir de los 6 meses el aporte de leche puede no ser suficiente y pueden empezar a buscar una alimentación más completa, introduciendo sólidos. Entre los 7 y los 9 empieza la masticación rítmica, incluso sin dientes, por lo que es buen momento para empezar a añadir alimentos como papillas, purés, comida en trocitos etc.
- De 13 a 24 meses: A partir del primer año el niño puede empezar a desarrollar su gusto ya que empieza a probar nuevos sabores, texturas… Es conveniente ampliar de manera progresiva el abanico de alimentos para que a los dos años pueda empezar a comer de manera parecida a un adulto.

¿Qué alimentos puede ingerir un lactante?
Por Dr. Gonzalo Oliván Gonzalvo
2021-03-04
¿Qué alimentos se recomiendan durante el periodo de lactancia de un bebé? ¿A partir de qué mes éste puede ingerir con normalidad todos los alimentos? Conoce todos los detalles gracias al pediatra Dr. Oliván Gonzalvo. Ver más


¿Qué significa exactamente el término dar de mamar a demanda?
Por Dra. Cristina Royo Bolea
2021-03-03
Con la lactancia a demanda, los primeros días el bebé suele mamar muy poco. Esto es frecuente, ya que al principio tiene poca fuerza de succión y le supone un gran esfuerzo. Ver más


Lactancia materna: períodos, molestias y cuándo no es posible
Por Dr. Jaime Pérez del Pulgar Roig
2021-02-10
El doctor Pérez del Pulgar es uno de los expertos más reconocidos en lactancia materna. En este artículo se centra en los casos en qué no se puede dar leche materna, qué molestias puede conllevar para la madre hacerlo y también se detiene a hablarnos sobre los cólicos lactantes. Ver más


Lactancia materna vs leche artificial
Por Dr. Jaime Pérez del Pulgar Roig
2021-02-07
Muchos padres se preguntan habitualmente que es más recomendable, si la leche materna o la artificial. Toda una eminencia en alimentación del recién nacido, el doctor Pérez del Pulgar, expone sus argumentos y aclara otras dudas frecuentes sobre la lactancia materna en este artículo. Ver más
-
Dr. Jaime Pérez del Pulgar Roig
PediatríaExperto en:
- Alimentación bebé
- Anamnesis perinatal
- Desarrollo infantil
- Test de Apgar
- Lactancia Materna
-
Dr. Ignacio Manrique Martínez
PediatríaExperto en:
- Síndrome febril
- Infección respiratoria
- Infección de orina en niños
- Diarrea
- Bronquitis obstructiva
- Alimentación bebé
-
Dr. Ramón Tormo Carnicé
Aparato digestivoExperto en:
- Alimentación bebé
- Alimentación infantil
- Obesidad
- Cólicos
- Diarrea crónica
- Dolor abdominal
-
Dr. Javier Martín de Carpi
PediatríaExperto en:
- Enfermedades digestivas
- Enfermedades hepáticas
- Alimentación infantil
- Endoscopia
- Alimentación bebé
- Intolerancia alimentaria
-
Dr. Carlos J. Ruiz Cosano
PediatríaExperto en:
- Talla baja
- Pubertad precoz
- Alimentación bebé
- Alimentación infantil
- Chequeo médico
- Diabetes infantil
- Ver todos

Clínica MIP Salud
Clínica MIP Salud
C/ Conde de Aranda, 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Grupo Pediátrico Especializado Clínica HLA-Los Naranjos
Grupo Pediátrico Especializado Clínica HLA-Los Naranjos
Paseo de los Naranjos, 1
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

PAIDO-DEX. Unidad de Pediatría Hospital Universitari Dexeus
PAIDO-DEX. Unidad de Pediatría Hospital Universitari Dexeus
C/ Anglí, 31, 2º
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica MIP Salud
C/ Conde de Aranda, 15, MadridExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía General
- Cirugía Robótica
-
Grupo Pediátrico Especializado Clínica HLA-Los Naranjos
Paseo de los Naranjos, 1, HuelvaExperto en:
- Aparato Digestivo Infantil
- Cardiología
- Diabetes infantil
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Endoscopia digestiva
- Nefrología
-
PAIDO-DEX. Unidad de Pediatría Hospital Universitari Dexeus
C/ Anglí, 31, 2º, BarcelonaExperto en:
- Nutrición infantil
- Odontología
- Pediatría
- Ver todos