¿Qué enfermedades trata la oftalmología pediátrica?
Al igual que la oftalmología, la oftalmología infantil trata cualquier enfermedad que afecte a los ojos y la vista del paciente. En este caso, las patologías más habituales son las enfermedades congénitas, la ambilopía, conocida comúnmente como ojo vago, el estrabismo, inflamaciones e infecciones. Está demostrado que una parte importante de los fracasos escolares se deben a problemas visuales que no han sido diagnosticados ni tratados correctamente, de forma que ocasionan problemas en el aprendizaje cuando más necesitan aprender y desarrollar sus capacidades.
¿Cuándo hay que ir al oftalmólogo infantil?
Las revisiones al oftlmólogo son esenciales durante toda la infancia. En los primeros meses de vida, la revisión oftalmológica puede detectar enfermedades graves como el retinoblastoma. A partir del primer año y hasta los 4 años de edad se diagnostica sobre todo el estrabismo y problemas de motilidad ocular. A partir de los 4 años, los trastornos visuales refractivos de miopía e hipermetropía son los más tratados, además de la prevención de ambilopía u ojo vago. Hasta los 15 años de edad, son necesarias las revisiones anuales para comprobar la estabilidad de la graduación y el desarrollo de los órganos oculares.