Hipermetropía
¿Qué es la hipermetropía?
La hipermetropía es una afección ocular muy común en la que los objetos distantes aparecen claramente, pero los objetos cercanos pueden parecer borrosos. Si sufres de hipermetropía, los ojos funcionan mejor para enfocar objetos distantes que los cercanos.
La hipermetropía generalmente afecta a adultos mayores de 40 años, sin embargo, puede afectar a personas de todas las edades y a niños también. Se puede corregir con gafas o lentes de contacto.
Síntomas de hipermetropía
Los síntomas que se podrían experimentar si tienes hipermetropía son:
- Los objetos cercanos pueden aparecer borrosos
- Puede que tengas que entrecerrar los ojos para ver claramente
- Sus ojos pueden sentirse cansados o tensos al enfocar objetos cercanos, como leer o escribir.
- Usted puede tener dolores de cabeza
Los niños que tienen hipermetropía pueden no tener síntomas obvios al principio, pero si no se tratan pueden desarrollar otras afecciones como entrecerrar los ojos o tener un ojo vago.

Pruebas médicas para diagnosticar la hipermetropía
Si crees que puedes estar sufriendo de hipermetropía, necesitarás hacerte una prueba ocular, que se puede reservar en cualquier óptico local. Una prueba ocular confirmará si eres miope o no y qué receta necesitarás para gafas o lentes de contacto.
Debe hacerte un examen de la vista cada dos años para asegurarte de que tu receta se mantenga actualizada. Si crees que ha cambiado, reserva una prueba ocular para confirmarlo.
¿Cuáles son las causas de la hipermetropía?
La hipermetropía se produce cuando los ojos no enfocan correctamente la luz en la retina. La retina es la capa en la parte posterior del ojo. Esto puede deberse a que el globo ocular es demasiado corto, a que el cristalino no puede enfocar o a que la córnea es más plana. La córnea es la capa transparente en la parte frontal del ojo.
Tratamientos para la hipermetropía
Los niños y los adultos más jóvenes no siempre necesitan gafas para corregir la hipermetropía porque sus ojos son capaces de adaptarse. Sin embargo, los adultos necesitarán gafas o lentes de contacto para ajustar su visión.
Los adultos que están interesados en ser independientes de las gafas pueden considerar la cirugía refractva con láser para corregir su visión.
¿Qué tipo de especialista trata la hipermetropía?
Los oftalmólogos tratarán y diagnosticarán la hipermetropía.


¿Qué es la hipermetropía y cómo se corrige?
Por Dr. Daniel González González
2021-03-06
El Dr. Daniel González explica qué es y en qué consiste la hipermetropía, un defecto refractivo que hace que la visión cercana empeore notablemente. Los síntomas más habituales de este problema son el dolor de cabeza, una visión borrosa de los objetos cercanos, la fatiga ocular, el estrabismo y un enrojecimiento de los ojos. Ver más


Ventajas de la cirugía con láser de femtosegundo
Por Dr. Vicente Rodríguez Hernández
2021-03-05
Conoce todos los detalles de la cirugía refractiva corneal con láser, su efectividad y qué patologías ayuda a tratar gracias al especialista en Oftalmología, el Rodríguez Hernández. Ver más


Lentes ICL: ¿quién es el paciente ideal?
Por Dr. Carlos Martín Calvo
2021-03-03
El Dr. Martín Calvo, reconocido experto en Oftalmología con amplia experiencia en el tratamiento de los defectos refractivos, nos explica qué son la lentes ICL, qué pacientes son aptos para aplicárselas y cuál es su mantenimiento y resultados. Ver más


Importancia de corregir a tiempo la hipermetropía en niños
Por Dr. Julián Cezón Prieto
2021-03-02
La hipermetropía es un defecto refractivo que impide el enfoque correcto de objetos cercanos. Si no se corrige a tiempo en los más pequeños puede afectar al desarrollo de la retina. El Dr. Cezón, oftalmólogo, explica cómo tratarla en niños y adultos. Ver más
-
Dr. Francesc Duch Mestres
OftalmologíaExperto en:
- Cirugía refractiva con láser
- Lentes intraoculares
- Astigmatismo
- Hipermetropía
- Miopía
- Presbicia (vista cansada)
-
Dr. Joan Prat Bartomeu
Oftalmología infantilExperto en:
- Ptosis
- Estrabismo
- Nistagmus (movimiento ocular incontrolado)
- Miopía
- Hipermetropía
- Ojo vago (Ambliopía)
-
Dr. Marcos Gómez García
OftalmologíaExperto en:
- Presbicia (vista cansada)
- Cataratas
- Lentes ICL
- Lentes intraoculares
- Miopía
- Hipermetropía
-
Dr. Honorio Barranco González
OftalmologíaExperto en:
- Estrabismo
- Ojo Seco
- Cataratas
- Neuritis óptica
- Hipermetropía
-
Dr. Luis Salvà Ladaria
OftalmologíaExperto en:
- Cirugía refractiva con láser
- Cataratas
- Miopía
- Presbicia (vista cansada)
- Hipermetropía
- Lentes intraoculares
- Ver todos

Oftalvist
Oftalvist
Calle de Juan Bravo, 1
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Miranza IOA
Miranza IOA
C/ Galileo, 104, Local
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Oftalmológica Reven
Clínica Oftalmológica Reven
C/ Padre Ignacio Ellacuria, 4
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
-
Miranza IOA
C/ Galileo, 104, Local, MadridExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
- Láser
- Microcirugía ocular
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
-
Clínica Oftalmológica Reven
C/ Padre Ignacio Ellacuria, 4, LaredoExperto en:
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Nervio óptico
- Coronavirus COVID-19
- Oftalmología infantil
- Enfermedad de Graves
- Ectropión
- Trabeculectomía
- Lentes ICL
- Blefaritis
- Retina
- Córnea