¿Qué es una Unidad del Dolor?
Una Unidad del Dolor es aquella especializada en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos dolorosos, especialmente los que son crónicos (más de 90 días) y los que requieren de un equipo multidisciplinar.
Las Unidades del Dolor también son un apoyo en el tratamiento de las patologías de la población envejecida, que presentan más patologías asociadas y más dolor crónico refractario a los tratamientos convencionales.
¿Qué enfermedades trata una Unidad del Dolor?
Las principales patologías que tratan las Unidades del Dolor son las relacionadas con la espalda: lumbalgia, ciática, hernia discal, etc. Otras dolencias que tratan son la artrosis, la artritis, las molestias neuropáticas, los síntomas de dolor agudo, el dolor crónico mal controlado, el dolor oncológico, la fibromialgia, etc.
¿Qué subespecialidades hay dentro de una Unidad del Dolor?
La Unidad del Dolor está relacionada con la Anestesiología y la Reanimación. Además, trabaja junto con otras especialidades, tales como la Reumatología o la Traumatología, con el fin de mitigar el dolor a los pacientes.
¿Cuándo hay que ir a un especialista en Unidad del dolor?
Debemos acudir a un especialista en Unidad del dolor ante dolencias de todo tipo e intensidad. También iremos derivados por un médico de atención primaria y por un especialista en otra especialidad que crea que la dolencia a tratar requiera de la atención de una Unidad del Dolor.