Ciática
¿Qué es la ciática?
La ciática es una patología muy dolorosa que puede durar varios días. Se produce a causa de la irritación del nervio ciático, es decir, debido a la inflamación o lesión de este nervio. La ciática no es una enfermedad por sí sola, sino que es un síntoma de otro problema de salud.
El dolor por ciática es el que se produce por la inflamación o lesión del nervio ciático, a veces provocada por su compresión en contracturas musculares, por un desplazamiento discal de la columna o por un estrechamiento del canal del nervio.
Suele provocar un dolor irradiado que se extiende desde la espalda, hasta la pierna, llegando incluso hasta el pie. La musculatura alrededor de la zona suele contraerse ante el dolor agravando al situación. En otras ocasiones es el disco de la columna el que se desplaza hacia atrás, presionando al nervio.

¿Qué síntomas presenta?
Los síntomas que produce la ciática pueden llegar a dificultar la calidad de vida del paciente. Entre los principales, destacan:
- Dolor: el grado de dolor puede variar desde un dolor leve que apenas ocasiona molestias, a un dolor sordo o muy intenso que dificulta la capacidad de movimiento.
- Hormigueo: se produce en las piernas, las pantorrillas y los pies.
- Entumecimiento: se pueden notar entumecidas aquellas zonas en las que se produce dolor y hormigueo.
- Debilidad: es muy común que algunas partes del cuerpo se sientan débiles.
Causas de la ciática o por qué se produce
Las causas más comunes de la ciática son:
- Hernia de disco
- Estenosis raquídea
- Síndrome piriforme
- Lesión o fractura de la pelvis
- Tumores
¿Se puede prevenir?
La ciática no se puede prevenir ya que no se trata de una enfermedad, sino de un síntoma. Sin embargo, los especialistas recomiendan practicar ejercicio de forma habitual así como una correcta higiene postural.
¿En qué consiste el tratamiento?
Al ser la ciática un síntoma de otra afección, debe identificarse la causa y tratarse.
En algunos casos, no es necesario realizar ningún tratamiento y la recuperación ocurre por sí sola. En otros, el paciente debe someterse a un tratamiento farmacológico o a fisioterapia.


Ciática: por qué se produce y cómo se puede tratar
Por Pedro José Macián Felipe
2021-02-25
La ciática se caracteriza por una sintomatología concreta, que incluye dolores intensos y persistentes en la zona lumbar. En cualquier caso, las causas pueden ser muy diversas y dependen siempre del estilo de vida del paciente y de su morfología concreta. Ver más


Tratar la ciática
Por Carlos Fernández Lozano
2021-02-25
La ciática es la irritación del nervio ciático que provoca que el paciente sienta un dolor en la parte baja de la espalda, que se extiende hacia la parte de atrás de las piernas y puede llegar hasta la punta del pie en algunas ocasiones. Ver más


Ciática: causas y avances en su tratamiento
Por Dr. Alberto Llorente de la Fuente
2021-02-24
El dolor de ciática es solo un síntoma derivado de otra patología. Por ello, para su tratamiento es primordial detectar la causa principal. Conoce las causas, los distintos tipos de tratamientos y sus correspondientes estudios. Ver más
-
Jaume Ramón
OsteopatíaExperto en:
- Ciática
- Acúfenos
- Dolor de espalda
- Bruxismo
- Discopatía degenerativa
- Traumatismos
-
Mikel Arrieta Genua
OsteopatíaExperto en:
- Osteopatía del aparato digestivo
- Ciática
- Dolor de espalda
- Osteopatía infantil
-
Dr. Alberto Llorente de la Fuente
Unidad del DolorExperto en:
- Lumbalgia
- Ciática
- Dolor de espalda
- Dolor crónico
- Tratamiento del dolor
-
Dr. Miguel Ángel Xamena Martínez
Unidad del DolorExperto en:
- Fibromialgia
- Ozonoterapia
- Dolor oncológico
- Lumbalgia
- Ciática
-
Dr.Prof. Juan Vicente López Díaz
FisioterapiaExperto en:
- Método POLD
- Lumbalgia
- Hernia discal lumbar
- Hernia discal cervical
- Ciática
- Cefalea
- Ver todos

Centro Médico Biotronic Salud
Centro Médico Biotronic Salud
C/ Horno de Abad, 14
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Larios. Fisioterapia, Traumatología y Rehabilitación
Centro Larios. Fisioterapia, Traumatología y Rehabilitación
Calle Pinzón, 10 – 1º
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica del Dolor Hospital El Pilar
Clínica del Dolor Hospital El Pilar
C/ Balmes, 271, planta 1ª, despacho 4
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico Biotronic Salud
C/ Horno de Abad, 14 , GranadaExperto en:
- Ecografía
- Medicina del Deporte
- Técnicas de bloqueo e infiltraciones para el dolor
- Unidad del Dolor
-
Centro Larios. Fisioterapia, Traumatología y Rehabilitación
Calle Pinzón, 10 – 1º, MálagaExperto en:
- Fisioterapia
- Osteopatía
- Rehabilitación
- Traumatología
- Traumatología Infantil
-
Clínica del Dolor Hospital El Pilar
C/ Balmes, 271, planta 1ª, despacho 4, BarcelonaExperto en:
- Factores de crecimiento
- Fibromialgia
- Medicina Regenerativa
- Ozonoterapia
- Técnicas de bloqueo e infiltraciones para el dolor
- Unidad del Dolor
- Ver todos