Lesiones de espalda
¿Qué son las lesiones de espalda?
La espalda es la parte posterior del cuerpo humano, compuesto por huesos, músculos y tejidos. Su extensión abarca desde el cuello hasta la pelvis.
Las lesiones en la espalda pueden ser causadas en el trabajo, realizando deporte o en una sacudida repentina. Las lesiones y el dolor de espalda suelen suceder de forma más habitual en la parte baja de esta.
Algunas de las lesiones más frecuentes de espalda son:
- Lumbalgia o lumbago
- Contracturas musculares
- Escoliosis
- Hernia discal lumbar o cervical
- Pinzamiento vertebral o de columna
- Artrosis de columna
- Ciática
- Dorsalgia
- Dolor cervical
- Esguince lumbar o distensión
- Sobrecarga muscular
Estas lesiones pueden generar dolor y limitar los movimientos de las personas, según la gravedad de la lesión.
Pronóstico de las lesiones de espalda
Las lesiones de espalda no suelen ser de especial gravedad, siempre y cuando se traten o se realice el reposo necesario.
En caso que una lesión se prolongue durante más de seis semanas es importante acudir a un especialista para que valore la lesión. Las lesiones más graves, si no se tratan a tiempo, pueden llegar a provocar dolor crónico y complicaciones diversas.

Síntomas de las lesiones de espalda
Los síntomas pueden aparecer de distintas formas, según la gravedad y zona de la lesión.
Entre los síntomas más habituales podemos encontrar:
- Molestias musculares
- Dolor punzante
- Limitación de movimientos de la espalda (flexibilidad y amplitud)
- Hormigueo o quemazón
- Dolor intenso
En algunos casos las personas pueden sentir molestias en otras partes del cuerpo a raíz de sus problemas de espalda, como en la pierna, cadera o planta del pie.
Pruebas médicas para las lesiones de espalda
Para diagnosticar una lesión de espalda el médico debe realizar una exploración de vértebras. También puede utilizar algún tipo de prueba, como una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía computarizada.
El médico especialista valorará los síntomas y las zonas donde el paciente sufre el dolor de espalda y decidirá si es necesaria realizar alguna de las pruebas mencionadas anteriormente.
¿Cuáles son las causas de las lesiones de espalda?
Es muy frecuente que las lesiones de espalda sean debidas a malos hábitos posturales. Los accidentes deportivos o de tránsito son también causas por las que se pueden producir este tipo de lesiones.
Además, encontramos otros motivos:
- Mala condición física
- Obesidad
- Levantar un peso excesivo
- Estar mucho tiempo sentado
- Osteoporosis
- Enfermedades internas, como infecciones o piedras en los riñones
- Algunas veces puede ir relacionado con el estrés
¿Se pueden prevenir?
Aprender buenos hábitos posturales es fundamental, tanto para estar sentado como al levantar una cargas, por ejemplo.
Las personas que trabajan en manipulación de cargas o similar, deben usar un equipo de protección adecuada (calzado, guantes, faja lumbar, etc.).
En el caso de realizar actividades deportivas, es importante realizar un buen calentamiento previo y estiramientos. Los estiramientos se deben repetir tras finalizar la actividad.
Finalmente, una alimentación correcta puede ayudar a la prevención de estas lesiones. La alimentación es la fuente de nutrientes para nuestras actividades y para la recuperación física.
Tratamientos para las lesiones de espalda
Muchos de los distintos dolores de espalda suelen mejorar o desaparecer al cabo de un tiempo por sí solos (de una a cuatro semanas). El tratamiento dependerá de la gravedad, el tipo y la ubicación de la lesión, además de la edad, el estado de salud y las actividades que realice el paciente (trabajo, deporte, etc.).
Es bastante habitual someterse a un tratamiento conservador, que puede incluir:
- Reposo relativo
- Calor local
- Analgésicos, antiinflamatorios o relajantes musculares
- Ejercicios de rehabilitación
- Masaje
- Electroterapia
- Hidroterapia
En casos más severos el médico puede recomendar un tratamiento quirúrgico.
¿Qué especialista lo trata?
Las lesiones de espalda pueden ser tratadas por un especialista en Traumatología, Osteopatía o Fisioterapia.


Tratamiento y prevención de las lesiones deportivas
Por Dr. Francesc Soler Romagosa
2021-04-12
El concepto de lesión deportiva hace referencia al daño que se produce en un determinado tejido del cuerpo como resultado de la práctica deportiva o la realización de ejercicio físico. El Dr. Soler Romagosa, especialista en Traumatología, nos habla de las lesiones deportivas más frecuentes. Ver más


Tratar la ciática
Por Carlos Fernández Lozano
2021-04-11
La ciática es la irritación del nervio ciático que provoca que el paciente sienta un dolor en la parte baja de la espalda, que se extiende hacia la parte de atrás de las piernas y puede llegar hasta la punta del pie en algunas ocasiones. Ver más


6 preguntas clave sobre la ciática
Por Dr. José Ignacio Eugenio Díaz
2021-04-11
¿Qué es la ciática? ¿Se puede prevenir? ¿Cómo se soluciona? Conoce éstos detalles y otras claves en este interesante artículo del especialista en Traumatología, el Dr. Eugenio Díaz. Ver más


Dolor de origen cervical
Por Dr. Lluis Aguilar i Fernández
2021-04-11
El doctor Lluis Aguilar, traumatólogo experto en columna vertebral, nos explica cuáles suelen ser las causas más habituales de dolor cervical, qué tratamientos pueden realizarse para combatirlo y en qué casos se empleará cirugía. Ver más
-
Dr. Norberto Ventura Gómez
Traumatología infantilExperto en:
- Cirugía ortopédica
- Ortopedia infantil
- Deformidades
- Escoliosis
- Dolor de espalda
- Lesiones de espalda
-
Dr. David Moreta Munujos
TraumatologíaExperto en:
- Prótesis de rodilla
- Artrosis
- Artroscopia de hombro
- Luxación hombro
- Fractura de cadera
- Lesiones de espalda
-
Dr. Fernando Kirchner
TraumatologíaExperto en:
- Factores de crecimiento
- Cirugía de rodilla
- Lesiones de espalda
- Hernia discal lumbar
- Hernia discal cervical
- Epicondilitis (codo del tenista)
-
Dr. Fernando Álvarez-Sala Walther
TraumatologíaExperto en:
- Escoliosis
- Cirugía de columna mínimamente invasiva
- Hernia discal lumbar
- Lesiones de espalda
- Cirugía de columna
- Cifoplastia
-
Dr. Héctor Rupérez Caballero
TraumatologíaExperto en:
- Artrosis columna
- Cirugía de columna
- Lesiones de espalda
- Cirugía de rodilla
- Fractura de rodilla
- Prótesis de rodilla
- Ver todos

Clínica Tecma
Clínica Tecma
Avenida del Dret de Reunió, 4
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Magnetosur
Clínica Magnetosur
Calle Álvaro de Bazán, 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

IMATDE - Instituto Malagueño de Traumatología y Medicina del Deporte
IMATDE - Instituto Malagueño de Traumatología y Medicina del Deporte
Avenida Pintor Sorolla, 25
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Tecma
Avenida del Dret de Reunió, 4, AlciraExperto en:
- Ecografía
- Fisioterapia
- Medicina del Deporte
- Resonancia magnética
- Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
- Técnicas de bloqueo e infiltraciones para el dolor
-
Clínica Magnetosur
Calle Álvaro de Bazán, 15, GetafeExperto en:
- Análisis clínicos
- Diagnóstico por imagen
- Traumatología
- Urología
-
IMATDE - Instituto Malagueño de Traumatología y Medicina del Deporte
Avenida Pintor Sorolla, 25, MálagaExperto en:
- Medicina del Deporte
- Servicio de urgencias 24h
- Traumatología
- Traumatología Infantil
- Ver todos