Acompañamiento terapéutico
¿Qué es el acompañamiento terapéutico?
El acompañamiento terapéutico es la actividad que realiza un profesional apto para integrarse en el día a día del paciente. Este intenta escuchar, ayudar y empujar al paciente hacia la futura autonomía del mismo sin olvidar la capacidad de sufrimiento ni la dificultad de cada episodio. Existen una serie de personas que tienen una gran dificultad para desenvolverse un día tras otro. Asistir a la universidad, planificar una rutina o el acto de ir al médico puede ser una auténtica pesadilla.
¿Por qué se realiza?
Este tratamiento se realiza para facilitar al paciente una mayor autonomía, ayudarlo a mantener o restablecer los vínculos de su entorno, familiar, social, laboral, mediando, previniendo o acompañando las situaciones conflictivas durante su vida cotidiana, con el fin de favorecer un apoyo familiar que ayuda a la recuperación. Además evita que estos problemas se transformen en crónicos y una posterior estigmatización social.

¿En qué consiste?
El acompañante terapéutico se encarga de alentar la fuerza de voluntad de sus pacientes, y a partir de ahí encontrar una fuente de energía para salir adelante. El acompañante deberá acercarse a su paciente, conocerlo, sentir empatía por él, en definitiva ser capaz de encontrar la mejor manera de motivar para ayudarle.
Necesidades de un acompañante terapéutico
Un paciente puede necesitar un acompañante terapéutico en las siguientes situaciones.
- Si padece trastornos psicóticos como: paranoia, esquizofrenia, melancolía o cuadros bipolares.
- Si padece trastornos del estado del ánimo, depresiones o bipolaridad.
- Si padece trastornos de ansiedad, fobias o drogodependencia.
- Si padece trastornos de la conducta alimentaria como: bulimia o anorexia.
- Si padece trastornos de la personalidad.
- Si sufre alteraciones graves de la conducta en la infancia.
- Si padece enfermedades psíquicas en la infancia o en la adolescencia.
- Si sufre alguna patología psiquiatrica y neurológica del adulto y la vejez.
- Si el paciente padece neurosis obsesiva, histeria, neurosis de angustia, ataques de pánico o similar.
- Si el paciente sufre alguna afección clínica como: pacientes con cáncer, portadores del VIH, problemas renales, pacientes terminales o con discapacidad motora o psicológica.
Solicitar un acompañante terapéutico
El hecho de solicitar un acompañante terapéutico debe estar totalmente justificado y se deberá hacer a través de:
- Especialistas en Psicología.
- Familiares.
- El propio paciente.


Asistencia médica a domicilio a pacientes con cáncer
Por Dr. Joan Carles Trallero Fort
2019-12-11
El equipo de Suanity está especializado en la asistencia médica a domicilio, el doctor Trallero explica en este artículo las característica de este servicio en la ayuda a pacientes con cáncer Ver más


¿Cómo nos afectan las compras navideñas?
Por Xavier Savin Vallvé
2019-12-11
Las navidades son también una época de regalos, compras y gasto ¿Cómo nos pueden afectar las compras navideñas? ¿Compramos inteligentemente, o por impulso? Conoce cómo evitar las compras compulsivas con el psicólogo experto Xavier Savin Vallvé. Ver más


¿Es útil la terapia de pareja?
Por Dr. Jose García Hurtado
2019-12-11
La terapia de pareja está dirigida a resolver problemas que hayan surgido a lo largo de la convivencia de ambos miembros. Para ello, desarrollará sistemáticamente herramientas de conducta y técnicas de reevaluación de situaciones conflictivas con el fin de resolver los problemas. Ver más


Tratamiento psicológico desde el enfoque transdiagnóstico
Por Marta A. Giménez Páez
2019-12-11
El enfoque transdiagnóstico es un tratamiento psicológico diseñado para aprender a regular las emociones y comportamientos de manera flexible y adaptativa. Se realiza, principalmente, a través de ejercicios individuales programados. Ver más
-
Coral Rodríguez
PsicologíaExperto en:
- Acompañamiento terapéutico
- Ansiedad
- Depresión
- Disfunción sexual
- Estrés
-
Dra. Amaya Abal Senosiain
Medicina FamiliarExperto en:
- Drogodependencia
- Alcoholismo
- Trastorno de conducta
- Chequeo médico
- Acompañamiento terapéutico
- Tabaquismo
-
Lorena Sampedro Revuelta
PsicologíaExperto en:
- Autoestima y desarrollo personal
- Psicoterapia infantil
- Psicología de la adolescencia
- Acompañamiento terapéutico
- Coaching (crecimiento personal)
- Psicología positiva

Centro Asistencial Multiprofesional
Centro Asistencial Multiprofesional
C/ Canarias, 6 (bajo)
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

INSTITUTO MADRID DE PSICOLOGÍA
INSTITUTO MADRID DE PSICOLOGÍA
C/ San Bernardo 114, 1ºD
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínicas CITA
Clínicas CITA
C/ Mas Mia, s/n, Dosrius
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Asistencial Multiprofesional
C/ Canarias, 6 (bajo), SantanderExperto en:
- Fisioterapia
- Logopedia
- Psicología
- Psicología infantil
- Rehabilitación
- Técnicas de Biofeedback
-
INSTITUTO MADRID DE PSICOLOGÍA
C/ San Bernardo 114, 1ºD, MadridExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
-
Clínicas CITA
C/ Mas Mia, s/n, Dosrius, BarcelonaExperto en:
- Adicciones
- Atención 24 horas
- Psiquiatría
- Psiquiatría infantil y adolescente
- Tratamientos relacionados
- Terapia breve estratégica
- Ecografía urológica
- Test Liposcale
- Test genético de trombofilias (TRB)
- Pruebas ETS