Control emocional
¿Qué es el control emocional?
Una emoción es la alteración del ánimo, ya sea intensa o pasajera, de pena o agradable y que está acompañada de cierta conmoción somática. Las emociones son reacciones naturales por parte de una persona que hacen al individuo ponerse en alerta cuando aparecen situaciones que pueden suponer amenaza, peligro o frustración entre muchas otras.
Las emociones están principalmente compuestas por reacciones fisiológicas, como la tensión muscular o el incremento de la tasa cardíaca o de la respiración.
Para poder comprender y controlar las emociones, es necesario tener o haber adquirido algunas habilidades para manejarlas, ya que si no se logra se pueden vivir estados desagradables y/o conductas poco deseables. Se habla entonces de inteligencia emocional, que es la capacidad de enfrentarse y de adaptarse a las diferentes situaciones a las que la persona se enfrenta en su vida diaria y su capacidad para resolverlas de forma satisfactoria a la vez que genera motivaciones beneficiosas para sí mismo.
Y es que, cuando una persona se encuentra ante este tipo de situaciones, suelen darse una serie de reacciones fisiológicas, que vienen acompañadas de pensamientos específicos que amplían el rango de emociones.
A la hora de producirse una emoción, se han de tener en cuenta cuatro aspectos:
- Una situación en concreto
- Un conjunto o una serie de reacciones fisiológicas específicas y/o sensaciones, como por ejemplo la aceleración del pulso, de respiración…
- Una serie de pensamientos determinados y concretos
- Una serie de respuestas concretas adecuadas para la mencionada situación
¿Por qué se realiza el control emocional?
El control emocional se lleva a cabo con el objetivo de entender y controlar las emociones a las que una persona se puede ver expuesta en su día a día y que generan respuesta por parte del cuerpo hacia ellas. El control emocional puede ayudar a la persona en lo siguiente:
- El control emocional ayuda a manejar mejor los problemas
- El control emocional ayuda a disminuir e desgaste psicológico y permite hacer frente a las dificultades que aparecen en el día a día
- Permite controlar los sentimientos y las emociones de la persona
- Genera y potencia la autoestima
- Da a la persona una sensación de autonomía y seguridad, así como de percepción del control de la situación
- Estimula las relaciones interpersonales
- Mejora el rendimiento de la persona en distintos ámbitos, como el laboral, el académico…

¿En qué consiste el control emocional?
Cuando una persona se expone a un estímulo, se genera una emoción, y ésta emoción produce a su vez reacciones fisiológicas, aunque el tipo de reacción y su intensidad varía en función de cada persona, ya que algunas son más sensibles que otras. Y es que la persona que se deja influir o dominar por sus emociones, puede actuar impulsivamente sin reflexionar ni tener en cuenta las consecuencias de sus actos. La ira, el odio, el miedo, la confusión o la irritabilidad entre muchas otras producen una actividad en el cuerpo y pueden interferir en la conducta de la persona.
La capacidad de sentir una emoción es innata en todas las personas, aunque la forma de reaccionar a ellas puede aprenderse, modificando el resultado de la actividad de la persona.
Así, para manejar las emociones es preciso que la persona sea capaz de reconocer sus propios sentimientos e identificar los ajenos utilizando la inteligencia emocional. Y es que la inteligencia emocional consiste principalmente en conocer las aptitudes tanto personales como sociales, como por ejemplo la capacidad de autocontrol o la empatía.
No se trata de que la persona reprima sus emociones, sino de que las identifique y reconozca, y que tenga la capacidad de darle un significado positivo.


Gestión emocional
Por Dra. Margarita Corominas Roso
2021-03-06
La Dra. Margarita Corominas es una psicóloga especializada en control emocional. En el siguiente artículo nos va a hablar de la gestión de las emociones, respondiendo a nuestras preguntas más básicas sobre cómo nos sentimos. Ver más


¿Cómo afecta el aislamiento a las personas mayores?
Por Ana Martin Tebar
2021-03-06
Cada uno de nosotros necesitamos del contacto afectivo y de la compañía de las personas a las que queremos y que nos quieren; especialmente con la llegada del coronavirus, que nos deja estos momentos tan particulares y de tanta incertidumbre. Ver más


El papel de las emociones durante el embarazo
Por Neus García Guerra
2021-03-05
¿Qué emociones siente una mujer durante el embarazo? ¿Cuáles son los principales factores que influyen en las emociones? ¿Qué efectos emocionales se desarrollan? La Dra. Neus García, especialista en Psicología, nos da las claves. Ver más


¿Cómo gestionar las emociones y la respuesta del cerebro ante ellas?
Por Sydney Pinoy-Peyronnet
2021-03-05
En la sociedad actual, que se basa en un estrés constante, es muy importante gestionar las emociones y no reprimirlas. El Sr. Pinoy-Peyronnet, especialista en Psicología, ofrece los detalles para saber controlar el estrés y mejorarlo con técnicas como el neurofeedback o el mindfulness. Ver más
-
Dra. Margarita Corominas Roso
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- TDAH
- Control emocional
- Trastornos alimenticios
- Neurofeedback
- Adicción
-
José Serrano Cantos
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- Estrés
- Terapia de pareja
- Trauma psicológico
- Fobia social
- Control emocional
-
Dra. Arantzazu Zabala Rabadán
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Control emocional
- Estrés
- Técnicas Mindfulness
-
Victoria Ramos Blázquez
PsicologíaExperto en:
- Autoestima y desarrollo personal
- Ansiedad
- Terapia de pareja
- Ansiedad sexual
- Terapia EMDR
- Control emocional
-
Beatriz Molina González
PsicologíaExperto en:
- Trauma psicológico
- Dependencia emocional
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Ansiedad
- Control emocional
- Terapia EMDR
- Ver todos

Capital Psicólogos
Capital Psicólogos
C/ López de Hoyos, 7º 1ª Izq.
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Psicopartner
Psicopartner
C/ Alcalá, 401
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Élite Costa del Sol
Clínica Élite Costa del Sol
Av. Manuel Fraga Iribarne, 15, Local 4
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Capital Psicólogos
C/ López de Hoyos, 7º 1ª Izq., MadridExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
-
Psicopartner
C/ Alcalá, 401, MadridExperto en:
- Adicciones
- Ansiedad
- Depresión
- Psicología
- Psicología infantil
-
Clínica Élite Costa del Sol
Av. Manuel Fraga Iribarne, 15, Local 4, TorremolinosExperto en:
- Fisioterapia
- Medicina del Deporte
- Medicina estética
- Nutrición y Dietética
- Pie diabético
- Podología
- Ver todos