Traumatismo craneoencefálico
El traumatismo craneoencefálico son lesiones cerebrales causadas por factores externos, produciendo una disminución o alteración de la capacitación de las habilidades físicas, cognitivas y emocionales del paciente. En este tipo de traumatismos se puede producir un superficial abultamiento o bien llegar a producirse una lesión cerebral interna.


Proceso de recuperación tras una lesión cerebral
Por Dr. Siricio Arce Arce
2019-12-12
El doctor Arce explica en este artículo como trabajan los equipos para realizar un tratamiento neurorrehabilitador en centros que se dedican, en exclusiva, a tratar la discapacidad de personas que han sufrido daño cerebral. Ver más


Daño cerebral sobrevenido: la importancia de actuar de inmediato
Por Dr. José Rubí Callejón
2019-11-28
El daño cerebral sobrevenido es la consecuencia de una lesión súbita en el cerebro. Esto produce, a la persona que lo sufre, alteraciones en el ámbito físico, cognitivo, emocional y/o conductual. El Dr. Rubí nos da las claves para el tratamiento de esta patología. Ver más
-
Dra. Anna Sans Fitó
Neurología infantilExperto en:
- TDAH
- Dislexia
- Terapia cognitivo-conductual
- Bebé prematuro
- Síndrome Alcohólico Fetal
- Autismo
- Traumatismo craneoencefálico
-
Dra. Iluminada Pastor García
NeurologíaExperto en:
- Neuropsicología
- Demencia
- Tumores cerebrales
- Ictus
- Traumatismo craneoencefálico
- Alzheimer

Hospital Universitari Sagrat Cor
Hospital Universitari Sagrat Cor
C/ Viladomat, 288
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Universitari Sagrat Cor
C/ Viladomat, 288, BarcelonaExperto en:
- Cirugía General
- Cirugía maxilofacial
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Ginecología y Obstetricia
- Neurología
- Urología
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Terapia breve estratégica
- Test DAO migraña
- Epilepsia infantil
- Genética de la epilepsia
- Orientación profesional