¿Qué son las lesiones deportivas?
Las lesiones deportivas son lesiones que ocurren durante la práctica de una actividad deportiva de tipo profesional o amateur. Algunas de estas lesiones ocurren casualmente, otras se deben a prácticas o posiciones incorrectas durante un entrenamiento o en una competición, o al uso incorrecto del material.
Las lesiones deportivas suelen consistir en traumatismos musculares y traumatismos de las articulaciones y los ligamentos:
- Contusiones
- Luxaciones
- Lesiones musculares (desgarros, tirones, calambres)
- Esguince de tobillo o de la rodilla
- Fracturas óseas
- Lesiones de los tendones
- Lesiones de la tibia
- Contracturas
Pronóstico
El pronóstico de las lesiones deportivas depende de la causa que las determinó.
Los instrumentos de imagenología (ecografía, resonancia magnética, etc.) son fundamentales tanto para la exclusión de lesiones estructurales como para la evaluación del grado de la lesión.
Además, según los resultados obtenidos, se pueden estimar los tiempos de recuperación y el retorno a la actividad deportiva, evaluando de forma natural el riesgo de volver a padecer la misma lesión.

Síntomas de las lesiones deportivas
Los principales síntomas de las lesiones deportivas están relacionados con el tamaño y la extensión del traumatismo y están principalmente representados por:
- Inicio inmediato del dolor
- Pesadez y rigidez del músculo
- Hinchazón
- Aparición de hematomas
- Sensibilidad al tacto
- Calor
- Pérdida de la amplitud normal de movimiento
Diagnóstico de las lesiones deportivas
El diagnóstico de las lesiones deportivas, especialmente de las musculares, se basa generalmente en el historial y en el examen clínico.
Los siguientes exámenes de diagnóstico se utilizan para localizar la lesión y determinar su gravedad:
- Radiografía
- Tomografía computarizada (TC)
- Imágenes por resonancia magnética (IRM)
- Ecografía
- Escintigrafía ósea
- Densitometría ósea
¿Cuáles son las causas de las lesiones deportivas?
Los factores de riesgo de los principales accidentes de fútbol son:
- Falta de entrenamiento
- Fatiga muscular
- Desequilibrio entre los músculos agonistas y antagonistas
- Edad
- Condiciones climáticas (frío, humedad)
- Condiciones ambientales (terreno juego no adecuado)
- Tiempos de reacción rápidos y mayor velocidad
- Rapidez en la ejecución de un gesto atlético
- Diferentes modalidades de entrenamiento
- Choques con otros jugadores
- Ritmos incorrectos o práctica de calentamiento no adecuada
- Programas de entrenamiento no adecuados
- Gestos atléticos incorrectos
- Alimentación incorrecta
- Descanso no adecuado
¿Se pueden prevenir?
Las principales medidas preventivas que hay que adoptar para una mayor seguridad durante la actividad deportiva son:
- Calentamiento adecuado
- Alimentación correcta
- Hidratación
- Uso del material apropiado
- Ropa y calzado adecuados
Tratamientos para las lesiones deportivas
Los tratamientos a seguir varían según la gravedad de las lesiones. Por lo general, se resuelven con fisioterapia, cirugía, uso de hielo, ingesta de analgésicos y antiinflamatorios, y descanso.
¿A qué especialista hay que dirigirse?
El especialista encargado del diagnóstico de las lesiones deportivas es el Médico Deportivo que procederá a realizar todas las pruebas destinadas a confirmar o no la patología y a prescribir el mejor tratamiento posible.
05-07-2016 21-09-2023Lesiones deportivas
¿Qué son las lesiones deportivas?
Las lesiones deportivas son lesiones que ocurren durante la práctica de una actividad deportiva de tipo profesional o amateur. Algunas de estas lesiones ocurren casualmente, otras se deben a prácticas o posiciones incorrectas durante un entrenamiento o en una competición, o al uso incorrecto del material.
Las lesiones deportivas suelen consistir en traumatismos musculares y traumatismos de las articulaciones y los ligamentos:
- Contusiones
- Luxaciones
- Lesiones musculares (desgarros, tirones, calambres)
- Esguince de tobillo o de la rodilla
- Fracturas óseas
- Lesiones de los tendones
- Lesiones de la tibia
- Contracturas
Pronóstico
El pronóstico de las lesiones deportivas depende de la causa que las determinó.
Los instrumentos de imagenología (ecografía, resonancia magnética, etc.) son fundamentales tanto para la exclusión de lesiones estructurales como para la evaluación del grado de la lesión.
Además, según los resultados obtenidos, se pueden estimar los tiempos de recuperación y el retorno a la actividad deportiva, evaluando de forma natural el riesgo de volver a padecer la misma lesión.

Síntomas de las lesiones deportivas
Los principales síntomas de las lesiones deportivas están relacionados con el tamaño y la extensión del traumatismo y están principalmente representados por:
- Inicio inmediato del dolor
- Pesadez y rigidez del músculo
- Hinchazón
- Aparición de hematomas
- Sensibilidad al tacto
- Calor
- Pérdida de la amplitud normal de movimiento
Diagnóstico de las lesiones deportivas
El diagnóstico de las lesiones deportivas, especialmente de las musculares, se basa generalmente en el historial y en el examen clínico.
Los siguientes exámenes de diagnóstico se utilizan para localizar la lesión y determinar su gravedad:
- Radiografía
- Tomografía computarizada (TC)
- Imágenes por resonancia magnética (IRM)
- Ecografía
- Escintigrafía ósea
- Densitometría ósea
¿Cuáles son las causas de las lesiones deportivas?
Los factores de riesgo de los principales accidentes de fútbol son:
- Falta de entrenamiento
- Fatiga muscular
- Desequilibrio entre los músculos agonistas y antagonistas
- Edad
- Condiciones climáticas (frío, humedad)
- Condiciones ambientales (terreno juego no adecuado)
- Tiempos de reacción rápidos y mayor velocidad
- Rapidez en la ejecución de un gesto atlético
- Diferentes modalidades de entrenamiento
- Choques con otros jugadores
- Ritmos incorrectos o práctica de calentamiento no adecuada
- Programas de entrenamiento no adecuados
- Gestos atléticos incorrectos
- Alimentación incorrecta
- Descanso no adecuado
¿Se pueden prevenir?
Las principales medidas preventivas que hay que adoptar para una mayor seguridad durante la actividad deportiva son:
- Calentamiento adecuado
- Alimentación correcta
- Hidratación
- Uso del material apropiado
- Ropa y calzado adecuados
Tratamientos para las lesiones deportivas
Los tratamientos a seguir varían según la gravedad de las lesiones. Por lo general, se resuelven con fisioterapia, cirugía, uso de hielo, ingesta de analgésicos y antiinflamatorios, y descanso.
¿A qué especialista hay que dirigirse?
El especialista encargado del diagnóstico de las lesiones deportivas es el Médico Deportivo que procederá a realizar todas las pruebas destinadas a confirmar o no la patología y a prescribir el mejor tratamiento posible.


¿Qué alimentos ayudan a curar las fracturas?
Por Dr.Prof. Ángel Villamor Pérez
2023-09-21
Las propiedades de determinados alimentos pueden ayudar en el proceso de consolidación y cicatrización ósea. El Dr. Villamor, especialista en Traumatología, explica cómo influye la alimentación en los procesos de cicatrización. Ver más


¿Qué causa las lesiones de labrum en la cadera?
Por Dr. Angel Bigas Bonamusa
2023-09-21
El Dr. Bigas Bonamusa, reputado especialista en Medicina y Traumatología del Deporte, explica qué es la lesión de labrum en la cadera y en qué deportes es común que se produzca esta lesión. Ver más


¿Qué lesiones suele tener un bailarín?
Por Dr. Francisco José Sarasa Oliván
2023-09-21
¿Qué tipo de lesiones suelen tener los deportistas de alta intensidad como los bailarines de danza? ¿Se pueden prevenir este tipo de patologías? Conoce todos los detalles gracias al especialista en Medicina del Deporte, el Dr. Sarasa Oliván. Ver más


¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en deportistas?
Por Alberto Martínez Oller
2023-09-21
El Dr. Martínez Oller, especialista en Podología, nos explica en el siguiente artículo cuáles son las lesiones más frecuentes en deportistas, cómo suelen producirse y cómo prevenirlas. Ver más
Doctores expertos en Lesiones deportivas
-
Dr. Manuel Leyes Vence
TraumatologíaExperto en:
- Rodilla
- Hombro
- Lesiones deportivas
- Tobillo
- Prótesis de rodilla
- Ligamento cruzado anterior
-
Dr. Luis Domingo Sánchez Navas
TraumatologíaExperto en:
- Artroscopia de hombro
- Artroscopia de codo
- Artroscopia de muñeca
- Lesiones deportivas
- Rizartrosis
-
Dra. Josefina Ramón Correa
Medicina del DeporteExperto en:
- Lesiones tendinosas
- Lesiones musculares
- Factores de crecimiento
- Lesiones deportivas
- Ozonoterapia
-
Dr. Rafael Arriaza Loureda
TraumatologíaExperto en:
- Lesiones deportivas
- Artroscopia de hombro
- Cirugía de rodilla
- Traumatología deportiva
-
Dr.Prof. Juan Antonio Vecino Ferrer
AcupunturaExperto en:
- Lesiones deportivas
- Obesidad
- Dolor
- Lifting facial
- Enfermedad de Sudeck
- Migrañas
- Ver todos

Klinik PM
Klinik PM
C/ Alcalde Alfonso de Rojas, 8
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Equipo de Traumatología Vithas Milagrosa
Equipo de Traumatología Vithas Milagrosa
Calle de Fernández de la Hoz, 45
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Vithas Vitoria
Hospital Vithas Vitoria
Calle Beato Tomás de Zumárraga, 10
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
-
Equipo de Traumatología Vithas Milagrosa
Calle de Fernández de la Hoz, 45, MadridExperto en:
- Cirugía Artroscópica
- Medicina del Deporte
- Medicina Regenerativa
- Traumatología
-
Hospital Vithas Vitoria
Calle Beato Tomás de Zumárraga, 10, Gasteiz-VitoriaExperto en:
- Atención 24 horas
- Cirugía Artroscópica
- Fisioterapia
- Neumología
- Terapia ocupacional
- Unidad del Dolor
- Ver todos