Adicción a internet
Marina Dolgopol - Psicología
Creado el: 02-03-2022
Adicción a internet
- ¿Qué es la adicción a internet?
- Pronóstico de la enfermedad
- Síntomas de la adicción a internet
- Pruebas médicas para la adicción a internet
- ¿Cuáles son las causas de la adicción a internet?
- ¿Se puede prevenir la adicción a internet?
- Tratamientos para la adicción a internet
- ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es la adicción a internet?
La adicción a internet es la imposibilidad de controlar los impulsos y abstenerse de utilizar internet. Al ser una adicción, afecta a otras áreas vitales del individuo, como relacionarse con los demás o cumplir sus metas y objetivos. Existen tres motivos principales por los que una persona se vuelve adicta a internet:
- Preocupación cognitiva por el acceso a internet
- Problemas sociales
- Falta de autocontrol
Pronóstico de la enfermedad
La adicción a internet, como cualquier adicción, es un trastorno grave que afecta al paciente en todos los planos de su vida. Este problema debe ser tratado a partir de las primeras señales para frenarlo en cuanto antes.
Síntomas de la adicción a internet
Se distinguen dos tipos de síntomas, los físicos y los emocionales:
-Síntomas físicos:
- Dolor de cabeza
- Ojos secos
- Síndrome del túnel carpiano: alteración en el movimiento o sensibilidad en la mitad de la mano
- Cambio de peso por la inactividad física
- Insomnio
-Síntomas emocionales:
- Pensamientos repetitivos sobre el uso de internet
- Gran felicidad al usar internet
- Ansiedad al no poder usar internet
- Aislamiento y soledad
- Sentimiento de culpa por usar internet y no haber hecho las actividades previstas
Pruebas médicas para la adicción de internet
Para detectar si una persona sufre adicción a internet hay que realizar una evaluación psicológica clínica, en la que el profesional recoge datos sobre el uso que hace el paciente de las nuevas tecnologías: internet, redes sociales, móvil, tabletas… También se estudia el impacto de estas tecnologías en su vida y el uso que hace de ellas.
La evaluación clínica se finaliza con el estudio del entorno familiar y de la personalidad del paciente.
¿Cuáles son las causas de la adicción a internet?
No hay una sola causa que explique la adicción a internet. Esta adicción se debe a una combinación de factores:
- Factores neurológicos: se ha observado que el cerebro de las personas adictas a internet sufre cambios en el área de priorización y planificación, por eso se antepone utilizar internet a otras tareas.
- Factores biológicos: las personas que sufren adicción a internet sufren un desequilibrio de los neurotransmisores, es decir, de las sustancias químicas que usa el cerebro para comunicarse.
- Factores individuales: las personas con dificultades para relacionarse tienen más probabilidades de volverse adictas a internet.
¿Se puede prevenir la adicción a internet?
La adicción a internet se puede prevenir haciendo un uso responsable y consciente de las nuevas tecnologías.
Tratamientos para la adicción a internet
Para superar la adicción a internet se deben trabajar aspectos psicológicos y de aprendizaje personal:
- Aprender a organizar tiempo de ocio para no utilizar internet como refugio.
- Aprender a manejar la ansiedad y saber estar solo
También se puede tratar con fármacos.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que trata la adicción a internet es el experto en Psicología y Psiquiatría.