Psicología clínica
Especialidad de Psicología
¿Qué es la psicología clínica?
La psicología clínica es la rama de la Psicología que se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento, el pronóstico y la rehabilitación de todas aquellas cuestiones que afectan a la salud mental y que puede generar malestar o sufrimiento en las personas.
La psicología clínica estudia los elementos que tienen algún tipo de incidencia en los trastornos mentales o de conducta desadaptativa de las personas con el objetivo de restaurar su equilibrio psicológico.
Los orígenes de la psicología clínica se remontan a 1896 con Lightner Witmer en las primeras décadas del siglo XX, siendo la psicoterapia y el asesoramiento psicológico son dos de las prácticas más importantes de esta disciplina.
¿Qué enfermedades trata la psicología clínica?
Los síntomas psicológicos que puede gestionar o trabajar la psicología clínica son varios. Entre ellos se pueden encontrar los trastornos somáticos, los trastornos psíquicos y los trastornos conductuales. Alguna de las enfermedades que abarca la psicología clínica son elementos que se desarrollan dentro de la propia Psicología. Alguno de los problemas principales que trata la psicología clínica son:
- Depresión
- Trastorno bipolar
- Ansiedad
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno por estrés postraumático
- Trastorno por estrés agudo
- Somatización
- Disfunciones sexuales
- Abusos sexuales
- Dependencia emocional
- Insomnio y trastornos del sueño
- Trastornos de personalidad
- Terapia de pareja

¿Qué subespecialidades hay dentro de la psicología clínica?
A lo largo de su historia, la psicología clínica se ha desarrollado poco a poco abarcando distintas áreas dentro de la Psicología. Alguno de los estudios
- Psicología social
- Psicopatología
- Psicología familiar y de pareja
- Psicología clínica infanto-juvenil
- Psicoterapia
- Psicología clínica adultos
- Evaluación psicológica
- Neuropsicología clínica
- Rehabilitación neuropsicológica
- Piscología comunitaria
- Psicosociología
- Psiconeuroinmunología
¿Cuándo hay que ir al psicólogo clínico?
La principal diferencia entre el Psicólogo clínico y el Psicólogo es que el primero, al terminar su licenciatura debe acceder al Sistema Público de Salud a través del PIR, una especie de MIR en el que el Psicólogo se especializa recibiendo una formación hospitalaria en el ámbito de la salud mental.
Así, el psicólogo clínico es el que se dedica al diagnóstico y al tratamiento de los trastornos mentales cuando es necesaria la actuación de otros profesionales. El psicólogo clínico desarrolla su labor en el ámbito sanitario, ya que se encuentra en contacto con pacientes que requieren hospitalización.
Artículos relacionados con


Psicología, una cuestión de equilibro social, laboral y personal
Por Julia Vidal Fernández
2019-02-14
Cuando sufrimos una situación que nos genera un cambio emocional es importante saber mantener la calma y, en ocasiones, contar de ayuda profesional para canalizar nuestras sensaciones. En el siguiente vídeo, te mostramos la metodología experta de Área Humana. Ver más


Una psicoterapia sana y eficaz
Por Ernesto Iglesias Carranza
2019-02-14
Ernesto Iglesias Carranza, licenciado en psicología especializado en psicoterapia de adultos y terapia de pareja, recalca que es importante saber contar de manera clara, accesible y pedagógica, cómo debería ser una psicoterapia sana y eficaz, o al menos, de qué hablamos cuando decimos que un proceso terapéutico está funcionando. Ver más


Claves sobre la personalidad alfa
Por Neus García Guerra
2019-02-13
La especialista en Psicología Neus García Guerra reflexiona sobre la personalidad alfa y la personalidad beta en hombres y mujeres. Ver más


El enfoque de género en la psicología clínica
Por Marta A. Giménez Páez
2019-02-11
La Dra. Marta A. Giménez Páez, especialista en Psicóloga Clínica, nos da un enfoque de esta disciplina y matiza entre los conceptos básicos que intervienen, como los de “género” y “sexo”. Ver más
Doctores expertos en
-
Ana Gonzalo García
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Hipnosis Clínica
- Trastornos alimenticios
- Trastornos de la personalidad
- Psicología clínica
-
Dr. Álvaro Frías Ibáñez
PsicologíaExperto en:
- Estrés postraumático
- Psicología clínica
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastornos de la personalidad
- Trastornos Mentales
-
Dra. Angharad Albiach González
PsicologíaExperto en:
- Trastorno de conducta
- Terapia cognitivo-conductual
- Psicología clínica
- Depresión
- Ansiedad
- Terapia de pareja
Centros relacionados

Institut Guttmann
Institut Guttmann
Camí de Can Ruti, s/n
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Triora - Centro de Tratamiento de Adicciones
Triora - Centro de Tratamiento de Adicciones
C/ Hogar Provincial, 12
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico Magna Clinic Marbella
Centro Médico Magna Clinic Marbella
Av Calderón de la Barca, s/n
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
-
Triora - Centro de Tratamiento de Adicciones
C/ Hogar Provincial, 12, AlicanteExperto en:
- Adicciones
- Psicología
- Psiquiatría
-
Centro Médico Magna Clinic Marbella
Av Calderón de la Barca, s/n, MarbellaExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Medicina estética
- Oncología Médica
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Desintoxicación de drogas
- Sonambulismo
- Ecografía transfontanelar
- Ansiedad sexual
- Psicología del deporte