Menopausia
Especialidad de Ginecología y Obstetricia
Se denomina menopausia a la desaparición de los períodos menstruales de la mujer de forma permanente, a causa de la detención del ciclo ovárico. A determinada edad de la mujer, la media se encuentra alrededor de los 50 años, los ovarios producen menos cantidad de estrógenos y progesteronas, que son las hormonas femeninas. Tras este proceso la mujer ya no puede quedarse embarazada. En el caso de los hombres este proceso se denomina andropausia, que es la pérdida de potencia sexual debido a los bajos niveles de la hormona de testosterona en el organismo. El proceso de la menopausia puede durar varios años.
¿Qué síntomas presenta?
La menopausia presenta síntomas como cambios en el ciclo menstrual, insomnio, sequedad vaginal, alteración del estado de ánimo, dificultad para concentrarse, sofocos, aumento de peso, dolor de cabeza y más vello facial, entre otros. Algunos de estos síntomas requieren tratamiento médico. Por ejemplo, la ingesta de hormonas bioidénticas o el seguimiento de una dieta indicada para reducir los molestos síntomas.
Causas de la menopausia o por qué se produce
La menopausia se produce debido a la poca producción de hormonas femeninas. En algunas ocasiones puede darse menopausia quirúrgica, que es cuando un tratamiento quirúrgico provoca una disminución de estrógenos. Por otro lado, es importante destacar que hay determinados fármacos como los utilizados para la quimioterapia u hormonoterapia para el cáncer de mama que pueden causar menopausia.
¿Se puede prevenir?
La menopausia es una parte del desarrollo natural de la mujer y no se puede prevenir. Lo que sí que se puede hacer es tener en cuenta ciertos cuidados para reducir el riesgo de problemas a largo plazo como la osteoporosis y la cardiopatía. Es importante no fumar, hacer ejercicio de manera regular, ingerir calcio y vitamina D y controlar la presión arterial y el colesterol.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento puede consistir en cambio en el estilo de vida o bien hormonoterapia. La aplicación de uno u otro depende de muchos factores como por ejemplo la gravedad de los síntomas, la salud general y las preferencias de la paciente.
Artículos relacionados con


Con qué síntomas se manifiesta la menopausia y cómo tratarlos
Por Dra. Montserrat Manubens Grau
2019-02-22
La menopausia supone el fin de la época reproductora en la mujer, al suponer una insuficiencia hormonal. No obstante, en algunas mujeres también se traduce en síntomas poco agradables. La Dra. Manubens, especialista en Ginecología y Obstetricia, explica cómo tratarlos. Ver más


Dieta para hacer frente a la menopausia
Por Dr. Juan José Vidal Peláez
2019-02-22
La menopausia es una etapa vital entre las mujeres en la que se dan muchos cambios en el organismo. El Dr. Vidal, experto en Ginecología, habla de los hábitos alimenticios que hay que asumir en este período. Ver más


Menopausia: tratamiento de sustitución hormonal
Por Dr. Andrés Calvo Pérez
2019-02-22
La terapia de sustitución hormonal durante la menopausia permite suavizar los síntomas relacionados. Conoce qué novedades hay y falsos mitos sobre este tratamiento gracias al ginecólogo, el Dr. Calvo Pérez. Ver más


Terapia de hormonas bioidénticas para el tratamiento de la menopausia
Por Dr. Carlos Salvador Taboada
2019-02-21
El Dr. Salvador Taboada, especialista en Ginecología y Obstetricia y cofundador del centro Gynaikos, nos presenta la terapia de hormonas bioidénticas para el tratamiento de la menopausia. Ver más
Doctores expertos en
-
Dr. Lluís Galera Rotger
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del embarazo
- Embarazo de riesgo
- Menopausia
- Suelo pélvico
- Histeroscopia quirúrgica
- Laparoscopia
-
Dr. Gabriel Fiol Ruiz
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Cáncer ginecológico
- Histeroscopia quirúrgica
- Laparoscopia
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Menopausia
- Embarazo de riesgo
-
Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Laparoscopia
- Endoscopia
- Técnicas de reproducción asistida
- Fecundación in vitro (FIV)
- Infertilidad
- Menopausia
Centros relacionados

Clínica Pedrosa, fertilidad y salud de la mujer. Ginecología y obstetricia
Clínica Pedrosa, fertilidad y salud de la mujer. Ginecología y obstetricia
Camino de Ronda, 79
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica MAR&Gen - Reproducción Asistida Molecular y Genética y Ginecólogos
Clínica MAR&Gen - Reproducción Asistida Molecular y Genética y Ginecólogos
C/ Rey Abu Said, 19 (entrada por C/Camino de Ronda, 2, bajo)
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Grupo Médico de Reproducción - GMER
Grupo Médico de Reproducción - GMER
Avenida de la Ilustración, 6. Edificio Astarté, Planta 1ª - Consulta 11
(Al llamar di que eres un paciente de Top Doctors)
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Pedrosa, fertilidad y salud de la mujer. Ginecología y obstetricia
Camino de Ronda, 79, GranadaExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Láser
- Patología Mamaria
- Reproducción asistida
- Segunda opinión médica
-
Clínica MAR&Gen - Reproducción Asistida Molecular y Genética y Ginecólogos
C/ Rey Abu Said, 19 (entrada por C/Camino de Ronda, 2, bajo) , GranadaExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Láser
- Reproducción asistida
-
Grupo Médico de Reproducción - GMER
Avenida de la Ilustración, 6. Edificio Astarté, Planta 1ª - Consulta 11, CádizExperto en:
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Reproducción asistida
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Esguince de rodilla
- Bitest
- Embolización de miomas uterinos
- Síndrome HELLP
- Síndrome adherencial