Embarazo de riesgo
¿Qué es un embarazo de riesgo?
Un embarazo de riesgo es aquel que presenta complicaciones o factores asociados que pueden perjudicar la salud de la madre y del feto. Actualmente se cuantifica que un 10% aproximadamente de los embarazos se considera de alto riesgo.
Síntomas del embarazo de riesgo
El embarazo transcurre de forma diferente en cada mujer, pero existen algunos signos de alarma para acudir de inmediato al médico:
- Fiebre de 28 grados o superior, ya que la fiebre alta durante un tiempo prolongado (varios días) puede dañar al feto.
- Dolor en un lado del vientre al principio del embarazo, ya que podría tratarse de un embarazo ectópico.
- Dolor, molestias y sangre en la micción.
- Vómitos continuos e incesantes.
- Sangre al toser.
- Diarrea frecuente que dura varios días, a veces acompañada de mucosidad o sangre.
- Dolores intensos de cabeza, acompañados de trastornos de la visión como ver borroso, ver manchas o destellos.
- Inflamación de las manos, los tobillos o la cara, puede ser síntoma de preeclampsia.
- Dolor abdominal parecido a una contracción muy intensa que no cesa, así como calambres en el abdomen.
- Sangrado vaginal abundante, el cual supone un importante riesgo de aborto.
- A partir de los cinco meses de gestación, si se detecta una importante disminución de la actividad o movimiento del feto.
Causas del embarazo de riesgo
Principales factores que pueden influir en un embarazo de riesgo:
La edad de la madre: Las madres mayores de 35 años pueden presentar síntomas de embarazo de riesgo como fibromas, aumento de la presión arterial, aumenta que el niño nazca con una enfermedad de los cromosomas o puede desarrollar problemas con la anestesia. Cuando la madre es menor de 15 años también es peligroso, pues aumentan las posibilidades de padecer preeclampsia.
El peso de la madre: Si la madre pesa menos de 45 kg puede que el bebé nazca con bajo peso. En caso de que la madre padezca obesidad puede desarrollar diabetes gestacional, y si mide menos de 1,60 m y tiene la pelvis pequeña, aumentan las probabilidades de parto prematuro.
Anomalías del aparato genital: los problemas en el útero o los ovarios pueden provocar ovarios, por ejemplo los fibromas pueden causar complicaciones en el parte, presentación anormal del feto, partos prematuros o incluso abortos.
Salud de la madre: las enfermedades de la madre pueden causar abortos, como son la hipertensión arterial, cardiopatías, enfermedades de tiroides, diabetes, enfermedades renales, enfermedades respiratorias, problemas de coagulación, etc.
Sustancias teratogénicas: se denominan teratogénicos a los elementos que interfieren en el desarrollo del feto y provocan anomalías, como algunos fármacos, el alcohol, la cocaína o las radiaciones por rayos X, rayos UVA o rayos UVB.
¿El embarazo de riesgo se puede prevenir?
Durante el embarazo siempre se intenta evitar en la medida de lo posible los factores que pueden provocar complicaciones en el feto. Así, conviene llevar un correcto control ginecológico del desarrollo del embarazo para detectar a tiempo cualquier anomalía, así como evitar enfermedades y la exposición a sustancias teratogénicas.
Seguimiento del embarazo de riesgo
En muchos casos, si un embarazo de riesgo mantiene un exhaustivo control y seguimiento el feto puede nacer sin presentar grandes complicaciones para sí mismo ni para la madre. Mantener revisiones muy frecuentes y cuidados de la madre es fundamental durante un embarazo de alto riesgo.


Pruebas invasivas y no invasivas en el embarazo
Por Dr. Manuel García-Manero
2021-03-06
Una de las principales preocupaciones de una mujer embarazada es que su hijo nazca sano. Conoce en este artículo los tipos de técnicas invasivas y no invasivas en diagnóstico prenatal de la mano del especialista en Ginecología, el Dr. García-Manero. Ver más


Polihidramnios: las claves para entender qué es
Por Dra. Rebeca Puente Blanco
2021-03-06
El polihidramnios es una patología que se desarrolla durante el embarazo. La Dra. Puente, especialista en Ginecología y Obstetricia, explica qué es, cuáles son sus causas y los posibles tratamientos que existen. Ver más


Pruebas para el control del embarazo
Por Dr. Carlos Cerdán Darder
2021-03-05
¿Estás embarazada? ¿Sabes qué controles se realizan durante el embarazo? Descúbrelo en este vídeo explicativo gracias al especialista en Ginecología, el Dr. Cerdán Darder. Ver más


Obstrucción urinaria baja: cómo detectarla a tiempo
Por Dra. Rocío Álvarez Bernabéu
2021-03-05
La obstrucción urinaria baja es una patología que desarrollan algunos fetos masculinos. Puedes conocer más sobre esta afectación y cómo diagnosticarla de la mano de la Dra. Álvarez, especialista en Ginecología y Obstetricia. Ver más
-
Dr. Ángel Lorenzo Álvarez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Ecografía
- Revisión ginecológica
- Diagnóstico prenatal
- Cáncer ginecológico
- Laparoscopia
- Embarazo de riesgo
-
Dra. Elena Melia Fullana
Reproducción asistidaExperto en:
- Técnicas de reproducción asistida
- Diagnóstico prenatal
- Embarazo de riesgo
- Parto
- Infertilidad
- Fecundación in vitro (FIV)
-
Dra. María Dolores Gómez Roig
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Infertilidad
- Abortos de repetición
- Cirugía endoscópica
- Parto natural
- Embarazo de riesgo
- Ecografía
-
Dr. Eduard Gratacós
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Ecografía
- Diagnóstico prenatal
- Embarazo de riesgo
- Cirugía fetal
-
Dr. Ignasi Segura López
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Ecografía
- Embarazo de riesgo
- Infertilidad
- Fecundación in vitro (FIV)
- Inseminación artificial
- Abortos de repetición
- Ver todos

Centre Ginecològic MBG - Clínica Quirón
Centre Ginecològic MBG - Clínica Quirón
Plaça d'Alfonso Comín, 5-7 Planta 0 Despachos 12-17
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Esimer | Centro de Reproducción Asistida
Clínica Esimer | Centro de Reproducción Asistida
Via Augusta, 211, bajo
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

EGOM Equipo Médico de Ginecología y Obstetricia
EGOM Equipo Médico de Ginecología y Obstetricia
Avenida de montepríncipe, 25
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centre Ginecològic MBG - Clínica Quirón
Plaça d'Alfonso Comín, 5-7 Planta 0 Despachos 12-17, BarcelonaExperto en:
- Cáncer de mama
- Cirugía Oncológica
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Patología Mamaria
-
Clínica Esimer | Centro de Reproducción Asistida
Via Augusta, 211, bajo, BarcelonaExperto en:
- Andrología
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Reproducción asistida
-
EGOM Equipo Médico de Ginecología y Obstetricia
Avenida de montepríncipe, 25, MadridExperto en:
- Cáncer de mama
- Diagnóstico del cáncer
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Patología Mamaria
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Cirugía ginecológica de alta complejidad
- Sofocos
- Perimenopausia
- Hormonoterapia
- Alteraciones hematológicas en el embarazo
- Diabetes gestacional
- Coronavirus COVID-19
- Ginecología en la adolescencia
- Test de confirmación de embarazo
- Test de REM (Recuperación de Espermatozoides Móviles)