Amniocentesis
¿Qué es la amniocentesis?
La amniocentesis es una prueba que se realiza durante el embarazo y que permite obtener información sobre el desarrollo del bebé.
¿En qué consiste?
Consiste en realizar una punción en la matriz para obtener una pequeña cantidad de líquido amniótico, que es el saco que envuelve y protege al feto. Posteriormente, se realiza un análisis de este líquido con el objetivo de descartar problemas genéticos y cromosómicos en el bebé, tales como anencefalia, síndrome de Down, espina bífida, incompatibilidad de Rh, infecciones y trastornos metabólicos poco comunes que se transmiten de padres a hijos.
¿Por qué se realiza?
La amniocentesis suele recomendarse a mujeres con riesgo de tener un hijo con anomalías congénitas por sus antecedentes familiares con trastornos genéticos, entre otros motivos.

Preparación para la amniocentesis
La vejiga ha de estar llena a la hora de realizar la ecografía. En algunas ocasiones, antes de la prueba se toma una muestra de sangre para determinar el grupo sanguíneo y el factor Rh. Si la mujer embarazada es Rh negativa, se le puede llegar a aplicar una inyección de un medicamento conocido como inmunoglobulina Rho (D). El día de la prueba no es imprescindible ir en ayunas, aunque sí conviene haber evacuado el intestino. Se recomienda ir acompañada.
¿Qué se siente durante el examen?
No es una prueba dolorosa, de hecho suele realizarse sin anestesia. El único dolor es el pinchazo de la aguja. Conviene estar relajada para evitar que se contraiga el músculo y duela. En algunos centros se inyecta anestesia local en la zona donde se realiza la punción.
Riesgos de la amniocentesis
Entre los riesgos destacan la infección o lesión del bebé, aborto espontáneo, escape de líquido amniótico o sangrado vaginal.
Significado de resultados anormales
Los resultados anormales pueden indicar que el bebé padece un problema genético o cromosómico, como por ejemplo síndrome de Down, o bien anomalías congénitas que comprometen la columna o el cerebro del bebé.


Amniocentesis, cuándo se realiza y qué riesgos tiene
Por Dr. Roque Devesa Hermida
2021-03-06
El Dr. Devesa, especialista en ginecología, nos explica en qué consiste la amniocentesis, en qué casos es aconsejable recurrir a este método de diagnóstico y qué riesgos conlleva practicarla. Ver más


Pruebas invasivas y no invasivas en el embarazo
Por Dr. Manuel García-Manero
2021-03-05
Una de las principales preocupaciones de una mujer embarazada es que su hijo nazca sano. Conoce en este artículo los tipos de técnicas invasivas y no invasivas en diagnóstico prenatal de la mano del especialista en Ginecología, el Dr. García-Manero. Ver más


Los objetivos de una amniocentesis
Por Dr. Roque Devesa Hermida
2021-03-05
En este artículo, el Dr. Devesa, ginecólogo especialista en amniocentesis, nos explica qué importancia tiene la realización de esta prueba y qué información permite obtener sobre el estado del feto durante el embarazo. Ver más


¿Conoces los riesgos de la Amniocentesis?
Por Dra. Marta Verdejo Rodríguez-Arias
2021-03-04
¿Sabías que actualmente la amniocentesis está siendo sustituida (en determinadas ocasiones) por el test genético no invasivo en sangre materna? Descubre el porqué. Ver más
-
Dr. Antoni Borrell Vilaseca
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Ecografía
- Ecografía
- Ecografía 20 semanas
- Ecografía 20 semanas
- Ecografía 4D
- Ecografía 4D
-
Dr. Roque Devesa Hermida
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Fecundación in vitro (FIV)
- Ecografía 20 semanas
- Diagnóstico prenatal
- Amniocentesis
- Congelación de óvulos
-
Dr. Juan José Khouri Choufani
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Revisión ginecológica
- Control del embarazo
- Citología
- Ecografía 4D
- Ecografía 4D
- Biopsia corial
-
Dr. Walter Plasencia Acevedo
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Diagnóstico prenatal
- Ecografía
- Ecografía
- Ecografía Doppler
- Amniocentesis
- Biopsia corial
-
Dra. Silvana Bonino Álvarez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Embarazo
- Revisión ginecológica
- Ecografía
- Amniocentesis
- Biopsia corial
- Ver todos

iDona
iDona
Av. Diagonal, 472, 6º 2ª, Esc. A
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad ginecológica Grupo Ron
Unidad ginecológica Grupo Ron
Rúa Londres, 2
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
iDona
Av. Diagonal, 472, 6º 2ª, Esc. A, BarcelonaExperto en:
- Cáncer de mama
- Ginecología y Obstetricia
- Patología Mamaria
-
Unidad ginecológica Grupo Ron
Rúa Londres, 2, A CoruñaExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Reproducción asistida
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Cirugía ginecológica de alta complejidad
- Sofocos
- Perimenopausia
- Hormonoterapia
- Alteraciones hematológicas en el embarazo
- Diabetes gestacional
- Coronavirus COVID-19
- Ginecología en la adolescencia
- Test de confirmación de embarazo
- Test de REM (Recuperación de Espermatozoides Móviles)