Trombosis en el embarazo

Índice

  1. ¿Qué es la trombosis en el embarazo?
  2. Pronóstico de la enfermedad
  3. Síntomas de la trombosis en el embarazo
  4. Pruebas médicas
  5. ¿Cuáles son las causas de la trombosis en el embarazo?
  6. ¿Se puede prevenir?
  7. Tratamientos para la trombosis en el embarazo
  8. ¿Qué especialista lo trata?

 

¿Qué es la trombosis en el embarazo?

Durante el embarazo las mujeres tienen más predisposición a la formación de coágulos sanguíneos en las venas, conocido como trombosis en el embarazo.

En cada trimestre de la gestación existe un riesgo de inflamación de las venas superficiales de las extremidades inferiores, tromboflebitis superficial, o la aparición de coágulos en las venas profundas, trombosis venosa profunda.

 

La trombosis es la formación de coágulos
sanguíneos en las venas

 

Pronóstico de la enfermedad

Si se realiza un diagnóstico precoz y se trata de forma adecuada en cada caso las pacientes pueden tener un embarazo prácticamente normal.

No es motivo de alarma, pero es peligroso cuando los coágulos se encuentran en las venas profundas de las piernas porque pueden dividirse en fragmentos (émbolos) y llegar hasta los pulmones, provocando una embolia pulmonar.

El riesgo de padecer trombosis aumenta en la etapa de gestación, pero también después del parto, ya que el periodo de puerperio (desde el momento del parto hasta los 35-40 días posteriores) es la fase de máximo riesgo.

 

Síntomas de la trombosis en el embarazo

Algunos signos de alerta que podemos detectar son:

  • Hinchazón excesiva en las piernas.
  • Enrojecimiento de las piernas.
  • Dolor en los músculos y extremidades.
  • Dolor torácico.
  • Dificultad para respirar.

 

Pruebas médicas para la trombosis en el embarazo

Para diagnosticar la trombosis venosa se suele llevar a cabo una ecografía Dopplerun estudio que utiliza ultrasonido en las piernas, así como estudios de la circulación pulmonar como el Centellograma de pulmón.

 

¿Cuáles son las causas de la trombosis en el embarazo?

Las hormonas placentarias influyen en una serie de cambios en la sangre que la hacen más propensa a sufrir trombosis venosa. Por otro lado, el aumento del tamaño del útero comprime las venas de la pelvis reduciendo la circulación venosa en las extremidades inferiores.

 

¿Se puede prevenir?

Uno de los factores de riesgo de la trombosis es la inactividad física. Por este motivo, es importante no estar sentada durante muchas horas seguidas y evitar el sedentarismo.

Otras recomendaciones son:

  • Cambiar de posición, sobre todo en viajes largos.
  • Dar paseos con frecuencia.
  • Realizar ejercicios físicos que recomiende el especialista según el estado de gestación.
  • Evitar cruzar las piernas.
  • Elevar los pies con una almohada en la cama.
  • Reducir la sal en las comidas.
  • Usar ropa holgada.

 

Tratamientos para la trombosis en el embarazo

En el caso de padecer una trombosis venosa profunda durante el embarazo se receta un anticoagulante como la heparina de bajo peso molecular, que no provoca osteoporosis materna, ni es probable que causen trombocitopenia si no se toma de forma prolongada.

 

¿Qué especialista lo trata?

El especialista en Angiología y Cirugía Vascular trata la trombosis en el embarazo.

21-09-2023
Top Doctors

Trombosis en el embarazo

Índice

  1. ¿Qué es la trombosis en el embarazo?
  2. Pronóstico de la enfermedad
  3. Síntomas de la trombosis en el embarazo
  4. Pruebas médicas
  5. ¿Cuáles son las causas de la trombosis en el embarazo?
  6. ¿Se puede prevenir?
  7. Tratamientos para la trombosis en el embarazo
  8. ¿Qué especialista lo trata?

 

¿Qué es la trombosis en el embarazo?

Durante el embarazo las mujeres tienen más predisposición a la formación de coágulos sanguíneos en las venas, conocido como trombosis en el embarazo.

En cada trimestre de la gestación existe un riesgo de inflamación de las venas superficiales de las extremidades inferiores, tromboflebitis superficial, o la aparición de coágulos en las venas profundas, trombosis venosa profunda.

 

La trombosis es la formación de coágulos
sanguíneos en las venas

 

Pronóstico de la enfermedad

Si se realiza un diagnóstico precoz y se trata de forma adecuada en cada caso las pacientes pueden tener un embarazo prácticamente normal.

No es motivo de alarma, pero es peligroso cuando los coágulos se encuentran en las venas profundas de las piernas porque pueden dividirse en fragmentos (émbolos) y llegar hasta los pulmones, provocando una embolia pulmonar.

El riesgo de padecer trombosis aumenta en la etapa de gestación, pero también después del parto, ya que el periodo de puerperio (desde el momento del parto hasta los 35-40 días posteriores) es la fase de máximo riesgo.

 

Síntomas de la trombosis en el embarazo

Algunos signos de alerta que podemos detectar son:

  • Hinchazón excesiva en las piernas.
  • Enrojecimiento de las piernas.
  • Dolor en los músculos y extremidades.
  • Dolor torácico.
  • Dificultad para respirar.

 

Pruebas médicas para la trombosis en el embarazo

Para diagnosticar la trombosis venosa se suele llevar a cabo una ecografía Dopplerun estudio que utiliza ultrasonido en las piernas, así como estudios de la circulación pulmonar como el Centellograma de pulmón.

 

¿Cuáles son las causas de la trombosis en el embarazo?

Las hormonas placentarias influyen en una serie de cambios en la sangre que la hacen más propensa a sufrir trombosis venosa. Por otro lado, el aumento del tamaño del útero comprime las venas de la pelvis reduciendo la circulación venosa en las extremidades inferiores.

 

¿Se puede prevenir?

Uno de los factores de riesgo de la trombosis es la inactividad física. Por este motivo, es importante no estar sentada durante muchas horas seguidas y evitar el sedentarismo.

Otras recomendaciones son:

  • Cambiar de posición, sobre todo en viajes largos.
  • Dar paseos con frecuencia.
  • Realizar ejercicios físicos que recomiende el especialista según el estado de gestación.
  • Evitar cruzar las piernas.
  • Elevar los pies con una almohada en la cama.
  • Reducir la sal en las comidas.
  • Usar ropa holgada.

 

Tratamientos para la trombosis en el embarazo

En el caso de padecer una trombosis venosa profunda durante el embarazo se receta un anticoagulante como la heparina de bajo peso molecular, que no provoca osteoporosis materna, ni es probable que causen trombocitopenia si no se toma de forma prolongada.

 

¿Qué especialista lo trata?

El especialista en Angiología y Cirugía Vascular trata la trombosis en el embarazo.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.