Dr. Pablo Priego Jiménez
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Priego Jiménez es un gran especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experto en cirugía de la obesidad, reflujo gatroesofágico, cirugía laparoscópica avanzada, hernia inguinal y cirugía de la hernia de hiato, entre otros tratamientos y patologías.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (2002), se especializó en Cirugía General y del Aparato Digestivo por el Hospital Universitario Ramón y Cajal (2008). A lo largo de su trayectoria laboral, ha combinado su labor asistencial con la docente. El Dr. Priego es doctor en Medicina y Cirugía con la calificación de Sobresaliente “Cum Laude” por la Universidad Miguel Hernández de Elche en el año 2013 y Profesor Asociado de Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares.
Completó su formación quirúrgica en cirugía esofagogástrica, bariátrica y mínimamente invasiva en diferentes centros hospitalarios de Europa (Londres y Montpellier), así como en Asia (Hong Kong y Tokio) y es "BOARD Europeo de Cirugía esofagogástrica” (FEBS(FEBTS-UGI), así como Fellow del Colegio Americano de Cirujanos (FACS).
Además, ha realizado más de 200 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales de la especialidad, y es autor de más de 60 artículos en revistas especializadas.
Actualmente trabaja como Jefe de Sección de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica en el Hospital Universitario La Paz, así como cirujano en el equipo quirúrgico Cirugía Laparoscópica Madrid que opera en la Clínica Viamed Santa Elena realizando una gran labor no solo asistencial sino también docente e investigadora, y es miembro de varias sociedades científicas.
Consultas
Hospital Viamed Santa Elena
Perfil de centroC. de la Granja, MadridSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: 139 | Consulta de seguimiento: 80Centro Clínico La Chopera
P.º de la Chopera, 121, AlcobendasSeguros aceptados
Precios
1ª consulta: 40€ | Consulta de seguimiento: 40€Consulta online
, MadridSeguros aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 22 años de experiencia
- Jefe de Sección de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica. Hospital Universitario La Paz (2024-actualidad)
- Especialista de Cirugía en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica (2015-2023)
- Especialista de Cirugía en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario General de Castellón. Unidad de Cirugía Esofagogástrica, Hepatobiliopancreática y Torácica (2008-2014)
Especialización
- Cirugía general
Subespecialización
- • Fellowship en Cirugía Oncológica Gástrica en el “Gastric Cancer Department” del Cancer Institute Hospital (Tokio) con el Profesor Takeshi Sano (Julio 2018).
- • Fellowship en Cirugía Oncológica Esofagogástrica y mínimamente invasiva en la “Division of Esophageal and Upper Gastrointestinal Surgery” en Queen Mary Hospital, Hong Kong con el Profesor Simon Law (Enero-Marzo 2014).
- • Fellowship en Cirugía Bariátrica y mínimamente invasiva en el Servicio de Cirugía A del Hospital Saint Eloi (Montpellier- Francia) bajo la tutorización del Profesor David Nocca y el Profesor JM Fabre (Septiembre y Octubre 2013).
- • Fellowship en Cirugía Hepática y Transplante Hepático en el Service Medico Chirurgical des Maladies de L’appareil Digestif et Trasplantation Hepatique en el Hopital Saint Eloi (Montpellier) bajo la tutorización del Profesor Francis Navarro (Enero-Marzo 2009).
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro de la Asociación Española de Cirujanos.
- Miembro de la Sección de Cirugía Esofagogástrica y de la Sección de Cirugía Mínimamente invasiva e innovación tecnológica de la AEC.
- Miembro de la SECO (Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad).
- Miembro de la IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity).
Logros académicos destacados
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1996 - 2002).
- Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo por el Hospital Universitario Ramón y Cajal (2003 - 2008).
- Doctor “Cum Laude” en Medicina y Cirugía por la Universidad Miguel Hernández de Elche (2013).
- Máster en Cirugía Laparoscópica Avanzada por la Universidad de Alcalá (2007).
Docencia
- Director del Máster propio “Actualizaciones en Cirugía Bariátrica” en la Universidad CEU Cardenal Herrera (2021).
- Profesor Asociado de Cirugía en la Universidad Alcalá de Henares desde 2016.
- Profesor clínico de Cirugía en la Universidad Alcalá de Henares (2015 - 2016).
- Tutor colaborador de práctica clínica en la Universidad Jaime I (2013 - 2014).
Publicaciones y conferencias
- Desarrollo de diversas líneas de investigación en relación con la cirugía bariátrica y obesidad, cirugía oncológica gástrica, cirugía antirreflujo y material protésico en el hiato y cirugía mínimamente invasiva.
- Miembro del Grupo de Cirugía Metabólica, Digestiva y Nutrición del IRYCIS (Hospital Universitario Ramón y Cajal).
- Participación en más de 200 posters y comunicaciones orales en congresos nacionales e internacionales.
- Es autor de 67 artículos en revistas nacionales e internacionales, 15 capítulos y ha editado 6 libros.
Premios y reconocimientos
- • Premio a la mejor comunicación: I Congreso de cirugía para estudiantes. Santiago de Compostela 1999. “Estudio funcional y calidad de vida tras pancoloproctectomía restauradora en la colitis ulcerosa”.
- • Premio a la mejor comunicación: VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica (SECLA). Valencia 16-18 abril 2008. “Resultados de la colecistectomía laparoscópica en un hospital universitario de tercer nivel tras 17 años de experiencia. Concesión de beca Francis Navarro (2008).
- • Premio al Mejor Residente del Área Quirúrgica del Hospital Ramón y Cajal (Promoción 2003-2008). Madrid 30 Mayo 2008.
- • Premio al mejor póster: XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica (SECLA). Madrid 2012. “GIST: Resección transgástrica laparoscópica de un tumor yuxtacardial”.
Idiomas
- inglés
- español