Moscas volantes
¿Qué son las moscas volantes?
Denominadas técnicamente miodesopsias, las moscas volantes hacen referencia a la visión de cuerpos flotantes que se desplazan por nuestro campo visual. Pueden presentarse de diferentes formas: hilos, puntos, sombras, moscas, etc. Es uno de los principales motivos por los que se acude al oftalmólogo.
Los cuerpos flotantes son condensaciones que se forman en el líquido gelatinoso que hay en el globo ocular y que con el paso de luz proyectan su sombra sobre la retina. En casos de moscas volantes, estas condensaciones aparecen a causa de la deshidratación natural del vítreo.
Las moscas volantes son una afección sin importancia, pues son fruto del envejecimiento natural del humor vítreo. Debemos preocuparnos cuando aparecen con frecuencia o de manera repentina y se acompañan de destellos.
Síntomas de moscas volantes
Las moscas volantes se presentan en el campo visual como manchas, puntos o hilos en forma de telaraña. Suelen desplazarse con los movimientos oculares y parecen huir cuando tratamos de mirarlos directamente. Suelen percibirse con mayor intensidad cuando se fija la mirada en una superficie iluminada.
¿Cuáles son las causas de las moscas volantes?
Se desconocen las causas exactas de la aparición de las moscas volantes, pero se relacionan con la edad y la miopía.
El desprendimiento del vítreo también propicia la percepción de moscas volantes, como también pueden aparecer tras una operación de cataratas o una capsulotomía. Menos frecuente pero también posible es su presencia en enfermedad ocular grave.
¿Se puede prevenir?
Se recomienda someterse a exploraciones visuales a partir de los 40 años para poder detectar moscas volantes que puedan suponer algún riesgo.
¿En qué consiste el tratamiento?
Actualmente no existe ningún tratamiento para eliminar las moscas volantes de manera definitiva, por lo que los pacientes acaban por adaptarse a su presencia. Aun así, disponemos de medicamentos que retrasan la aparición de estos cuerpos volantes, y de otros dos tratamientos:
- Vitreolisis: descargas láser que se descargan contras las opacidades para hacerlas menos visibles o alejarlas del campo visual.
- Vitrectomía: cirugía con la que se extrae el humor vítreo para sustituirlo por una solución salina que devolverá la transparencia a nuestra visión. Se trata de una técnica que se realiza como última opción, pues es una cirugía de riesgo.


Miodesopsias o moscas volantes, un problema visual frecuente
Por Dr. Gustavo Vincent Pérez
2021-03-06
Aunque ver miodesopsias o moscas volantes es muy frecuente, es un problema del vítreo y es impportante controlarlo para evitar un posible desprendimiento de retina, como describe el experto oftalmólogo Dr. Vincent Pérez. Ver más


¿Por qué veo puntos negros flotando?
Por Dr. Pedro Amat Peral
2021-03-06
La visión de puntos negros flotando o moscas volantes es algo relativamente común en la población. Nuestro especialista en Oftalmología, el Dr. Pedro Amat explica cómo afectan a la tercera edad. Ver más

Cirugía del vítreo para acabar con las ‘moscas volantes’
Por Dr. Adrián Hernández
2021-03-05
El Dr. Adrián Hernández Martínez, de Oftalvist, es especialista en la cirugía del vítreo, una técnica que, como vamos a ver en el artículo, es utilizada para acabar con las siempre molestas moscas volantes. Ver más


Miodesopsias o moscas volantes
Por Dr. Lluís Arias Barquet
2021-03-05
El doctor Arias nos explica qué son las miodesopsias o moscas volantes y cómo se debe actuar ante ellas. Normalmente, estas manchas en el campo de visión no se consideran un problema oftalmológico importante, aunque suponen un motivo de consulta frecuente. Ver más
-
Dr. Lluís Arias Barquet
OftalmologíaExperto en:
- Membrana epirretiniana
- Degeneración macular - DMAE
- Desprendimiento de retina
- Edema macular
- Moscas volantes
- Cataratas
-
Dr. Ignasi Jürgens Mestre
OftalmologíaExperto en:
- Moscas volantes
- Retinopatía
- Membrana epirretiniana
- Edema macular
- Desprendimiento de retina
- Degeneración macular - DMAE
-
Dr. Juan Carlos Elvira Cruañes
OftalmologíaExperto en:
- Degeneración macular - DMAE
- Desprendimiento de retina
- Moscas volantes
- Cataratas
- OCT (Tomografía de coherencia óptica)
- Retinopatía diabética
-
Dra. Patricia Devesa Torregrosa
OftalmologíaExperto en:
- Moscas volantes
- Retinopatía
- Cataratas
- OCT (Tomografía de coherencia óptica)
- Retinopatía diabética
- Desprendimiento de retina
-
Dr. Miguel Ruiz Miguel
OftalmologíaExperto en:
- OCT (Tomografía de coherencia óptica)
- Cirugía refractiva con láser
- Desprendimiento de retina
- Moscas volantes
- Angiografía
- Ver todos

Begitek
Begitek
Plaza Teresa de Calcuta, 7
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Martínez de Carneros
Clínica Martínez de Carneros
Calle de Velázquez, 54
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Oftalvist Alicante
Oftalvist Alicante
C/ Ángel Lozano, 11
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Begitek
Plaza Teresa de Calcuta, 7, Donostia-San SebastianExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
- Microcirugía ocular
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
-
Clínica Martínez de Carneros
Calle de Velázquez, 54, MadridExperto en:
- Cataratas
- Cirugía Oculoplástica
- Cirugía oftalmológica láser
- Glaucoma
- Microcirugía ocular
- Oftalmología
-
Oftalvist Alicante
C/ Ángel Lozano, 11 , AlicanteExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
- Oftalmología
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Nervio óptico
- Coronavirus COVID-19
- Oftalmología infantil
- Enfermedad de Graves
- Ectropión
- Trabeculectomía
- Lentes ICL
- Blefaritis
- Retina
- Córnea