Litotricia extracorpórea
¿Qué es la litotricia extracorpórea?
Es un método que aplica las ondas de choque para desintegrar cálculos en el riñón y del uréter. Es decir, la técnica permite eliminar las piedras del riñón.
Es muy útil en los casos de cálculos del riñón cuyo tamaño no supera los 2 cm de diámetro. En caso de tener un diámetro superior se recomienda seguir otro tratamiento.
¿Por qué se realiza?
Actualmente es uno de los tratamientos más recurrentes para el tratamiento de litiasis renales. Los cálculos renales son piedras que se forman cuando los minerales o sales que se encuentran en la orina se convierten en cristales sólidos.
Si se acumulan en el riñón pueden formar piedras de mayor tamaño, causando dolor, infección y obstrucción al orinar.
¿En qué consiste?
Es un proceso indoloro que fragmenta los cálculos (piedras) del riñón para que el paciente pueda expulsarlos del cuerpo mediante la orina. La sesión suele tener una duración de entre 45-60 minutos. En primer lugar se realiza una ecografía para localizar la posición exacta de la piedra.
Una vez hecho esto, se aplicarán las ondas de choque enfocando el generador del litotritor sobe cada piedra. La intensidad de las ondas de choque aumentarán gradualmente, por eso es posible que en algún momento cause daño o dolor punzante en la piel de la espalda.
Beneficios
- Método indoloro.
- Se realiza de forma ambulatoria.
- Es una técnica no invasiva que no requiere manipulación de la uretra.
- No requiere anestesia.
Contraindicaciones
Aunque son poco frecuentes pueden aparecer como consecuencia de la litotricia:
- Posibles lesiones de algunos tejidos debido a la aplicación de ondas de choque.
- Hematuria.
- Hematoma en la zona tratada.
- Obstrucción de la vía urinaria.
- Posible infección urinaria como consecuencia de la obstrucción de la vía.
Resultados
El porcentaje de éxito de esta técnica se sitúa alrededor del 80%. Los siguientes 15 días tras el tratamiento el paciente irá expulsando los restos de fragmentos de piedra a través de la orina hasta que su cuerpo los elimine por completo.
Se recomienda beber mucha agua para ayudar a eliminar los fragmentos de piedra y seguir tomando los analgésicos según las indicaciones del médico.
Será necesaria una visita al médico para comprobar la evolución de la litiasis.


Avances en el tratamiento de la Litiasis Genitourinaria
Por Dr. Tomás Fernández Aparicio
2021-03-06
La litiasis urinaria se caracteriza por la formación de cálculos que se manifiestan con un dolor intenso. El Dr. Fernández, experto en Urología, te informa de los tratamientos actuales, muy variados gracias a la innovación tecnológica. Ver más


Insuficiencia renal, causas y prevención
Por Dr. Ion Madina Albisua
2021-03-05
La insuficiencia renal provoca que el riñón pierda su capacidad de filtración y, por tanto, la sangre se llene de sustancias que deberían haberse eliminado. Conoce de la mano del Dr. Madina Albisua, especialista en Urología, cómo diagnosticar, tratar y prevenir la insuficiencia renal. Ver más


Litotricia extracorpórea por ondas de choque, el mejor tratamiento en litiasis renal infantil
Por Dr. Enrique Pérez-Castro Ellendt
2021-03-05
Según investigaciones del Dr. Pérez-Castro, especialista en Urología, la litotricia extracorpórea por ondas de choque se ha constituido como el mejor tratamiento en litiasis renal infantil. Ver más
-
Dr. Carlos Torrecilla Ortiz
UrologíaExperto en:
- Litotricia extracorpórea
- Ondas de choque
- Nefrolitotomía percutánea
- Ureteroscopia
-
Dr. Gilberto Chechile Toniolo
UrologíaExperto en:
- Láser verde próstata
- Cáncer de próstata
- Cáncer de riñón
- Cáncer de vejiga
- Litotricia extracorpórea
- Biopsia de próstata
-
Dr. Oriol Angerri Feu
UrologíaExperto en:
- Piedras en el riñón
- Cirugía endoscópica
- Endoscopia
- Endourología
- Litotricia extracorpórea
- Litotricia láser
-
Dr. José María Urmeneta Sanroma
UrologíaExperto en:
- Próstata
- Hipertrofia benigna de próstata
- Litotricia extracorpórea
- Litotricia láser
- Piedras en el riñón
-
Dr. Ramón Guido Serrate Aguilera
UrologíaExperto en:
- Litotricia extracorpórea
- Cáncer de próstata
- Láser verde próstata
- Cirugía endoscópica
- Disfunción eréctil
- Ver todos

Fundació Puigvert
Fundació Puigvert
c/ Cartagena 340-350
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico Colón 15
Centro Médico Colón 15
C/ Colón, 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Instituto Urología Serrate
Instituto Urología Serrate
Vía Augusta, 281-285 4ª Planta
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Fundació Puigvert
c/ Cartagena 340-350, BarcelonaExperto en:
- Andrología
- Nefrología
- Reproducción asistida
- Urología
-
Centro Médico Colón 15
C/ Colón, 15, SevillaExperto en:
- Andrología
- Cardiología
- Cirugía de la obesidad
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Traumatología
- Urología
-
Instituto Urología Serrate
Vía Augusta, 281-285 4ª Planta, BarcelonaExperto en:
- Andrología
- Urología
- Ver todos