Piedras en el riñón
¿Qué son las piedras en el riñón?
Las piedras en el riñón o cálculos renales son unas piezas sólidas de material que se crean en el riñón a causa de sustancias presentes en la orina. El tamaño de la pieza puede variar y ser tan minúscula como un grano de arena o tan grande como una perla.
Se estima que 10 de cada 100 personas, como mínimo una vez en la vida, tendrán alguna piedra en sus riñones. Normalmente las piedras en el riñón se eliminan del cuerpo sin ayuda médica.
Síntomas de piedras en el riñón
Es común que las personas afectadas por piedras en el riñón tengan otros familiares que también han sufrido la misma dolencia. Los síntomas habituales son:
- Dolor en la espalda
- Dolor a un lado de la columna y debajo de las costillas
- Náuseas y vómitos
- Sangre en la orina o quemazón
- Mayor necesidad de ir a orinar
¿Cuáles son las causas de las piedras en el riñón?
Las piedras en los riñones se crean cuando hay niveles elevados de calcio, oxalato y fósforo en la orina. Estos minerales suelen estar en la orina y, si presentan niveles bajos, no crean problemas.
- Piedras de calcio: las más habituales. Suceden cuando parte del calcio no usado por los huesos y músculos, y que va a los riñones, no es eliminado a través de la orina, llegándose a acumular.
- Piedras de ácidos úrico: se crean cuando hay exceso de ácido úrico en la orina. Se originan cuando se consumen demasiadas proteínas o tras recibir tratamientos de quimioterapia.
- Piedras de estruvita: mayormente compuestas de amoníaco y, sobretodo, más comunes en mujeres.
- Piedras de cistina: se originan debido a una enfermedad hereditaria llamada cistinuria, aunque es poco común.
¿Se puede prevenir?
Existen una serie de recomendaciones que reducen la posibilidad de tener otra piedra en el riñón:
- Beber mucho líquido: básicamente agua, de 6 a 8 vasos al día.
- Controlar la dieta: reducir la cantidad de proteínas y evitar alcohol y cafeína.
- Medicamentos diuréticos: como la hicroclorotiazida, el citrato potásico o el alopurinol, cada uno según el caso del paciente y siempre controlado por un urólogo.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento variará según el tamaño, la ubicación y el tipo de piedra. Las más pequeñas pueden pasar por las vías urinarias sin tratamiento médico. En tal caso, se recomienda beber mucho líquido y se pueden recetar medicinas para el dolor.
En el caso de las piedras más grandes, aquellas que causan dolor o las que obstruyen las vías urinarias, pueden necesitar tratamiento urgente. Hay diversas opciones para que un urólogo pueda quitar la piedra o romperla en trozos pequeños:
- Litotricia por ondas de choque: para romper las piedras y que puedan salir a través de las vías urinarias.
- Cistoscopia y ureteroscopia: el médico ubica la piedra y la puede extraer o romper en pedazos pequeños. Habitualmente, se vuelve a casa al finalizar el tratamiento.
- Nefrolitotomía percutánea: sirve para extraer la piedra o, si la piedra es muy grande, utilizar un láser para romperla. Es probable que se tenga que permanecer en el hospital durante diversos días.


¿Por qué aparecen las piedras en el riñón?
Por Dr. Juan Pablo Caballero Romeu
2021-03-05
Las piedras de riñón, también conocidas como litiasis o cálculos renales, producen una obstrucción de la orina que sale del riñón, traduciéndose en un dolor intenso que no mejora a pesar de que cambiemos de posición, nos sentemos o nos tumbemos en la cama. Ver más


Tratamiento conservador de los cálculos renales o piedras en el riñón
Por Dr. Patricio Navarro Medina
2021-03-05
¿Sabías que los cálculos renales o piedras en el riñón afectan aproximadamente al 11% de la población española? El Dr. Navarro, urólogo, explica cómo se manifiestan y qué tratamientos conservadores existen actualmente. Ver más
-
Dr. Ricardo Álvarez-Vijande
UrologíaExperto en:
- Hipertrofia benigna de próstata
- Cirugía robótica en urología
- Laparoscopia urológica
- Piedras en el riñón
-
Dr. Oriol Angerri Feu
UrologíaExperto en:
- Piedras en el riñón
- Cirugía endoscópica
- Endoscopia
- Endourología
- Litotricia extracorpórea
- Litotricia láser
-
Dr. José María Urmeneta Sanroma
UrologíaExperto en:
- Piedras en el riñón
- Litotricia láser
- Litotricia extracorpórea
- Hipertrofia benigna de próstata
- Próstata
-
Dr. Albert Borau Durán
UrologíaExperto en:
- Incontinencia urinaria
- Disfunción eréctil
- Piedras en el riñón
- Hiperplasia benigna de próstata
- Próstata
- Peyronie
-
Dr. Francisco Manuel Antuña Calle
UrologíaExperto en:
- Piedras en el riñón
- Próstata
- Hipertrofia benigna de próstata
- Láser verde próstata
- Endoscopia
- Litotricia láser
- Ver todos

Clínica Santa Elena
Clínica Santa Elena
Calle Sardinero, s/n. Urbanización Los Álamos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital-Clínic Costa Brava (Palamós)
Hospital-Clínic Costa Brava (Palamós)
Carrer Hospital, 36
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica MIP Salud
Clínica MIP Salud
C/ Conde de Aranda, 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Santa Elena
Calle Sardinero, s/n. Urbanización Los Álamos, TorremolinosExperto en:
- Alergias de nariz y oídos
- Alergias Dermatológicas
- Análisis clínicos
- Andrología
- Angiología y Cirugía vascular
- Ansiedad
-
Hospital-Clínic Costa Brava (Palamós)
Carrer Hospital, 36 , PalamósExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Dermatología clínica
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina del Deporte
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
-
Clínica MIP Salud
C/ Conde de Aranda, 15, MadridExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía General
- Cirugía Robótica
- Ver todos