Estrés laboral
¿Qué es el estrés laboral?
El estrés es la sensación de presión, angustia y tensión ante una situación del entorno. Se siente preocupación ante las consecuencias de no poder cumplir un objetivo o demanda, y puede darse en diversos ámbitos, como es el trabajo.
El estrés laboral se da en el entorno de trabajo, normalmente cuando se trabaja bajo presión o el ambiente laboral es tenso.
¿Qué síntomas presenta?
Los principales síntomas del estrés laboral coinciden con la sintomatología de otros tipos de estrés y provoca síntomas psicológicos y físicos. Los síntomas de estrés laboral influyen en el rendimiento del trabajador, pues le provocará falta de concentración y agotamiento.
Los síntomas cognitivos del estrés laboral son:
- Preocupación
- Inseguridad
- Miedo o temor
- Percepción negativa de uno mismo y de las decisiones tomadas
- Miedo a la pérdida del control y a equivocarse
- Dificultad para estudiar, pensar y concentrarse
- Puede provocar ansiedad y depresión
Por otra parte, los síntomas físicos del estrés son:
- Sudoración
- Palpitaciones
- Dolores de cabeza
- Tensión muscular
- Taquicardia
- Molestias en el estómago
- Dificultades respiratorias
- Mareo y náuseas
Causas del estrés laboral
Las causas que provocan el cuadro de estrés laboral pueden ser muy diversas, pero siempre estarán relacionadas con el entorno de trabajo. Las causas más comunes de estrés laboral son:
- Excesiva carga de trabajo con presión para los empleados que deben realizarlo.
- Falta de estímulos en un trabajo muy monótono y repetitivo.
- Empleo inestable que lleva al trabajador a tener miedo constante por perder el empleo.
- Un elevado nivel de responsabilidad, donde un error pequeño conlleva graves consecuencias.
- Tareas peligrosas o en condiciones insalubres.
- Falta de apoyo por parte de los compañeros, subordinados o superiores.
- Acoso laboral o mobbing por parte de compañeros o superiores.
- Falta de reconocimiento o valoración por los éxitos, carencia de estímulos positivos y recompensas al esfuerzo.
¿Se puede prevenir?
Las mejores medidas de prevención para el estrés laboral es crear un lugar de trabajo cómodo, con ambiente agradable entre los empleados y con estímulos positivos y motivacionales.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento para el estrés laboral se basa en un tratamiento psicológico similar al que se realiza para otros tipos de estrés. La terapia con el especialista en Psicología se orientará en técnicas para evitar que el entorno laboral afecte a la salud del paciente, así como formas de evitar las situaciones de conflicto. En algunos casos, para vencer el estrés laboral es necesario cambiar las condiciones laborales.


La clave para conseguir un alto rendimiento laboral
Por Dr. Luis Ángel López Menéndez
2021-03-06
En la actividad empresarial, al igual que en el deporte, hay factores psicológicos que determinan el rendimiento, como la atención, el nivel de estrés, el estado de ánimo, el ajuste emocional, las habilidades de autocontrol y autorregulación, el nivel de autoconfianza. Ver más


7 pasos para superar el estrés laboral día a día
Por Lluís Maestre Funtané
2021-03-05
El estrés laboral es cada vez más común, debido a los empleos con mucha presión o con horarios invasivos. El experto psicólogo Lluís Maestre Funtané describe las claves para evitarlo. Ver más


Cómo identificar el estrés laboral
Por Dra. María Soledad Humbert Escario
2021-03-04
El ámbito laboral puede generar situaciones de estrés, que pueden influir de forma negativa sobre la salud física y mental de las personas. En este artículo, la Dra. Humbert Escario explica las causas de el estrés laboral. Ver más


Reconoce y afronta el estrés laboral
Por Miguel Ángel Aguirre Sánchez
2021-03-03
El entorno laboral es una de las principales fuentes del estrés que sufrimos a diario. El psicólogo Aguirre Sánchez nos explica cómo identificarlo y superarlo. Ver más
-
Julia Vidal Fernández
PsicologíaExperto en:
- Obesidad
- Agorafobia
- Ansiedad
- Estrés
- Estrés laboral
- Bulimia
-
Dra. María Angustias Oliveras Valenzuela
PsiquiatríaExperto en:
- Ansiedad
- Ansiedad
- Estrés
- Estrés
- Depresión
- Depresión
-
Esther Galindo Arlándiz
PsicologíaExperto en:
- Counselling
- Ataques de pánico
- Estrés laboral
- Autoestima y desarrollo personal
- Depresión
- Ansiedad
-
Xavier Savin Vallvé
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- Autoestima y desarrollo personal
- Depresión
- Terapia de pareja
- Estrés laboral
- Fobias
-
Lina Romillo Herranz
PsicologíaExperto en:
- Ansiedad
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Depresión
- Estrés laboral
- Ataques de pánico
- Autoestima y desarrollo personal
- Ver todos

PsicoAbreu Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis
PsicoAbreu Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis
Alameda de Colón, 16, bajo 10
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro de Psicología Área Humana
Centro de Psicología Área Humana
C/ Ferraz, 4, Entreplanta A-B
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Auris Internacional - Psicología y Psiquiatría
Auris Internacional - Psicología y Psiquiatría
c/ Provença, 105
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
PsicoAbreu Gabinetes de Psicología y Psicoanálisis
Alameda de Colón, 16, bajo 10, MálagaExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
-
Centro de Psicología Área Humana
C/ Ferraz, 4, Entreplanta A-B, MadridExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría infantil y adolescente
-
Auris Internacional - Psicología y Psiquiatría
c/ Provença, 105, BarcelonaExperto en:
- Psicología
- Psiquiatría
- Ver todos