¿Qué es la dermatoscopia?
La dermatoscopia es una técnica de examen de la piel que utiliza un dermatoscopio. El dermatoscopio tiene una lente de aumento de alta calidad que permite un examen minucioso de la estructura de la piel y se puede utilizar para diagnosticar el cáncer de piel y cartografiar lunares. Un dermatoscopio es un dispositivo portátil que toma fotografías de alta resolución.
¿En qué consiste la dermatoscopia?
Con un dermatoscopio, las lesiones cutáneas se evalúan en función de su pigmentación, color y estructura (simetría, uniformidad, forma del borde). La evaluación de estas características puede ayudar en el diagnóstico de lo siguiente:
- Melanoma
- Lunares benignos
- Carcinoma de células basales pigmentado
- Hemangioma
La dermatoscopia también puede utilizarse para examinar la piel en busca de:

¿Por qué se hace la dermatoscopia?
Cuando la hace un experto, la dermatoscopia puede ser efectiva para identificar melanomas y confirmar cánceres de piel malignos. Esto puede reducir el número de escisiones innecesarias de lesiones benignas. Identificar los melanomas bajo el ojo humano es algo inexacto y usar un dermatoscopio mejora la identificación.
La dermatoscopia también se puede utilizar para pacientes que tienen muchos nevos melanocíticos (lunares) que no cumplen con los criterios de un melanoma, pero que parecen sospechosos. Por lo tanto, una dermatoscopia puede rastrear cualquier cambio en estos y determinar si se necesita o no una biopsia.
¿Qué esperar durante una dermatoscopia?
Durante una dermatoscopia, se aplica un gel líquido especial en el área de interés y se coloca el dermatoscopio sobre la lesión para el examen. Este gel permite al médico ver estructuras por debajo de la superficie de la piel. Los modelos más nuevos de dermatoscopio han eliminado la necesidad de usar el gel. No se siente ninguna molestia durante una dermatoscopia.
¿Qué significan los resultados anormales?
Si se detectan tumores malignos, se puede planear un tratamiento que incluirá biopsia y escisión.
29-06-2015 21-09-2023Dermatoscopia digital
¿Qué es la dermatoscopia?
La dermatoscopia es una técnica de examen de la piel que utiliza un dermatoscopio. El dermatoscopio tiene una lente de aumento de alta calidad que permite un examen minucioso de la estructura de la piel y se puede utilizar para diagnosticar el cáncer de piel y cartografiar lunares. Un dermatoscopio es un dispositivo portátil que toma fotografías de alta resolución.
¿En qué consiste la dermatoscopia?
Con un dermatoscopio, las lesiones cutáneas se evalúan en función de su pigmentación, color y estructura (simetría, uniformidad, forma del borde). La evaluación de estas características puede ayudar en el diagnóstico de lo siguiente:
- Melanoma
- Lunares benignos
- Carcinoma de células basales pigmentado
- Hemangioma
La dermatoscopia también puede utilizarse para examinar la piel en busca de:

¿Por qué se hace la dermatoscopia?
Cuando la hace un experto, la dermatoscopia puede ser efectiva para identificar melanomas y confirmar cánceres de piel malignos. Esto puede reducir el número de escisiones innecesarias de lesiones benignas. Identificar los melanomas bajo el ojo humano es algo inexacto y usar un dermatoscopio mejora la identificación.
La dermatoscopia también se puede utilizar para pacientes que tienen muchos nevos melanocíticos (lunares) que no cumplen con los criterios de un melanoma, pero que parecen sospechosos. Por lo tanto, una dermatoscopia puede rastrear cualquier cambio en estos y determinar si se necesita o no una biopsia.
¿Qué esperar durante una dermatoscopia?
Durante una dermatoscopia, se aplica un gel líquido especial en el área de interés y se coloca el dermatoscopio sobre la lesión para el examen. Este gel permite al médico ver estructuras por debajo de la superficie de la piel. Los modelos más nuevos de dermatoscopio han eliminado la necesidad de usar el gel. No se siente ninguna molestia durante una dermatoscopia.
¿Qué significan los resultados anormales?
Si se detectan tumores malignos, se puede planear un tratamiento que incluirá biopsia y escisión.


Cómo detectar rápidamente las anomalías de la piel
Por Dr. Josep Malvehy Guilera
2023-09-21
La mejor técnica para controlar nevus es la dermatoscopia digital, que nos permite obtener mapas corporales completos del paciente para detectar rápidamente las anomalías en la piel del mismo. Ver más


Todo lo que debes saber sobre dermatoscopia digital
Por Dr. Guillermo Villalón García
2023-09-21
La dermatoscopia digital es una prueba médica digitalizada que permite diagnosticar tumores en la piel y controlar la evolución de los lunares. El Dr. Villalón, experto en Dermatología, habla de los beneficios de realizar esta prueba. Ver más


Mejoras que la dermatoscopia digital ha aportado a la Dermatología
Por Dra. Elena Vargas Laguna
2023-09-10
La dermatoscopia digital no sólo permite realizar un seguimiento de las lesiones, sino que, además, aporta información que ayuda a diferenciar si una lesión melanocítica es benigna o maligna. Ver más
Doctores expertos en Dermatoscopia digital
-
Dr. Josep Malvehy Guilera
DermatologíaExperto en:
- Cáncer de piel
- Cirugía de Mohs
- Dermatoscopia digital
- Carcinoma de células basales
- Melanoma
- Manchas en la piel
-
Dr. Adolfo Sanz Asenjo
DermatologíaExperto en:
- Manchas en la piel
- Hiperhidrosis
- Dermatoscopia digital
- Toxina Botulínica
- Rejuvenecimiento facial
- Peeling
-
Dra. Paula Aguilera Peiró
DermatologíaExperto en:
- Dermatoscopia digital
- Cáncer de piel
- Manchas en la piel
- Nevus o lunares
- Dermatología pediátrica
- Terapia fotodinámica
-
Dr. Jesus Hernández-Gil Sánchez
DermatologíaExperto en:
- Rejuvenecimiento facial
- Toxina Botulínica
- Ácido hialurónico
- Dermatoscopia digital
- Cáncer de piel
- Láser
-
Dr. Francisco Cuellar Méndez
DermatologíaExperto en:
- Infecciones cutáneas
- Infecciones de transmisión sexual (ITS)
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Dermatoscopia digital
- Herpes
- Ver todos

Instituto de Medicina EGR
Instituto de Medicina EGR
Camino de la Zarzuela, 19
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Derma Associats
Derma Associats
Carrer Vilana, 12 Despacho 126
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Dermaimagen
Clínica Dermaimagen
Avenida Juan Carlos I, número 13 Local 54
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Instituto de Medicina EGR
Camino de la Zarzuela, 19, MadridExperto en:
- Alergología
- Angiología y Cirugía vascular
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Dermatología clínica
-
Derma Associats
Carrer Vilana, 12 Despacho 126, BarcelonaExperto en:
- Cáncer de piel
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología pediátrica
- Dermatología quirúrgica
- Diagnóstico por imagen
-
Clínica Dermaimagen
Avenida Juan Carlos I, número 13 Local 54, Alcalá de HenaresExperto en:
- Dermatología clínica
- Dermatología quirúrgica
- Urología
- Ver todos
- Tratamientos más leídos
- Psoriasis
- Radiofrecuencia facial
- Criocirugía
- Rash
- Cirugía de Mohs
- Melanoma
- Rosácea
- Prurito
- Tratamiento capilar
- Ozonoterapia