Columna
¿Qué es la columna vertebral?
La columna vertebral está compuesta de 33 huesos en recién nacidos y 26 en adultos debido a la fusión de las vértebras sacrales y coccígeas durante el desarrollo. Las vértebras protegen la médula espinal y le permiten mantenerse de pie e inclinarse.
Las vértebras se apilan un grupo sobre otro en cuatro regiones:
- Vértebras cervicales (C1 - C7). La columna cervical se subdivide en dos partes:
- Región cervical superior (C1 y C2). La vértebra C1 se denomina atlas y la C2 se denomina axis.
- Región cervical inferior (C3 a C7).
Los huesos cervicales están diseñados para permitir la flexión, extensión, y giro de la cabeza. Estos son más pequeños que las demás vértebras, así permiten una mayor cantidad de movimiento.
- Vértebras torácicas (T1 - T12). Las vértebras torácicas aumentan de tamaño de la T1 a la T12.
En la región del pecho, la columna torácica se une a las costillas.
El canal espinal en la región torácica es relativamente más pequeño que las áreas cervicales o lumbares. Esto hace que la médula espinal en la zona torácica tenga un mayor riesgo si hay una fractura.
El movimiento que se produce en la columna torácica es principalmente rotación. Las nervaduras impiden la flexión hacia el lado. Una pequeña cantidad de movimiento se produce en la flexión hacia delante y hacia atrás.
- Vértebras lumbares (L1 - L5). Las vértebras lumbares varían de tamaño de la L1 a la L5. Estas vértebras cargan con la mayor parte del peso del cuerpo y el estrés biomecánico relacionado.
Las vértebras lumbares son grandes, anchas y gruesas. La vértebra lumbar más baja, L5, se articula con el hueso sacro, y el sacro se une a la pelvis.
Los principales movimientos de la zona lumbar son el flexionarse hacia adelante y extenderse hacia atrás. También se produce la flexión hacia los lados.
- Región sacra. El sacro está ubicado detrás de la pelvis. El sacro está formado por cinco huesos (abreviados S1 a S5) fusionados en una estructura triangular. El sacro se acomoda entre los dos huesos de la cadera que conectan la columna a la pelvis. La última vértebra lumbar (L5) se articula (se mueve) con el sacro.
- Coxís. Inmediatamente debajo del sacro hay cinco huesos adicionales fusionados para formar el coxis (rabadilla).
La columna vertebral de los recién nacidos está compuesta de 33 huesos, la de los adultos por 26.
¿Cuáles son las funciones de la columna?
Algunas de las funciones de la columna vertebral son:
- Protección de zonas como la médula espinal, raíces nerviosas y muchos órganos internos.
- Base para sujeción de ligamentos, tendones y músculos.
- Apoyo estructural de la cabeza, hombros, pecho; conecta la parte superior e inferior del cuerpo; y equilibrio y distribución del peso.
- Flexibilidad y movilidad
- Flexión (inclinación hacia adelante)
- Extensión (inclinación hacia atrás)
- Inclinación hacia el costado (izquierda y derecha)
- Rotación (izquierda y derecha)
- Combinación de las anteriores
- Los huesos producen glóbulos rojos, almacenamiento de minerales…
¿Qué enfermedades puede sufrir?
Los problemas que pueden alterar la estructura de la columna o lesionar las vértebras y el tejido que las rodea pueden ser varios:
- Infecciones, como la osteomielitis vertebral.
- Traumatismos
- Tumores
- Enfermedades, como la espondilitis anquilosante y la escoliosis.
- Cambios óseos que ocurren con la edad, tales como estenosis espinal y hernias de disco.
En repetidas ocasiones, las enfermedades que afectan a la columna suelen provocan dolor cuando los cambios óseos presionan la médula o los nervios. Otro de los efectos es la limitación del movimiento.
El tratamiento varía, obviamente, dependiendo de la enfermedad que afecte la columna, pero en muchas ocasiones se recurre a aparatos ortopédicos para la espalda y a la cirugía.


¿Qué es el canal estrecho o estenosis de canal lumbar?
Por Dr. Lluís González Cañas
2021-03-06
El Dr. Lluís González Cañas, Traumatólogo y Cirujano Ortopédico y especialista en Cirugía de Columna Vertebral, nos aclara qué es el canal estrecho o estenosis de canal lumbar y sus síntomas, cómo se diagnostica y su tratamiento. Ver más


Causas y diagnóstico de la ciática
Por Dr. Luis Ley Urzaiz
2021-03-05
El dolor ciático o ciática es un dolor muy fuerte que se irradia (se distribuye) desde la zona lumbar y que baja por la parte trasera del muslo y la pierna. Ver más


Sistemas de fijación para la inestabilidad de la columna
Por Dr. Pedro Mata González
2021-03-04
Los casos de hernia discal pueden implicar una inestabilidad de las vértebras, que se puede corregir mediante cirugía de columna. Descubre las últimas técnicas empleadas por el especialista Ver más


Cómo identificar el dolor de espalda y de columna
Por Víctor Lledó
2021-03-04
En este artículo, el Sr. Víctor Lledó, especialista en Fisioterapia, explica qué es el dolor de espalda y columna, así como las causas y los síntomas concretos de este dolor. Además, explica cuál es el tratamiento que se debe seguir y qué consejos puede seguir el paciente para prevenirlo. Ver más
-
Dr. Josep González Sánchez
NeurocirugíaExperto en:
- Tumores cerebrales
- Columna
- Neurinoma del acústico
- Hidrocefalia
- Endoscopia craneal
- Endoscopia espinal
-
Dr. Pablo Isidro Badía Ferrando
TraumatologíaExperto en:
- Columna
- Hernia discal lumbar
- Cirugía de columna mínimamente invasiva
- Dolor de espalda
- Dolor cervical
- Ortopedia infantil
-
-
Dr. Alfonso Riojas
TraumatologíaExperto en:
- Columna
- Cifoplastia
- Cirugía de columna
- Cirugía Percutánea Hernia Discal
- Hernia discal lumbar
- Vertebroplastia
-
Dr. Pablo Martínez Pérez
TraumatologíaExperto en:
- Artrosis de rodilla
- Artrosis columna
- Artrosis codo
- Columna
- Dolor neuropático
- Lesiones deportivas
- Ver todos

Clínica Sagrada Familia
Clínica Sagrada Familia
Carrer Torras i Pujalt, 1
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

ICATME-Institut Català de Traumatologia i Medicina de l'Esport
ICATME-Institut Català de Traumatologia i Medicina de l'Esport
C/ Sabino de Arana, 5-19
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad de columna Biziondo San Sebastián
Unidad de columna Biziondo San Sebastián
C/ Alkolea Parkea, 7
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Sagrada Familia
Carrer Torras i Pujalt, 1, BarcelonaExperto en:
- Cirugía General
- Neurocirugía
- Otorrinolaringología
- Reproducción asistida
- Traumatología
- Traumatología Infantil
-
ICATME-Institut Català de Traumatologia i Medicina de l'Esport
C/ Sabino de Arana, 5-19, BarcelonaExperto en:
- Medicina del Deporte
- Servicio de urgencias 24h
- Técnicas de bloqueo e infiltraciones para el dolor
- Traumatología
- Unidad del Dolor
-
Unidad de columna Biziondo San Sebastián
C/ Alkolea Parkea, 7, Donostia-San SebastianExperto en:
- Traumatología
- Unidad del Dolor
- Ver todos