Cirugía percutánea del pie
¿Qué es la cirugía percutánea del pie?
La cirugía percutánea del pie, también conocida como cirugía MIS, por las iniciales del inglés Minimal Incision Surgery, es una técnica quirúrgica novedosa para tratar las patologías del pie consistentes en alteraciones de los huesos o de los tejidos blancos.
Prácticamente en la totalidad de los casos se utiliza anestesia loco-regional (sólo se anestesia desde el tobillo hacia el pie), con lo que se disminuye de una manera muy significativa las posibles complicaciones anestésicas.
¿Por qué se realiza?
Las patologías más importantes que trata la cirugía percutánea del pie son el juanete y la metatarsalgia, es decir, dolor en la base de los dedos del pie.
Algunas de las patologías más frecuentemente tratadas mediante la cirugía percutánea del pie son:
- Deformidades de los dedos: dedos en garra o dedos en martillo.
- Juanetillo de sastre: Una deformidad similar al juanete, pero que afecta al quinto dedo.
- Hallux rigidus: Es una artrosis que afecta al dedo gordo. Aunque en los Hallux valgus severos que necesitan una gran corrección habitualmente se operan mediante técnicas de Cirugía Abierta.
- Espolón calcáneo: Prominencia ósea que se produce en el talón.
- Neuroma de Morton: Un engrosamiento del nervio interdigital en el espacio que existe entre el tercer y cuarto dedo del pie.
Otras patologías son candidatas a elegir entre una cirugía abierta o clásica y la cirugía percutánea o mínimamente invasiva:
- Quinto dedo supra, infraductus o montado o por debajo.
- Osteocondroma subungueal: tumoración benigna encima de la última falange de los dedos y que al comprimir la uña causa dolor.
- Síndrome del canal tarsiano: Dolor en el tarso hacia los dedos con hormigueos y pinchazos.
- Síndrome del seno del tarso: Dolor en la parte posterior del pie inmediatamente anterior al tobillo.

¿En qué consiste?
Las intervenciones de cirugía percutánea del pie se realizan a través de incisiones mínimas, sin exposición directa de los planos quirúrgicos y minimizando los traumas a los tejidos próximos. La intervención se realiza con un control radiológico que permite a los especialistas orientar los gestos quirúrgicos a realizar.
Gracias a este tipo de cirugía mínimamente incisiva, se consigue el tratamiento las diferentes patologías del pie con una mínima incisión en la piel de entre dos y tres milímetros, mientras que con las técnicas quirúrgicas convencionales se exigían incisiones grandes o incluso la eliminación de articulaciones en casos graves.
Preparación para la cirugía percutánea del pie
Antes de realizarse la cirugía el médico evaluará al paciente y según el nivel de gravedad se evaluará en última instancia si esta técnica es la más indicada para tratar su patología.
Una vez que se decide que esta técnica se realizará, es habitual un análisis de sangre prequirúrgico, radiografía de torax y electrocardiograma.
Cuidados tras la intervención
Después de la operación, el paciente deberá usar un tipo de calzado ancho y de suela rígida que disminuye la carga sobre el pie operado, por lo que se desaconseja operar ambos pies a la vez.
Es una cirugía absolutamente ambulatoria, una vez finalizada la intervención, en el quirófano se coloca al paciente un zapato post-quirúrgico con el que podrá caminar desde ese momento.
La primera revisión se suele realizar en una semana para retirar los puntos. Respecto al vendaje quirúrgico, se instruye al paciente como colocar el nuevo vendaje que cambiará el mismo a diario tras el aseo personal durante dos-tres semanas. En este periodo de tiempo mantendrá el zapato post-quirúrgico y a partir del mes utilizará calzado normal de manera progresiva.
Alternativas a este tratamiento
Actualmente la cirugía percutánea del pie es una técnica novedosa para el tratamiento de patologías del pie. El tratamiento quirúrgico clásico es la cirugía abierta.


¿Qué es la cirugía percutánea del pie?
Por Dr. Juan De la Cerda y De la Serna
2021-03-05
Tal y como explica el Dr. De la Cerda y de la Serna, la cirugía percutánea del pie es la operación menos invasiva y más moderna realizada para corregir las deformidades de los pies. Ver más


¿Cuándo debe aplicarse la cirugía percutánea en las patologías del pie?
Por Dr. Juan De la Cerda y De la Serna
2021-03-05
Los procesos que afectan al pie y al antepié cursan con dolores y desviaciones o deformidades. Conoce, de la mano del Dr. de la Cerda y de la Serna, traumatólogo, en qué consisten la cirugía percutánea para abordar dichas patologías. Ver más


Ciurgía percutánea del pie: técnica mínimamente invasiva para reducir deformidades del pie
Por Dr. Juan Antonio Alba Tercedor
2021-03-04
El Dr. Alba Tercedor, especialista en Traumatología explica qué es y en qué consiste la cirugía percutánea del pie, una técnica mínimamente invasiva para reducir deformidades en el pie. Ver más


Cirugía del pie mínimamente invasiva
Por Dr. Eduard Rabat Ribes
2021-03-02
¿Qué es la cirugía del pie mínimamente invasiva? ¿Cuáles son las patologías más comunes en los pacientes? ¿Cómo se aplica? El Dr. Rabat, especialista en Traumatología, nos responde a estas preguntas explicando la evolución de la cirugía del pie y apuntando cómo podemos prevenir posibles lesiones. Ver más
-
Dr. Enrique Boada Duran
TraumatologíaExperto en:
- Prótesis de cadera
- Cirugía de columna
- Cirugía percutánea del pie
- Artroscopia de hombro
- Cirugía de rodilla
- Prótesis de rodilla
-
Dr. Josep Maria Cabestany Castellà
TraumatologíaExperto en:
- Artroscopia de tobillo
- Tendón de Aquiles
- Cirugía percutánea del pie
- Esguince de tobillo
- Tendinitis tobillo
-
Dr. José de Palacios Cabezas
TraumatologíaExperto en:
- Cirugía percutánea del pie
- Prótesis de rodilla
- Células madre
- Factores de crecimiento
- Tumores óseos
- Prótesis de cadera
-
Dr. Eduard Rabat Ribes
TraumatologíaExperto en:
- Artroscopia de tobillo
- Fascitis plantar
- Juanete (hallux valgus)
- Neuroma de Morton
- Pies planos
- Cirugía percutánea del pie
-
Dr. Daniel Poggio Cano
TraumatologíaExperto en:
- Juanete (hallux valgus)
- Artroscopia de tobillo
- Artrosis de tobillo
- Ligamentoplastia
- Tendón de Aquiles
- Cirugía percutánea del pie
- Ver todos

Centro Médico de Traumatología y Fisioterapia
Centro Médico de Traumatología y Fisioterapia
C/ Pediatra Alberto Lardelli, 1
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

CECOTEN
CECOTEN
Avda. Benito Pérez Armas, 10
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital La Zarzuela- Unidad de Traumatología
Hospital La Zarzuela- Unidad de Traumatología
C/ Pléyades, 25 - 28023
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico de Traumatología y Fisioterapia
C/ Pediatra Alberto Lardelli, 1, GranadaExperto en:
- Traumatología
-
CECOTEN
Avda. Benito Pérez Armas, 10, Santa Cruz de TenerifeExperto en:
- Traumatología
- Traumatología Infantil
-
Hospital La Zarzuela- Unidad de Traumatología
C/ Pléyades, 25 - 28023, MadridExperto en:
- Servicio de urgencias 24h
- Traumatología
- Ver todos