Índice:
- ¿Qué es la cirugía de Mohs?
- ¿Por qué se realiza?
- ¿En qué consiste?
- ¿Cómo es la preparación?
- ¿Cómo es la recuperación?
¿Qué es la cirugía de Mohs?
La cirugía de Mohs es un tratamiento quirúrgico muy innovador que se lleva a cabo bajo anestesia local. Está indicado para eliminar los tumores que provocan cáncer de piel, sin dañar el tejido sano y obteniendo un índice de curación más alto que la cirugía tradicional.
¿Por qué se realiza la cirugía de Mohs?
La cirugía de Mohs se realiza preferentemente con los siguientes objetivos:
- Eliminación de tumores recidivantes a tratamientos anteriores.
- Eliminación de tumores ubicados en zonas de difícil acceso, como la forma periocular.
- Eliminación de tumores de límites periféricos imprecisos.

¿En qué consiste la cirugía de Mohs?
La cirugía de Mohs consiste en la extirpación del tumor, siguiendo el control de márgenes, de forma continua, sin dejar espacios libres por donde el tumor pudiese escapar.
Además esto nos permite conservar al máximo el tejido sano limítrofe. El análisis del tejido extirpado se hace de forma inmediata y de esta manera procedemos a reintervenir tan solo el las zonas afectas, dentro del mismo acto quirúrgico. Una vez obtenemos márgenes libre, se procede de forma inmediata a la reconstrucción.
Preparación para la cirugía de Mohs
Las medidas previas a la cirugía de Mohs son muy similares a las de otras intervenciones quirúrgicas con anestesia local que requieran tiempo prolongado.
Evidentemente ello incluye una valoración del estado general del paciente, así como los medicamentos que este tomando y las recomendaciones para evitar sustancias que puedan interferir con la normal coagulación.
Se recomienda al paciente acudir acompañado a la cirugía, y asimismo evitar los hábitos tóxicos como el tabaquismo.
Cuidados tras la intervención
Los cuidados de la intervención varían desde los cuidados mínimos propios consecuentes a cirugías de pequeños tamaños, y cuidados más complejos, en los casos de aquellos pacientes en los que se resuelva el defecto quirúrgico de forma mas compleja, como por ejemplo la aplicación de injertos o los desplazamientos de tejidos próximos llamados colgajos.
05-11-2015 21-09-2023Cirugía de Mohs
Índice:
- ¿Qué es la cirugía de Mohs?
- ¿Por qué se realiza?
- ¿En qué consiste?
- ¿Cómo es la preparación?
- ¿Cómo es la recuperación?
¿Qué es la cirugía de Mohs?
La cirugía de Mohs es un tratamiento quirúrgico muy innovador que se lleva a cabo bajo anestesia local. Está indicado para eliminar los tumores que provocan cáncer de piel, sin dañar el tejido sano y obteniendo un índice de curación más alto que la cirugía tradicional.
¿Por qué se realiza la cirugía de Mohs?
La cirugía de Mohs se realiza preferentemente con los siguientes objetivos:
- Eliminación de tumores recidivantes a tratamientos anteriores.
- Eliminación de tumores ubicados en zonas de difícil acceso, como la forma periocular.
- Eliminación de tumores de límites periféricos imprecisos.

¿En qué consiste la cirugía de Mohs?
La cirugía de Mohs consiste en la extirpación del tumor, siguiendo el control de márgenes, de forma continua, sin dejar espacios libres por donde el tumor pudiese escapar.
Además esto nos permite conservar al máximo el tejido sano limítrofe. El análisis del tejido extirpado se hace de forma inmediata y de esta manera procedemos a reintervenir tan solo el las zonas afectas, dentro del mismo acto quirúrgico. Una vez obtenemos márgenes libre, se procede de forma inmediata a la reconstrucción.
Preparación para la cirugía de Mohs
Las medidas previas a la cirugía de Mohs son muy similares a las de otras intervenciones quirúrgicas con anestesia local que requieran tiempo prolongado.
Evidentemente ello incluye una valoración del estado general del paciente, así como los medicamentos que este tomando y las recomendaciones para evitar sustancias que puedan interferir con la normal coagulación.
Se recomienda al paciente acudir acompañado a la cirugía, y asimismo evitar los hábitos tóxicos como el tabaquismo.
Cuidados tras la intervención
Los cuidados de la intervención varían desde los cuidados mínimos propios consecuentes a cirugías de pequeños tamaños, y cuidados más complejos, en los casos de aquellos pacientes en los que se resuelva el defecto quirúrgico de forma mas compleja, como por ejemplo la aplicación de injertos o los desplazamientos de tejidos próximos llamados colgajos.


Cirugía de Mohs: mayor índice de curación del cáncer de piel
Por Dr. Alejandro Camps Fresneda
2023-09-21
La cirugía de Mohs a aquella técnica quirúrgica que se emplea para extirpar tumores cutáneos, con la intención de obtener la mayor garantía de curación en el paciente. El Dr. Camps Fresneda nos da unos datos básicos sobre este tipo de cirugía. Ver más


Cirugía de Mohs, la técnica menos invasiva para extirpar el cáncer de piel
Por Dra.Prof. Silvia Pérez Gala
2023-09-21
La cirugía micrográfica de Mohs permite extirpar tumores cutáneos protegiendo la piel sana que los rodea. La Dra. Pérez Gala, dermatóloga, explica en qué consiste la cirugía en sí y cuándo llevarla a cabo. Ver más


Preguntas frecuentes sobre la Cirugía de Mohs
Por Dr. Alejandro Camps Fresneda
2023-09-20
¿Sabías que la cirugía de Mohs supone una mayor garantía en la erradicación de los tumores cutáneos? Descubre todos los detalles de la mano del Dr. Camps Fresneda. Ver más


Todo lo que necesitas saber sobre la cirugía de Mohs
Por Dr. Domingo Bodet Castillo
2023-09-20
La cirugía de Mohs es la técnica más efectiva para extirpar completamente el cáncer cutáneo, con un menor índice de recidivas. Además mediante el control microscópico durante la intervención, eliminamos la mínima cantidad de tejido no afectado por el tumor. Ver más
Doctores expertos en Cirugía de Mohs
-
Dr. Joan Ramón Garcés Gatnau
DermatologíaExperto en:
- Dermatitis
- Terapia fotodinámica
- Cáncer de piel
- Melanoma
- Cirugía de Mohs
- Cirugía dermatológica
-
Dr. Alejandro Camps Fresneda
DermatologíaExperto en:
- Trasplante capilar
- Tricología
- Cirugía de Mohs
- Alopecia
- Cáncer de piel
- Manchas en la piel
-
Dr. Josep González Castro
DermatologíaExperto en:
- Melanoma
- Láser
- Cirugía de Mohs
- Cáncer de piel
- Eliminar lesiones pigmentadas con láser
- Cicatrices
-
Dr. Josep Malvehy Guilera
DermatologíaExperto en:
- Cáncer de piel
- Cirugía de Mohs
- Dermatoscopia digital
- Carcinoma de células basales
- Melanoma
- Manchas en la piel
-
Dr. Antonio Vilalta Solsona
DermatologíaExperto en:
- Diagnóstico cáncer de piel
- Cirugía del cáncer de piel
- Tratamiento precáncer cutáneo
- Melanoma
- Cirugía de Mohs
- Cáncer de piel
- Ver todos

Clínica Dermatológica y Estética Dermal
Clínica Dermatológica y Estética Dermal
Calle Hermanos Pinzón, 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Agrupación Clínica
Agrupación Clínica
Calle Cronista Carreres, 8
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Grupo Pedro Jaén Calle Cinca
Grupo Pedro Jaén Calle Cinca
C/ Cinca 30
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Dermatológica y Estética Dermal
Calle Hermanos Pinzón, 15, AlmeríaExperto en:
- Cáncer de piel
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología pediátrica
- Dermatología quirúrgica
- Trasplante capilar
-
Agrupación Clínica
Calle Cronista Carreres, 8, ValenciaExperto en:
- Cáncer de piel
- Depilación Láser
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología pediátrica
- Dermatología quirúrgica
-
Grupo Pedro Jaén Calle Cinca
C/ Cinca 30, MadridExperto en:
- Cirugía Capilar
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología quirúrgica
- Medicina Regenerativa
- Ver todos