Arterioesclerosis
¿Qué es la Arterioesclerosis?
La arterioesclerosis o ateroesclerosis es la enfermedad más frecuente de las arterias. Consiste en la formación de placa en los vasos sanguíneos a través de los cuales se transportan el oxígeno y los nutrientes. La placa es una sustancia pegajosa formada por grasa, colesterol, calcio u otras sustancias situadas en la sangre que, con el paso del tiempo, puede llegar a endurecerse y estrechar las arterias provocando la falta de flujo de sangre rica en oxígeno.
¿Qué síntomas presenta?
Por lo general, la arterioesclerosis no presenta síntomas hasta el momento en que una arteria se reduce demasiado o por completo o el flujo sanguíneo de una parte del cuerpo se vuelve lento o se bloquea. Este hecho provoca que quienes la padecen no lo perciban hasta que no tienen una emergencia. El tipo de síntomas dependerá del territorio vascular afectado y se manifestarán los propios del órgano afectado.
Causas de la arterioesclerosis o por qué se produce
Se conocen varios factores que pueden intervenir en la etiología de la aterosclerosis, como son: patologías como el colesterol o la hipertensión arterial; factores ligados al sexo, hereditarios, étnicos, el consumo de tabaco, el sedentarismo, la tensión nerviosa… Todos estos factores parecen desempeñar un papel muy importante en la aparición de esta patología.
¿Se puede prevenir?
Es posible prevenir la arterioesclerosis con un correcto estilo de vida como pueden ser una dieta sana sin alimentos grasos y que contengan antioxidantes, la práctica de ejercicio físico con regularidad e intensidad moderada, mantener un peso saludable, no fumar, reducir la cantidad de alcohol consumido y saber controlar los niveles de estrés. Además, otra medida de prevención es la detección mediante un examen físico o con métodos por imagen u otro tipo de pruebas.
¿En qué consiste el tratamiento?
Debido a que los fármacos no pueden depurar las arterias que han quedado obstruidas, es necesario que el especialista plantee otras formas de tratamiento. Una de las alternativas es la angioplastia coronaria percutánea. Este método permite dilatar una o más arterias coronarias empleando un catéter, cuyo extremo cuenta con un dispositivo que se hincha al llegar a la zona obstruida. De este modo se incrementa el diámetro de la arteria y se reestablece el flujo normal de sangre. El catéter se filtra a través de la arteria femoral o radial, desde donde se transporta hasta la obstrucción. Además, se pueden introducir dispositivos metálicos, llamados endoprótesis o stens, en las arterias coronarias de forma percutánea con el fin de corregir el estrechamiento causado por un trombo o placa. Otra forma de tratamiento es la operación en las arterias coronarias o carótidas.
Los tratamientos siempre van dirigidos a orientar a las personas que tienen antecedentes familiares a controlar lo antes posible los factores de riesgo y mantener los hábitos de vida saludables ya mencionados. En casos de estadios iniciales, el tratamiento recomendado es el que facilita desacelerar el avance de la acumulación de placa.


La arteriosclerosis
Por Dr. Agustín Arroyo Bielsa
2021-03-07
La arteriosclerosis es el endurecimiento progresivo de la pared de las arterias, causante de la angina de pecho y del infarto de miocardio. En el siguiente artículo, el Dr. Arroyo Bielsa te da todas las claves de esta patología. Ver más


Causas y tratamiento de la arterioesclerosis
Por Dr. Xavier Puncernau
2021-03-07
El Dr Puncernau es un cirujano vascular experto en el tratamiento de la arterioesclerosis. El doctor advierte de la importancia de controlar los factores de riesgo como el tabaquismo para evitar síntomas graves como los infartos. Ver más


Arteriosclerosis, una enfermedad arterial degenerativa
Por Dr. José María García Colodro
2021-03-07
La arteriosclerosis es una enfermedad degenerativa de las arterias que, aunque no tiene cura, puede prevenirse controlando los factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol, la hipertensión, el tabaco, la diabetes, la obesidad y el sedentarismo. Ver más


Patología carotídea: enfermedad arteriosclerótica
Por Dr. José María García Colodro
2021-03-05
En este artículo, el Dr. García Colodro, especialista en Angiología y Cirugía Vascular, explica qué es la patología carotídea y cómo se diagnostica. Además, explica los motivos por los cuáles no produce dolor y qué consecuencias puede tener. Ver más
-
Dr. Ignacio Blanes Mompó
Angiología y Cirugía vascularExperto en:
- Pie diabético
- Cirugía endovascular
- Arterioesclerosis
- Arteriopatía periférica
- Isquemia
- Insuficiencia venosa
-
Dr. Ignacio Lojo Rocamonde
Angiología y Cirugía vascularExperto en:
- Microespuma varices (esclerosis de varices)
- Cirugía láser de las varices
- Arterioesclerosis
- Varices pélvicas
- Malformaciones vasculares
- Cirugía de varices
-
Dra. Anna Presas Porcell
Angiología y Cirugía vascularExperto en:
- Varices
- Pie diabético
- Arterioesclerosis
- Aneurisma
- Linfedema
-
Dr.Prof. Omar Andrés Navarro
Angiología y Cirugía vascularExperto en:
- Aneurisma
- Endarterectomía carotídea
- Cirugía de varices
- Arteriopatía periférica
- Varices
- Arterioesclerosis
-
Dr. Fernando Abadía Sánchez
Angiología y Cirugía vascularExperto en:
- Pie diabético
- Arterioesclerosis
- Arteriopatía periférica
- Microespuma varices (esclerosis de varices)
- Insuficiencia venosa
- Arañas vasculares
- Ver todos

Clínica Golden - Medicina y Cirugía Estética
Clínica Golden - Medicina y Cirugía Estética
C/ Antonia Díaz, 7 (Esquina con C/Adriano)
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad de Varices y Medicina Vascular de los Dres. Morales y Abadía
Unidad de Varices y Medicina Vascular de los Dres. Morales y Abadía
Hospital de Molina, Calle Asociación, S/N
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Instituto Médico Miramar
Instituto Médico Miramar
Paseo de Miramar, 21
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Golden - Medicina y Cirugía Estética
C/ Antonia Díaz, 7 (Esquina con C/Adriano), SevillaExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Estética dental
- Implantes dentales
- Medicina estética
- Oftalmología infantil
- Ortodoncia
-
Unidad de Varices y Medicina Vascular de los Dres. Morales y Abadía
Hospital de Molina, Calle Asociación, S/N, MurciaExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Pie diabético
-
Instituto Médico Miramar
Paseo de Miramar, 21, MálagaExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Cirugía bariátrica
- Cirugía de la obesidad
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Depilación Láser
- Dermatología estética
- Ver todos