¿Qué enfermedades trata la Otología?
la Otología se centra en tratar los problemas de oído y por tanto, los problemas de audición y también de equilibrio. El oído tiene un papel fundamental en el equilibrio y la sensación de vértigo o mareos. Así, algunas de las patologías más frecuentes en la consulta de Otología son las siguientes:
- Otitis o infecciones de oído: son muy comunes, sobre todo en bebés y niños.
- Tinnitus o acúfenos: molesta percepción de sonido o pitido constante, que incluso no permite oír con claridad.
- Barotrauma: un barotrauma en el oído es una lesión producida por cambios de presión barométrica (aire) o del agua.
- Enfermedad de Menière: es una causa común de vértigo y mareos, debida a problemas de líquido en el oído medio. También suele producir tinnitus.
¿Qué subespecialidades hay dentro de la Otología?
La Otología se centra en el estudio del oído, siendo una subespecialidad dentro de la Otorrinolaringología. Aun así, cada profesional puede especializarse en una patología concreta o en una parte del oído (oído externo, medio e interno), como por ejemplo en los problemas del tímpano o la cirugía del oído medio.
¿Cuándo hay que ir al otólogo?
Es necesario acudir a un especialista otólogo cuando se sienta pérdida de audición, dolor o molestias de oído, así como de mareos o vértigo.