Experiencia profesional
• Experto en Endocrinología pediátrica en el centro infantil Clínica Crezen (actualidad)• Consulta de Endocrinología Pediátrica Hospital Vithas Nisa Pardo de Aravaca (2017-actualidad)
• Consulta de Endocrinología Pediátrica en Centro Médico Averroes, Majadahonda (2008-actualidad)• Médico Adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Infantil La Paz (2008-actualidad)• Rotación en Unidad de Endocrinología del Hospital Universitario de Getafe (mayo 2009-diciembre 2009)• Rotación oficial en calidad de residente de 4º año en el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Infantil La Paz (julio 2007-junio 2008)• Residencia en Pediatría y Áreas Específicas en el Hospital Universitario Infantil La Paz (mayo 2004-mayo 2008)
...
Docencia
• Profesor del curso "Reanimación cardiopulmonar básica instrumentalizada pediátrica. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud (abril 2017)• Profesor del curso "Asistencia inicial al trauma pediátrico", organizado por el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Infantil La Paz (noviembre 2016)
• Profesor del curso "Sedoanalgesia en Urgencias Pediátricas.Ed 03", organizado por el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Infantil La Paz (octubre 2016)• Profesor del curso "Reanimación cardiopulmonar básica instrumentalizada pediátrica". Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud (mayo 2016)• Profesor del curso "Actualización en el manejo de niños con patología compleja". Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud (2015) • Profesor del curso "Reanimación cardiopulmonar básica instrumentalizada pediátrica". Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud (mayo 2015)• Profesor del curso "Soporte Vital Básico y avanzado en pediatría", impartiendo la práctica: Desobstrucción de la vía aérea. Acreditado por la Unidad Docente del HULP (mayo 2013)• Profesor del curso "Ejercicio físico y diabetes tipo 1" en Educación terapéutica en diabetes tipo 1 y 2, celebrado en el Hospital Universitario de Getafe (noviembre 2011)• Taller: Sedoanalgesia en Urgencias Pediátricas. Organizado por el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Infantil La Paz (abril 2014)
...
Logros académicos destacados
• Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (1995-2001)• Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Título tesis: "Osteogénesis imperfecta: correlación genotipo fenotipo"
Publicaciones y conferencias
• Co-autor de "Clinical consequences of self-induced hypocapnia", Journal of Paediatrics and Child Health. 52 (2016) 684 –686• Co-autor de "Etiología de la ataxia aguda en urgencias pediátricas: experiencia de 11 años", Acta Pediatr Esp. 2014; 74(4): 88-91
• Co-autor de "Lesiones del ligamento cruzado anterior: diagnóstico, tratamiento y prevención", Continuum. El portal de formación en pediatría de la AEP.• Autor de "Apendicitis aguda: importancia de los signos ecográficos secundarios cuando no se visualiza el apéndice". Publicado en Continuum: El portal de formación en pediatría de la AEP.• Co-autor de "Enfermedades metabólicas congénitas en un servicio de urgencias pediátricas", An Pediatr. 2015; 82: 404-11• Co-autor de "Utilidad de la PET marcada con (18F) fluoro-L-dopa". Artículo publicado en: Revista de hormona y factores de crecimiento. Número monográfico: “Hipoglucemias en endocrinología”. Volumen XI- Nº 1/2008. Páginas 63-68• Co-autor de "Osteogénesis imperfecta: nuevas perspectivas". Revista Especializada en Endocrinología Pediátrica 2013; 4 (Suppl):107-117• Co-autor de "Patología eosinofílica en la infancia", An Pediatr Contin. 2013; 11:30-7• Co-autor de "Estudio prospectivo de la pulsioximetría en el menor de un año en Urgencias: ¿Cuál es la localización más adecuada?", Rev Rol de Enfermería 2017; 40 (11): 10-14• Co-autor de "Convulsión febril típica en paciente inmingrante", An Pediatr. 2014 Dec; 81(6): e30-1• Co-autor de "Cefalea y dolor ocular en urgencias", An Pediatr. 2012; 77(3): 211-221• Co-autor de "Hipertrofia de labios menores. A propósito de un caso", Rev Pediatr Aten Primaria. 2013; 15: 246.93-96.• Co-autor de "Caso de intoxicación por ciguatera en paciente pediátrico", An Pediatr. 2014 Sep; 81(3): 197-8• Co-autor de "Imagen en pediatría clínica. Haz tu diagnóstico", Pediatría Integral 2013; XVII (8): 574-580• Co-autor de "Enfoque y manejo de la tartamudez" Revista Pediatría Atención Primaria. 2015; 17: e49-e51.• Co-autor de "Diabetes mellitus tipo 1, tiroiditis autoinmune, gastritis atrófica y anemia megaloblástica", publicado en: Revista de hormona y factores de crecimiento. Monográfico de casos clínicos volumen XI-Suplemento 1-2008. Páginas 1-7.• Co-autor de "Intoxicación por Spartium Junceum (“Spanish Broom”)", An Pediatr. 2014 Dec;81(6):e32-3• Co-autor de "Intoxicación por antitusivos: a propósito de un caso", Revista Pediatría Atención Primaria. 2015; 17: e137-e139• Co-autor de "Púrpura de Schölein-Henoch ampollosa, una forma de presentación poco frecuente", Revista Pediatría Atención Primaria. 2015;17: 259-61• Co-autor de "Los riesgos del empleo de reptiles como animales de compañía", Revista Pediatría Atención Primaria. 2015;17: e129-e131• Co-autor de "Eccema coxsackium y otra presentación atípica de la enfermedad de mano-pie-boca", Revista Pediatría Atención Primaria. 2016;69:45-8• Autor de "Tumoración en la región anterior del hélix: fístula preauricular", Revista Pediatría Atención Primaria. 2016;18:179-81• Co-autor de "¿Tatuaje temporal o definitivo?", Pediatría Integral 2016; XX(8): 561.e1-561.e8• Autor de "Hijo de madre con endocrinopatía. Capítulo de la 4ª edición de Tratado de Endocrinología pediátrica Pombo", Ed McGraw Hill-Interamericana• Autor de "Ataxia aguda en urgencias", capítulo 93 de la 1ª edición de Decisiones en Urgencias Pediátricas• Co-autor de "Exantemas máculo-papulosos en urgencias (I)", capítulo 160 de la 1ª edición de Decisiones en Urgencias Pediátricas• Co-autor de "Exantemas máculo-papulosos en urgencias (II)", capítulo 161 de la 1ª edición de Decisiones en Urgencias Pediátricas• Co-autor de "Patología gonadal. Pubertad normal y patológica", capítulo de la 5ª edición de Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría. Residentes Hospital Infantil “La Paz”• Co-autor de "Patología gonadal. Ambigüedad genital", capítulo de la 5ª edición de Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría. Residentes Hospital Infantil “La Paz”• Co-autor de "Patología tiroidea", capítulo de la 5ª edición de: Manual de diagnóstico y terapéutica en pediatría. Residentes Hospital Infantil “La Paz”• Autor de "Punción lumbar", Manual de procedimientos. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana; 2015. p. 405-410• Autor de "Punción pleural", Manual de procedimientos. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana; 2015. p. 411-416• Autor de "Punción vesical suprapúbica", Manual de procedimientos. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana; 2015. p. 423-426• Co-autor de "Enfermedades exantemáticas en pediatría", capítulo 27.15 del tomo II del Libro: Tratado de Medicina de Urgencias
...
Opiniones de los pacientes
E R. Paciente verificado
01/03/2023
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
Muy cercano, amable y cariñoso con los niños. Recomendable 100%.
M M. Paciente verificado
16/02/2023
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
20 minutos de espera para 5 minutos de consulta
F L. Paciente verificado
06/11/2022
¿Recomendaría el doctor?
Comentario paciente
Todo Bien El Doctor fue muy claro con su explicacion y diagnostico
E D. Paciente verificado
08/05/2022
¿Recomendaría el doctor?