Bulimia
La bulimia, conocida también como bulimia nerviosa, se trata de un importante trastorno alimentario en el que la o las personas afectadas padecen episodios regulares en los que ingieren una gran cantidad de comida —denominados atracones— en los que tiene una pérdida de control sobre la comida ingerida. Posteriormente, aparece un sentimiento de arrepentimiento en los que la persona utiliza diversas opciones para evitar el aumento de peso, como el uso no controlado de laxantes o los vómitos.
Se trata de una afección que normalmente afecta más a mujeres que a hombres, siendo más común en adolescentes y mujeres jóvenes.
Pronóstico de la bulimia
La bulimia se trata de un complejo trastorno de carácter grave que puede derivar en complicaciones graves, llegando incluso a poner en riesgo la vida del paciente. Las complicaciones más habituales de la bulimia serían alguna de las siguientes:
- Enfermedad de las encías
- Caries
- Deshidratación, que puede derivar en insuficiencia renal
- Problemas cardíacos
- Problemas digestivo
- Abuso de alcohol y/o drogas
- Autolesiones, pensamientos suicidas, que pueden derivar en suicidio
- Presencia de ácido estomacal en el estómago
- Poco nivel de potasio en la sangre
- Estreñimiento
- Daño en el páncreas
- Hemorroides
Síntomas de la bulimia
Es habitual que la persona bulímica tenga un peso totalmente normal, pero que se vean a sí mismas con sobrepeso. Así, los signos más habituales de la bulimia son:
- Repetir episodios de ingerir cantidades excesivas de alimentos en una única vez
- Durante el atracón, la persona tendrá una pérdida de control, sin poder dejar de comer o sin ser capaz de controlarlo
- Tras un atracón, forzar el vómito
- Hacer ejercicio excesivo para no aumentar el peso
- Utilizar laxantes, diuréticos después de comer
- Ayunar
La gravedad de la bulimia se determina en función de las veces por semana en la que se producen atracones y su extensión en el tiempo.
Pruebas médicas para la bulimia
El diagnóstico de la bulimia se lleva a cabo tras realizar un análisis tanto de sangre como de orina y tras realizar una exploración física. A su vez, el especialista hablará con el paciente sobre sus hábitos alimenticios, los síntomas físicos y sus posibles formas de perder peso.
Causas de la bulimia
Por el momento, la o las causas de la bulimia son desconocidas. De hecho, existen muchos factores que pueden afectar o influir en el desarrollo de los trastornos alimentarios. Los principales serían la genética, la salud emocional, factores psicológicos, familiares, sociales, culturales…
¿Se puede prevenir la bulimia?
Como tal, no existe una manera que garantice la prevención de la bulimia, pero se puede guiar a una persona hacia un comportamiento saludable o que trate de buscar ayuda profesional especializada antes de que su situación empeore.
Tratamientos para la bulimia
En personas bulímicas, es posible utilizar varios tratamientos, aunque normalmente la combinación de medicamentos antidepresivos junto con psicoterapia suele ser la combinación más eficaz para combatir este trastorno.
No obstante, existen una serie de opciones y consideraciones para tratarla:
- Psicoterapia: se trata de hablar y reconocer los problemas de bulimia con un especialista. Los siguientes tipos de psicoterapia son los más positivos.
- Terapia cognitivo-conductual
- Tratamiento basado en la familia
- Psicoterapia interpersonal
- Medicamentos: los antidepresivos pueden ayudar a aliviar o mejorar los signos de la bulimia cuando se usa junto con la psicoterapia. El tratamiento aprobado para tratar la bulimia es la fluoxetina.
- Educación nutricional: un nutricionista puede ayudar al paciente diseñándole un plan de alimentación con el que se logre
Normalmente, no es necesaria la hospitalización, pero en determinadas ocasiones al existir complicaciones importantes es posible recibir el tratamiento en el hospital.


Psicoterapia del Síndrome Premenstrual
Por Verónica Rubio Herranz
2021-03-06
El síndrome premenstrual (SPM) y el trastorno disfórico premenstrual (TDPM) es una patología que se puede tratar gracias a la Psicología. La especialista Rubio Herranz explica que estos síndromes somatopsíquicos son de origen desconocido. Ver más


La bulimia, un tipo de Trastorno del Comportamiento Alimentario (TCA)
Por Julia Vidal Fernández
2021-03-06
La bulimia, conocida también como bulimia nerviosa, es un Trastorno del Comportamiento Alimentario (TCA). La señora Vidal nos explica que se caracteriza por fuertes atracones de comida seguidos por conductas compensatorias como vómitos, ejercicio físico excesivo o uso de laxantes y/o diuréticos. Ver más


Bulimia nerviosa: importancia de mejorar la autoestima para superarla
Por Bárbara Zapico Salomón
2021-03-05
La bulimia nerviosa se caracteriza por los atracones y los métodos compensatorios no adecuados para evitar ganar peso. La Sra. Zapico, psicóloga, explica la importancia de trabajar para mejorar la autoestima en este tipo de trastorno alimenticio y conseguir así controlar los alimentos y el cuerpo. Ver más


Trastornos de la conducta alimentaria
Por Dr. José Casas Rivero
2021-03-01
El Dr Casas nos explica qué son los trastornos de la conducta alimentaria y cómo pueden tratarse. Es importante señalar que ante cualquier signo que alerte del trastorno en niños es necesario enfrentarse a la situación y acudir a un especialista. Ver más
-
Dra. Lourdes Ibáñez Toda
Endocrinología infantilExperto en:
- Bulimia
- Obesidad infantil
- Hormona del crecimiento
- Pubertad
- Trastornos alimenticios
- Nutrición clínica
-
Julia Vidal Fernández
PsicologíaExperto en:
- Agorafobia
- Obesidad
- Ansiedad
- Estrés
- Estrés laboral
- Bulimia
-
Dr. Eduardo Alapont Pérez
PsiquiatríaExperto en:
- Ataques de pánico
- Ansiedad
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastornos del sueño
- Bulimia
- Depresión
-
Dr. Martín Mestre Roca
PsiquiatríaExperto en:
- Psicoterapia
- Anorexia
- Trastornos alimenticios
- Bulimia
-
Dr. Conrado Montesinos Fernández
PsiquiatríaExperto en:
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Alcoholismo
- Ataques de pánico
- Bulimia
- Disfunción eréctil
- TDAH
- Ver todos

Unidad de Nutrición Salud-10
Unidad de Nutrición Salud-10
C/ Anselm Turmeda, 12
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Passeig Sant Joan de Déu, 2
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro de Psicología Área Humana
Centro de Psicología Área Humana
C/ Ferraz, 4, Entreplanta A-B
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Unidad de Nutrición Salud-10
C/ Anselm Turmeda, 12, Palma de MallorcaExperto en:
- Cirugía bariátrica
- Diabetes del adulto
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nutrición y Dietética
-
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Passeig Sant Joan de Déu, 2, BarcelonaExperto en:
- Cáncer infantil
- Dermatología pediátrica
- Diabetes infantil
- Neurocirugía
- Neurología
- Nutrición infantil
-
Centro de Psicología Área Humana
C/ Ferraz, 4, Entreplanta A-B, MadridExperto en:
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría infantil y adolescente
- Ver todos