Virus del papiloma humano (VPH)
¿Qué es el virus del papiloma humano?
El virus del papiloma humano (VPH) es un virus que infecta la piel y las membranas mucosas en humanos. Existen más de 100 tipos diferentes, la mayoría de ellos inofensivos, pero algunos tipos se asocian con un mayor riesgo de padecer cáncer o displasia cervical (cambios anormales en las células de la superficie del cuello uterino).
Estos se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada y puede ser de bajo o alto riesgo. Los de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. Por el contrario, los de alto riesgo pueden provocar cáncer de cuello de útero, vulva, vagina y ano en mujeres; y cáncer de pene y ano en hombres.
¿Qué síntomas presenta?
Es posible que la persona afectada de VPH no presente ningún síntoma. De hecho, la mayoría de las personas afectadas se sienten bien a pesar de sufrir cambios celulares provocados por el virus. En el caso de la mujer, las citologías periódicas pueden detectar cambios en el cuello del útero que pueden acabar desembocando en un cáncer.
Causas del papiloma humano o por qué se produce
Hay factores que aumentan el riesgo de padecer el VPH. Destacan el hecho de tener diversas parejas sexuales, así como un mantener relaciones sexuales con parejas promiscuas.
Otro factor de riesgo es tener un sistema inmunológico deprimido. Mantener relaciones sexuales sin protección también puede influir en la infección del virus; aunque el uso del condón no protege al 100%,
¿Se puede prevenir?
Es posible vacunarse del virus para prevenirlo. Esta vacuna protege a las mujeres del contagio de dos de los tipos del virus, que son los causantes del 70% de los casos de cáncer cervical.
También es posible prevenirlo absteniéndose de realizar juegos sexuales en los que haya contacto de piel con piel. En el caso de mantener relacione sexuales vaginales o anales, es importante el uso del condón. Aunque no son del todo eficaces, reducen en gran medida el riesgo de una infección por virus del papiloma humano.
¿En qué consiste el tratamiento?
No existe una cura para el VPH. El tratamiento de una displasia cervical que no desaparece puede consistir en una cirugía para extirpar el tejido anormal.
¿Qué especialista lo trata?
El VPH debe ser tratado por especialistas en Ginecología y Obtetricia, en caso de ser mujer, o un Urólogo especialista en Andrología, en caso de ser hombre.


Virus del Papiloma Humano, qué es, transmisión y diagnóstico
Por Dr. Pablo De la Cueva
2021-02-25
El Virus del Papiloma Humano no sólo se transmite por vía sexual. El dermatólogo Dr. De La Cueva desvela todas las dudas sobre el VPH en hombres y las lesiones cutáneas que provoca. Ver más


Virus del Papiloma Humano una cuestión de prevención juvenil
Por Dr. Juan José Vidal Peláez
2021-02-25
Como toda enfermedad de transmisión sexual, la sensibilización del Virus del Papiloma Humano (VPH) debe ser considerada entre la población juvenil y adulta. El prestigioso Dr. Vidal Peláez nos guía sobre los mejores métodos de prevención de esta que puede desencadenar Cáncer de Cuello de Útero. Ver más


Los problemas de piel más habituales en la adolescencia
Por Dra. Alicia Comunión Artieda
2021-02-25
La Dra. Alicia Comunión, especialista en Dermatología, nos habla de los problemas en la piel que pueden sufrir los adolescentes debido a sus cambios hormonales. Ver más


Las verrugas genitales o condilomas acuminados
Por Dr. Urbà González
2021-02-24
Las verrugas genitales pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres y están generalmente producidas por el virus del papiloma humano. Ver más
-
Dr. Santiago Bassas Bresca
DermatologíaExperto en:
- Alopecia
- Fotorejuvenecimiento
- Peeling
- Cáncer de piel
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Láser
-
Dra. Carmen Sala Salmeron
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Quiste ovárico
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Fecundación in vitro (FIV)
- Cáncer de mama
-
Dr. Carlos Amselem Amselem
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Cáncer de mama
- Quiste ovárico
- Fecundación in vitro (FIV)
- Virus del papiloma humano (VPH)
-
Dr. Alfonso Duque Frischkorn
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Cáncer ginecológico
- Cáncer de cérvix
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Histeroscopia quirúrgica
- Embarazo
- Parto
-
Dr. Kubrat Sajonia Coburgo
ColoproctologíaExperto en:
- Cirugía de la fístula anal
- Cirugía del ano
- Cirugía hemorroides
- Cirugía láser de ano
- Fisura anal
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Ver todos

Agrupación Ginecológica Española
Agrupación Ginecológica Española
Paseo de Eduardo Dato, 3
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

My Medica
My Medica
Plaça de l'Ajuntament, 19. 1ºC
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Asistencia Integral de la Mujer Andalucía
Asistencia Integral de la Mujer Andalucía
Av. de Andalucía, 21, Entreplanta 2
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Agrupación Ginecológica Española
Paseo de Eduardo Dato, 3, MadridExperto en:
- Cáncer de mama
- Diagnóstico prenatal
- Ecografía
- Ginecología y Obstetricia
- Patología Mamaria
- Reproducción asistida
-
My Medica
Plaça de l'Ajuntament, 19. 1ºC, ValenciaExperto en:
- Cardiología
- Dermatología clínica
- Neumología
- Otorrinolaringología
- Psiquiatría
- Traumatología
-
Asistencia Integral de la Mujer Andalucía
Av. de Andalucía, 21, Entreplanta 2, MálagaExperto en:
- Ginecología y Obstetricia
- Ver todos