Trastorno cognitivo
¿Qué es el trastorno cognitivo?
Bajo el concepto de trastorno cognitivo se engloban las alteraciones de uno o varias de las funciones cognitivas para procesar y recordar la información, que incluyen las áreas de la percepción, la atención, el lenguaje o la memoria. Entre las alteraciones cognitivas más frecuentes se encuentran el delirio, la amnesia, la demencia, la enfermedad del Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, etc. Asimismo, algunos deterioros y desórdenes adquiridos también provocan trastornos cognitivos (como el accidente cerebrovascular o el traumatismo craneal). Entre la población infantil también son comunes los trastornos del desarrollo cognitivo que afectan al área del lenguaje o de la atención, como el trastorno de Atención e Hiperactividad.
Síntomas de trastorno cognitivo
Estos trastornos suelen empezar a manifestarse con dificultades de atención, concentración y orientación. Cuando el trastorno avanza, también se da una desestructuración del pensamiento y de la percepción. Otros síndromes frecuentes de estas patologías son la dificultad al andar y mantener el equilibrio, la somnolencia, cansancio, cambios en la personalidad e incapacidad de recordar cosas.
¿Cuáles son las causas del trastorno cognitivo?
La vejez es la causa principal de los trastornos cognitivos, pero el modo en el que se llega a la vejez es lo que determina si se va a sufrir o no este trastorno. Las alteraciones en la relación social condicionan la aparición de este trastorno, ya que el aislamiento comporta que haya dejadez y se pierda memoria. Los cambios psicológicos también influyen en los trastornos cognitivos, ya que sufrir estrés o depresión desgasta las neuronas y comporta pérdidas de memoria.
¿Se puede prevenir?
Para poder prevenir los trastornos cognitivos es importante que se realicen ejercicios destinados a mantener la actividad de las funciones cognitivas. Estas actividades suelen ser cotidianas, como puede ser la lectura del periódico, llevar la contabilidad o hacer crucigramas. También es importante mantener la relación con el entorno familiar y de amigos, así como ver las noticias y saber lo que pasa en el alrededor.
¿En qué consiste el tratamiento?
Es importante que se haga un diagnóstico precoz de estas patologías, con la finalidad de iniciar el tratamiento más indicado cuanto antes y evitar los deterioros posteriores. El tratamiento que se aplica es la estimulación cognitiva, seguir una dieta saludable y hacer ejercicio físico de forma frecuente.


¿Qué es la esclerosis múltiple y cómo la tratamos actualmente?
Por Dr. Manuel Arias Gómez
2021-03-05
La esclerosis múltiple afecta, aproximadamente, a 2,5 millones de personas a nivel mundial. Conoce el origen, el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad neurológica gracias al Dr. Arias Gómez. Ver más


Ictus: ¿cómo prevenirlo y detectarlo?
Por Dra. Maria Teresa García López
2021-03-05
La Dra. García López, reconocida Neuróloga, nos explica cómo detectar que una persona está sufriendo un ictus, cómo podemos prevenirlo, qué sucede tras sufrir un ictus y cuál es el tratamiento a seguir. Ver más
-
Dra. María del Carmen Lema Devesa
NeurologíaExperto en:
- Esclerosis múltiple
- Trastorno cognitivo
- Cefalea
- Ataxias
- Trastorno de conducta
-
Dr. José Antonio Sánchez García
NeurologíaExperto en:
- Parkinson
- Trastorno cognitivo
- Deterioro cognitivo leve
- Cefalea
- Estimulación cognitiva
-
Dra. Virginia Trémols Montoya
PsicologíaExperto en:
- Neuropsicología
- Trastorno del aprendizaje
- Trastorno cognitivo
- Daño cerebral adquirido
-
Dr. Álvaro Pascual-Leone
NeurologíaExperto en:
- Estimulación magnética transcraneal
- Estimulación cerebral
- Deterioro cognitivo leve
- Demencia
- Demencia
- Trastorno cognitivo
-
Julia Moraleda García
PsicologíaExperto en:
- TDAH
- Terapia cognitivo-conductual
- Psicoterapia infantil
- Duelo
- Depresión
- Depresión
- Ver todos

Unidad de Neurociencias Clínica Corachan
Unidad de Neurociencias Clínica Corachan
C/ Castellnou, 31
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Institut Guttmann
Institut Guttmann
Camí de Can Ruti, s/n
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Policlínica Lacibis Martínez
Policlínica Lacibis Martínez
C/ Leandro Fernández de Moratín, 1
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Unidad de Neurociencias Clínica Corachan
C/ Castellnou, 31, BarcelonaExperto en:
- Neurología
- Pediatría
- Psicología
- Psicología infantil
- Psiquiatría
- Psiquiatría infantil y adolescente
-
Institut Guttmann
Camí de Can Ruti, s/n, BadalonaExperto en:
- Neurorehabilitación
- Psiquiatría
- Rehabilitación
-
Policlínica Lacibis Martínez
C/ Leandro Fernández de Moratín, 1, Alhaurín de la TorreExperto en:
- Acupuntura
- Alergias Oftalmológicas
- Alergología
- Análisis clínicos
- Angiología y Cirugía vascular
- Cardiología
- Ver todos