¿Qué es el reconocimiento médico deportivo?
Los chequeos médico-deportivos son todas aquellas pruebas concernientes al estado de salud de los deportistas, fundamental para hacer deporte de forma segura. Se recomienda llevarlo a cabo anualmente o cada vez que se quiera empezar un nuevo deporte, para saber si esté físicamente preparado para practicarlo.
¿En qué consiste el reconocimiento médico deportivo?
Está compuesto por una serie de pruebas:
- Anamnesis: análisis del historial médico y antecedentes personales y familiares.
- Exploración física general: consiste en hacer unas determinadas exploraciones para confirmar o no el diagnóstico de una posible patología.
- Valoración del aparato osteomuscular: revisión de la pelvis, columna vertebral, tobillos, rodillas, etc.
- Valoración cardiovascular: comprobación de la tensión arterial y auscultación.
- Electrocardiograma: obtiene una gráfica de la actividad eléctrica del corazón.
- Valoración respiratoria: auscultación pulmonar y espirometría (mide la capacidad y el volumen pulmonar).
- Cineantropometría: se comprueba el peso y la altura.
- Composición corporal: cálculo del peso óseo, muscular y graso.
- Valoración de la fuerza isométrica: medición de la capacidad de los músculos cuando intentan acortarse al realizar un esfuerzo.
- Valoración de la flexibilidad isquiotibial: medición de la capacidad de los isquiotibiales (en la parte posteriore de los muslos).
- Valoración de test resistencia aeróbica: consiste en correr por una pista de atletismo o cinta. Se calcula la acumulación de lactato en sangre según incrementa el ritmo, se nos calculará el umbral anaeróbico, el umbral aeróbico y el VO2 máx.
¿Por qué se realiza el reconocimiento médico deportivo?
El objetivo del reconocimiento médico deportivo es confirmar que una persona está preparada para una actividad deportiva determinada. Así pues, estudia el aparato locomotor y cardiovascular, con la finalidad de prevenir o evitar problemas relacionados con el ejercicio físico.
Preparación para el reconocimiento médico deportivo
Antes de someterse a la prueba, se recomienda tomar las siguientes medidas:
- Llevar puesta ropa deportiva
- No hacer esfuerzo físico 24 horas antes del examen
- Tomar comida ligera, no fumar, no tomar café, alcohol no estimulantes el día del reconocimiento
- Traer dos informes médicos anteriores
Significado de resultados anormales del reconocimiento médico deportivo
Con los resultados obtenidos, se pueden diagnosticar alteraciones metabólicas, enfermedades cardiovasculares e incluso se puede detectar si una predisposición a padecer una muerte súbita.
11-12-2015 21-09-2023Reconocimiento médico deportivo
¿Qué es el reconocimiento médico deportivo?
Los chequeos médico-deportivos son todas aquellas pruebas concernientes al estado de salud de los deportistas, fundamental para hacer deporte de forma segura. Se recomienda llevarlo a cabo anualmente o cada vez que se quiera empezar un nuevo deporte, para saber si esté físicamente preparado para practicarlo.
¿En qué consiste el reconocimiento médico deportivo?
Está compuesto por una serie de pruebas:
- Anamnesis: análisis del historial médico y antecedentes personales y familiares.
- Exploración física general: consiste en hacer unas determinadas exploraciones para confirmar o no el diagnóstico de una posible patología.
- Valoración del aparato osteomuscular: revisión de la pelvis, columna vertebral, tobillos, rodillas, etc.
- Valoración cardiovascular: comprobación de la tensión arterial y auscultación.
- Electrocardiograma: obtiene una gráfica de la actividad eléctrica del corazón.
- Valoración respiratoria: auscultación pulmonar y espirometría (mide la capacidad y el volumen pulmonar).
- Cineantropometría: se comprueba el peso y la altura.
- Composición corporal: cálculo del peso óseo, muscular y graso.
- Valoración de la fuerza isométrica: medición de la capacidad de los músculos cuando intentan acortarse al realizar un esfuerzo.
- Valoración de la flexibilidad isquiotibial: medición de la capacidad de los isquiotibiales (en la parte posteriore de los muslos).
- Valoración de test resistencia aeróbica: consiste en correr por una pista de atletismo o cinta. Se calcula la acumulación de lactato en sangre según incrementa el ritmo, se nos calculará el umbral anaeróbico, el umbral aeróbico y el VO2 máx.
¿Por qué se realiza el reconocimiento médico deportivo?
El objetivo del reconocimiento médico deportivo es confirmar que una persona está preparada para una actividad deportiva determinada. Así pues, estudia el aparato locomotor y cardiovascular, con la finalidad de prevenir o evitar problemas relacionados con el ejercicio físico.
Preparación para el reconocimiento médico deportivo
Antes de someterse a la prueba, se recomienda tomar las siguientes medidas:
- Llevar puesta ropa deportiva
- No hacer esfuerzo físico 24 horas antes del examen
- Tomar comida ligera, no fumar, no tomar café, alcohol no estimulantes el día del reconocimiento
- Traer dos informes médicos anteriores
Significado de resultados anormales del reconocimiento médico deportivo
Con los resultados obtenidos, se pueden diagnosticar alteraciones metabólicas, enfermedades cardiovasculares e incluso se puede detectar si una predisposición a padecer una muerte súbita.


¿En qué consiste un reconocimiento médico deportivo y qué beneficios tiene?
Por Dra. Begoña Manuz González
2023-09-20
En este artículo, la Dra. Begoña Manuz González, especialista en Medicina del Deporte, explica en qué consiste un reconocimiento médico deportivo, con qué frecuencia se debe realizar y cuáles son sus beneficios y ventajas. Ver más


Revisión médica deportiva: clave para identificar la aptitud y posibles patologías
Por Dr. Juan García-Nieto Portabella
2023-09-20
Una revisión médico-deportiva va un poco más allá que la prueba de esfuerzo. El Dr. García-Nieto, médico del deporte, explica que incluye una historia clínica, la dieta del paciente, el deporte que practica, un análisis físico y un reconocimiento cardiovascular. Ver más


Qué debería contener un reconocimiento médico preparticipación deportiva
Por Dr. César Quesada de la Gala
2023-09-20
El reconocimiento médico preparación deportiva aúna una serie de pruebas cuyo objetivo es evitar cualquier tipo de lesión en el deportista durante la actividad física. El Dr. Quesada, experto en Medicina del Deporte, te lo especifica. Ver más


No te abandones: estar en forma a partir de los 40
Por Dr. Ignacio Echeverría Lucotti
2023-09-18
¿Tienes más de 40 años y crees que el deporte ya no es lo tuyo? Te equivocas. El Dr. Echeverría, experto en Cardiología, recomienda hacer deporte durante toda la vida, siempre y cuando se haga con prudencia y sentido común Ver más
Doctores expertos en Reconocimiento médico deportivo
-
Dr. José Mª Villalón Alonso
Medicina del DeporteExperto en:
- Medicina deportiva
- Lesiones musculares
- Lesiones tendinosas
- Medicina regenerativa
- Reconocimiento médico deportivo
- Diagnóstico de lesiones
-
Dra. Eva Ferrer Vidal-Barraquer
Medicina del DeporteExperto en:
- Reconocimiento médico deportivo
- Prueba de esfuerzo
-
Dr. José Luis Doreste Blanco
Medicina del DeporteExperto en:
- Reconocimiento médico deportivo
- Diagnóstico de lesiones
- Cirugía del Deporte
- Traumatología deportiva
- Segunda opinión médica
-
Dr. César Quesada de la Gala
Medicina del DeporteExperto en:
- Diagnóstico de lesiones
- Traumatología deportiva
- Reconocimiento médico deportivo
- Factores de crecimiento
- Mesoterapia
- Nutrición deportiva
-
Dra. Olga Medina Moreno
CardiologíaExperto en:
- Arritmia
- Muerte súbita
- Síncope
- Cardiología deportiva
- Reconocimiento médico deportivo
- Ver todos

Clínica Planas
Clínica Planas
C/Pere II de Montcada, 16 - 08034
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Vithas Madrid Arturo Soria
Hospital Vithas Madrid Arturo Soria
Calle Arturo Soria, 103
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
C/ Numancia, 7
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Planas
C/Pere II de Montcada, 16 - 08034 , BarcelonaExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Cirugía maxilofacial
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Medicina estética
-
Hospital Vithas Madrid Arturo Soria
Calle Arturo Soria, 103, MadridExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Atención 24 horas
- Cardiología
- Cirugía maxilofacial
- Dermatología clínica
-
Unidad de Medicina del Deporte del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
C/ Numancia, 7, BarcelonaExperto en:
- Medicina del Deporte
- Traumatología
- Traumatología Infantil
- Ver todos