Mononucleosis

 

Índice

  1. ¿Qué es la mononucleosis?
  2. Pronóstico de la enfermedad
  3. Síntomas de la mononucleosis
  4. Pruebas médicas para la mononucleosis
  5. ¿Cuáles son las causas de la mononucleosis?
  6. ¿Se puede prevenir?
  7. Tratamientos para la mononucleosis
  8. ¿Qué especialista lo trata?

 

 

¿Qué es la mononucleosis?

 

La mononucleosis es una enfermedad vírica que se transmite a través de la saliva. Esta patología normalmente afecta a adolescentes.

 

 

Pronóstico de la enfermedad

 

La mononucleosis no es una enfermedad grave, se cura fácilmente con medicación y reposo.

 

 

Síntomas de la mononucleosis

 

Los principales síntomas de la mononucleosis son:

  1. Fiebre
  2. Ganglios linfáticos inflamados
  3. Dolor de garganta
  4. Dolor de cabeza
  5. Inflamación del bazo

 

 

Pruebas médicas para la mononucleosis

 

Existen dos pruebas para detectar la mononucleosis:

  • Análisis de sangre, que muestra el nivel de los leucocitos y linfocitos.
  • Estudio serológico, que es más específico, para detectar la presencia de anticuerpos específicos para la mononucleosis. 

 

 

¿Cuáles son las causas de la mononucleosis?

 

La mononucleosis se transmite a través de las secreciones orales, es decir, la saliva, los estornudos o la tos, pero también al compartir cubiertos o bebidas.

 

 

¿Se puede prevenir?

 

Para prevenir la aparición de la mononucleosis es necesario mantener una buena higiene y lavarse las manos con frecuencia. También hay que evitar compartir utensilios con personas infectadas para no intercambiar secreciones orales.

 

 

Tratamientos para la mononucleosis

 

No existe un tratamiento específico para tratar la mononucleosis, sino que se combaten los síntomas. Se recomienda dormir y hacer reposo para que el cuerpo descanse. También se aplican medicamentos contra la fiebre.

 

 

¿Qué especialista lo trata?

 

El especialista que trata la mononucleosis es el médico de cabecera y los expertos en enfermedades infecciosas.

06-04-2022
Top Doctors

Mononucleosis

 

Índice

  1. ¿Qué es la mononucleosis?
  2. Pronóstico de la enfermedad
  3. Síntomas de la mononucleosis
  4. Pruebas médicas para la mononucleosis
  5. ¿Cuáles son las causas de la mononucleosis?
  6. ¿Se puede prevenir?
  7. Tratamientos para la mononucleosis
  8. ¿Qué especialista lo trata?

 

 

¿Qué es la mononucleosis?

 

La mononucleosis es una enfermedad vírica que se transmite a través de la saliva. Esta patología normalmente afecta a adolescentes.

 

 

Pronóstico de la enfermedad

 

La mononucleosis no es una enfermedad grave, se cura fácilmente con medicación y reposo.

 

 

Síntomas de la mononucleosis

 

Los principales síntomas de la mononucleosis son:

  1. Fiebre
  2. Ganglios linfáticos inflamados
  3. Dolor de garganta
  4. Dolor de cabeza
  5. Inflamación del bazo

 

 

Pruebas médicas para la mononucleosis

 

Existen dos pruebas para detectar la mononucleosis:

  • Análisis de sangre, que muestra el nivel de los leucocitos y linfocitos.
  • Estudio serológico, que es más específico, para detectar la presencia de anticuerpos específicos para la mononucleosis. 

 

 

¿Cuáles son las causas de la mononucleosis?

 

La mononucleosis se transmite a través de las secreciones orales, es decir, la saliva, los estornudos o la tos, pero también al compartir cubiertos o bebidas.

 

 

¿Se puede prevenir?

 

Para prevenir la aparición de la mononucleosis es necesario mantener una buena higiene y lavarse las manos con frecuencia. También hay que evitar compartir utensilios con personas infectadas para no intercambiar secreciones orales.

 

 

Tratamientos para la mononucleosis

 

No existe un tratamiento específico para tratar la mononucleosis, sino que se combaten los síntomas. Se recomienda dormir y hacer reposo para que el cuerpo descanse. También se aplican medicamentos contra la fiebre.

 

 

¿Qué especialista lo trata?

 

El especialista que trata la mononucleosis es el médico de cabecera y los expertos en enfermedades infecciosas.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.