Membrana epirretiniana
¿Qué es la membrana epirretiniana?
La membrana epirretiniana es una membrana celular translúcida que aparece sobre la mácula (situada en el centro de la retina, es la parte que permite tener visión de los detalles y el movimiento).
Estas células normalmente provienen de la retina pero también pueden hacerlo de las capas inferiores, como el epitelio pigmentario. Estas células segregan colágeno y forman una malla; cuando esta membrana se contrae causa distorsión del tejido retiniano, aparecen pliegues o arrugas en la superficie macular que afectan a su funcionalidad.
Pronóstico de la enfermedad
Si la membrana epirretiniana no se trata puede derivar en una pérdida de visión central relevante; aun así, no se llega a perder la visión total ya que solo afecta a la mácula. Asimismo, es importante someterse a un seguimiento anual.

Síntomas de membrana epirretiniana
Esta patología puede ser asintomática, aunque los principales síntomas que alertan de la aparición de la membrana epirretiniana son la pérdida de agudeza visual, la distorsión de las imágenes (metamorfopsia), la micropsia (ver los objetos más pequeño, la diplopía (ver los objetos dobles, la aniseiconía (ver los objetos de diferente tamaño en cada ojo) y pérdida de visión.
Pruebas médicas para la membrana epirretiniana
Para confirmar la metamorfopsia se le realiza al paciente el test de Amsler, y para diagnosticar la visión borrosa se recurre a la proyección de Optotipos.

¿Cuáles son las causas de la membrana epirretiniana?
Hay diferentes factores que pueden causar la aparición de la membrana epirretiniana, aunque la más frecuente es el desprendimiento posterior de vítreo (proceso de envejecimiento del gel que del interior del ojo), que suele aparecer en personas mayores de 50 años. Otras causas son el desprendimiento de retina, enfermedades vasculares, las inflamaciones intraoculares y los traumatismos oculares severos.
¿Se puede prevenir?
No hay ninguna manera concreta de prevenir la aparición de la membrana epirretiniana. Aun así, es importante que ante la sospecha de algún síntoma (como moscas volantes o luces) se acuda al oftalmólogo.
Tratamientos para la membrana epirretiniana
La membrana epirretiniana puede controlarse con controles periódicos, pero si los síntomas empeoran debe valorarse la cirugía vitreorretiniana (vitrectomía posterior), una de las cirugías de la retina que consigue mejores resultados. Con esta técnica puede recuperarse la visión perdida desde la aparición de la membrana (aunque normalmente se recupera la mitad, por lo que nos recomienda retrasar demasiado la intervención).
¿Qué especialista lo trata?
La membrana epirretiniana debe ser tratada por un especialista en Oftalmología.


Qué es y cómo se trata la membrana epirretiniana macular
Por Dr. José Luis Bueno Palacín
2021-03-06
La membrana epirretiniana o membrana epimacular es una capa fina de tejido fibroso que crece en la superficie de la mácula. Con el tiempo, esta membrana tiende a contraerse poco a poco y provoca una deformación progresiva de esta zona central de la retina. Ver más
-
Dr. Lluís Arias Barquet
OftalmologíaExperto en:
- Membrana epirretiniana
- Degeneración macular - DMAE
- Desprendimiento de retina
- Edema macular
- Moscas volantes
- Cataratas
-
Dr. Ignasi Jürgens Mestre
OftalmologíaExperto en:
- Moscas volantes
- Retinopatía
- Membrana epirretiniana
- Edema macular
- Desprendimiento de retina
- Degeneración macular - DMAE
-
Dra. Amanda Rey
OftalmologíaExperto en:
- Cataratas
- Degeneración macular - DMAE
- Desprendimiento de retina
- Membrana epirretiniana
- Retinopatía diabética
- Retina
-
Dr. Ángel Cilveti Puche
OftalmologíaExperto en:
- Cataratas
- Cirugía refractiva con láser
- Desprendimiento de retina
- Membrana epirretiniana
- Retinopatía diabética
- Agujero macular
-
Dr. José Luis Bueno Palacín
OftalmologíaExperto en:
- Vitrectomía
- Degeneración macular - DMAE
- Desprendimiento de retina
- Membrana epirretiniana
- Inyección intravítrea
- Ver todos

Miranza IOA
Miranza IOA
C/ Galileo, 104, Local
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

ICR - Institut Català de Retina
ICR - Institut Català de Retina
C/ Ganduxer, 117
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

IMO Madrid
IMO Madrid
C/ Valle de Pinares Llanos, 3
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Miranza IOA
C/ Galileo, 104, Local, MadridExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
- Láser
- Microcirugía ocular
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
-
ICR - Institut Català de Retina
C/ Ganduxer, 117, BarcelonaExperto en:
- Microcirugía ocular
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
- Servicio de urgencias 24h
-
IMO Madrid
C/ Valle de Pinares Llanos, 3, MadridExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
- Optometría
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Nervio óptico
- Coronavirus COVID-19
- Oftalmología infantil
- Enfermedad de Graves
- Ectropión
- Trabeculectomía
- Lentes ICL
- Blefaritis
- Retina
- Córnea