Condiloma
¿Qué es el condiloma?
Los condilomas son verrugas genitales y son de los tipos más comunes de infecciones de transmisión sexual. De hecho, al menos la mitad de las personas sexualmente activas podrán infectarse con el virus que causa las verrugas genitales a lo largo de sus vidas.
Las verrugas genitales afectan a los tejidos húmedos de la zona genital. Pueden ser pequeñas protuberancias del color de la piel o tener tamaño superior, similar a una coliflor.
En los hombres, las verrugas genitales pueden aparecer en la punta o cuerpo del pene, en el año o en el escroto. En las mujeres, en cambio, pueden aparecer en la vulva y el área perineal, y extenderse hacia la vagina y cuello uterino. No obstante, también pueden salir en la garganta y boca de una persona que ha mantenido sexo oral con una persona infectada.
¿Qué síntomas presenta?
Aunque la mayoría de verrugas genitales o condiloma son indoloras y no causas síntomas, sí pueden causar algunos que ayudan al paciente a percatarse de su presencia:
- Picazón, ardor o dolor en la zona infectada
- Pequeñas protuberancias de color carne o gris en el área genital
- Sangrado durante las relaciones sexuales (en el caso de las mujeres)
- Anormal flujo vaginal (mujeres)
- Varias verrugas juntas en forma de colifor
- Normalmente suelen ser pequeñas y planas, muy pequeñas, pero a veces pueden multiplicarse en grandes grupos.
Causas del condiloma o por qué se produce
Las verrugas genitales son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), ya que algunas cepas de este virus pueden causar verrugas genitales, mientras que otras pueden causar cáncer. Exactamente existen más de 40 cepas de VPH que influyen en la zona genital. Cualquier VPH genital se transmite por contacto sexual, aunque, en la mayoría de los casos, el sistema inmunitario mata el VPH genital, sin desarrollarse síntomas de la infección.
¿Se puede prevenir?
La mejor forma de prevenir el contagio de VPH y evitar, por tanto, el condiloma, es practicar sexo seguro, utilizando preservativo de látex durante las relaciones, así como evitar el contacto sexual con personas infectadas. No obstante, a veces el uso del preservativo no evita la propagación del condiloma, porque las verrugas pueden aparecer en áreas no protegidas alrededor de los genitales.
También existe una vacuna para el condiloma acuminado, que se utiliza como medida de prevención en jóvenes recién entradas en la pubertad. Esta vacuna, además, ayuda a evitar el cáncer de cuello de útero.
Asimismo, existe una vacuna llamada Gardasil que protege de las cepas del VPH que causan las verrugas genitales, protegiendo también de las cepas que suelen causar cáncer cervical. Se recomienda la vacunación en niñas y niños de 11 y 12 años, antes de que las personas sean sexualmente activas.
¿En qué consiste el tratamiento?
Existen diversos tratamientos para el condiloma, centrándose, muchos de ellos, en eliminar las verrugas mediante distintas técnicas: crioterapia, electricidad o escalpelo.
Algunos médicos también recomendarán antivirales o medicamentos para fortalecer el sistema inmunológico y su respuesta. Si las verrugas no molestan ni pican puede no necesitar tratamiento, pero si ocurre lo contrario el médico podrá recomendar incluso cirugía.


Cómo se deben tratar las verrugas genitales
Por Dr. Kubrat Sajonia Coburgo
2021-03-06
¿Sabías que por lo menos la mitad de las personas sexualmente activas se infectaran con verrugas genitales en algún momento de su vida? Ver más


Las verrugas genitales o condilomas acuminados
Por Dr. Urbà González
2021-03-06
Las verrugas genitales pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres y están generalmente producidas por el virus del papiloma humano. Ver más


¿Qué son los condilomas?
Por Dr. Kubrat Sajonia Coburgo
2021-03-06
Los condilomas anales, también llamados condilomas acuminados, son unas verrugas que transmite el virus del papiloma humano. El doctor Sajonia explica en este artículo algunos aspectos de los condilomas como el contagio, el tratamiento y las preguntas más comunes que se plantean los pacientes. Ver más


Condilomas acuminados anales: Cómo prevenirlos y tratarlos
Por Dr. Germán Vázquez Vázquez
2021-03-05
Los condilomas acuminados anales son la enfermedad por transmisión sexual más frecuente, y están producidos por el virus del papiloma humano. El Dr. Germán Vázquez Vázquez, proctólogo experto en enfermedades del ano y del recto, te explica los posibles tratamientos de esta patología. Ver más
-
Dr. José Perea García
ColoproctologíaExperto en:
- Cirugía de la fístula anal
- Cirugía del cáncer de colon y recto
- Cirugía hemorroides
- Condiloma
- Fisura anal
- Quiste pilonidal
-
Dr. Ferrán Capell Ricart
ColoproctologíaExperto en:
- Cirugía hemorroides
- Cirugía de la fístula anal
- Condiloma
- Prurito anal
- Quiste pilonidal
- Fisura anal
-
Dr.Prof. Juan Antonio Luján Mompeán
ColoproctologíaExperto en:
- Fisura anal
- Cirugía hemorroides
- Cirugía del cáncer de colon y recto
- Cirugía de la fístula anal
- Cirugía reconstructiva del suelo pélvico
- Condiloma
-
Dr. Manel Bardají Bofill
ColoproctologíaExperto en:
- Cáncer colorrectal
- Hemorroides
- Fisura anal
- Fístula anal
- Condiloma
- Laparoscopia
-
Dr. Carlos Hoyuela Alonso
ColoproctologíaExperto en:
- Fístula anal
- Fisura anal
- Quiste pilonidal
- Hemorroides
- Condiloma
- Ver todos

Instituto Láser Dr. Díaz Yanes
Instituto Láser Dr. Díaz Yanes
C/ Císter, 11
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

IQL - Instituto Quirúrgico Lacy
IQL - Instituto Quirúrgico Lacy
Plaza Alfonso Comín, 5-7, 2ª planta
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Unidad Dr. José Perea
Unidad Dr. José Perea
C/ Príncipe de Vergara, 53
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Instituto Láser Dr. Díaz Yanes
C/ Císter, 11, MálagaExperto en:
- Coloproctología
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Láser
- Medicina estética
-
IQL - Instituto Quirúrgico Lacy
Plaza Alfonso Comín, 5-7, 2ª planta, BarcelonaExperto en:
- Aparato Digestivo
- Aparato Digestivo Infantil
- Cáncer
- Cirugía bariátrica
- Cirugía de la obesidad
- Cirugía General
-
Unidad Dr. José Perea
C/ Príncipe de Vergara, 53, MadridExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cáncer colorrectal
- Cirugía bariátrica
- Cirugía General
- Ver todos