Índice:
- ¿Qué es la Articulación Temporomandibular (ATM)?
- Función de la ATM
- Patologías que puede sufrir la Articulación Temporomandibular
- ¿En qué consiste el tratamiento de las patologías de la ATM?
- ¿Qué especialistas tratan las patologías de la ATM?
¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?
La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que está formada por la parte superior de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo. Este hueso actúa como una bisagra deslizante y, en algunos casos, puede presentar problemas a causa de la complejidad de los movimientos que realiza.
En la ATM, que está constituida por ligamentos, músculos, irrigación vascular y nerviosa, se pueden distinguir dos partes principales:
- Parte articular del hueso temporal y parte superior del disco
- Parte inferior del disco y el cóndilo de la mandíbula
Esta articulación une los huesos de la cara con el cráneo y es doble, es decir, hay una a cada lado de la cabeza. Realiza tres tipos de movimiento: hacia arriba y hacia abajo, hacia delante y hacia atrás, y hacia ambos lados.
Función de la articulación temporomandibular (ATM)
La función de la articulación temporomandibular (ATM) consiste en permitir y asegurar a las personas que puedan abrir y cerrar la boca para realizar las siguientes funciones:
- Masticar
- Morder
- Hablar
- Respirar
- Bostezar
- Gesticular

por la parte superior de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo
Patologías que puede sufrir la articulación temporomandibular (ATM)
Las patologías que puede sufrir esta articulación se relacionan con determinados factores como el bruxismo, traumatismos, malos hábitos y determinados tipos de oclusión pueden producir algún desarreglo en el funcionamiento de la ATM, provocando disminución en la calidad de vida por no poder realizar con normalidad actos como comer o bostezar.
Estas alteraciones pueden provocar dolor en la mandíbula, en los oídos, en la cabeza, en el cuello y en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Además, suele generar problemas para masticar.
La causa específica del trastorno de la ATM no es fácil de determinar, porque el dolor puede tener su origen en una combinación de factores, como son la genética, la artritis o una lesión de la mandíbula.
Tratamientos para las patologías de la articulación temporomandibular (ATM)
Para corregir los trastornos de la articulación temporomandibular, el paciente se puede beneficiar de una serie de tratamientos que permiten solucionar las causas que han provocado el trastorno y mejorar así los síntomas hasta eliminarlos.
Estos tratamientos dependen de la patología sufrida en cada caso. Generalmente, se suelen utilizar terapias combinadas (fisioterapia, acupuntura, psicología, osteopatía...), así como medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. La cirugía siempre suele ser el último recurso, ya que se utiliza en caso de que el tratamiento conservador no haya resultado exitoso, pero algunas personas que sufren trastornos de la ATM se pueden beneficiar de los tratamientos quirúrgicos.
Especialista que trata las patologías de la articulación temporomandibular (ATM)
El abordaje de las patologías de la articulación temporomandibular es múltiple, de manera que hay distintos especialistas encargados de su tratamiento: la visión del Cirujano Maxilofacial, la del odontoestomatólogo y la del fisioterapeuta. Entre las tres especialidades se proporciona un tratamiento que será siempre efectivo.
28-10-2015 21-09-2023Articulación temporomandibular (ATM)
Dr. Javier González Lagunas - Cirugía Oral y Maxilofacial
Creado el: 28-10-2015
Editado el: 21-09-2023
Índice:
- ¿Qué es la Articulación Temporomandibular (ATM)?
- Función de la ATM
- Patologías que puede sufrir la Articulación Temporomandibular
- ¿En qué consiste el tratamiento de las patologías de la ATM?
- ¿Qué especialistas tratan las patologías de la ATM?
¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?
La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que está formada por la parte superior de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo. Este hueso actúa como una bisagra deslizante y, en algunos casos, puede presentar problemas a causa de la complejidad de los movimientos que realiza.
En la ATM, que está constituida por ligamentos, músculos, irrigación vascular y nerviosa, se pueden distinguir dos partes principales:
- Parte articular del hueso temporal y parte superior del disco
- Parte inferior del disco y el cóndilo de la mandíbula
Esta articulación une los huesos de la cara con el cráneo y es doble, es decir, hay una a cada lado de la cabeza. Realiza tres tipos de movimiento: hacia arriba y hacia abajo, hacia delante y hacia atrás, y hacia ambos lados.
Función de la articulación temporomandibular (ATM)
La función de la articulación temporomandibular (ATM) consiste en permitir y asegurar a las personas que puedan abrir y cerrar la boca para realizar las siguientes funciones:
- Masticar
- Morder
- Hablar
- Respirar
- Bostezar
- Gesticular

por la parte superior de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo
Patologías que puede sufrir la articulación temporomandibular (ATM)
Las patologías que puede sufrir esta articulación se relacionan con determinados factores como el bruxismo, traumatismos, malos hábitos y determinados tipos de oclusión pueden producir algún desarreglo en el funcionamiento de la ATM, provocando disminución en la calidad de vida por no poder realizar con normalidad actos como comer o bostezar.
Estas alteraciones pueden provocar dolor en la mandíbula, en los oídos, en la cabeza, en el cuello y en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Además, suele generar problemas para masticar.
La causa específica del trastorno de la ATM no es fácil de determinar, porque el dolor puede tener su origen en una combinación de factores, como son la genética, la artritis o una lesión de la mandíbula.
Tratamientos para las patologías de la articulación temporomandibular (ATM)
Para corregir los trastornos de la articulación temporomandibular, el paciente se puede beneficiar de una serie de tratamientos que permiten solucionar las causas que han provocado el trastorno y mejorar así los síntomas hasta eliminarlos.
Estos tratamientos dependen de la patología sufrida en cada caso. Generalmente, se suelen utilizar terapias combinadas (fisioterapia, acupuntura, psicología, osteopatía...), así como medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. La cirugía siempre suele ser el último recurso, ya que se utiliza en caso de que el tratamiento conservador no haya resultado exitoso, pero algunas personas que sufren trastornos de la ATM se pueden beneficiar de los tratamientos quirúrgicos.
Especialista que trata las patologías de la articulación temporomandibular (ATM)
El abordaje de las patologías de la articulación temporomandibular es múltiple, de manera que hay distintos especialistas encargados de su tratamiento: la visión del Cirujano Maxilofacial, la del odontoestomatólogo y la del fisioterapeuta. Entre las tres especialidades se proporciona un tratamiento que será siempre efectivo.


Patologías más comunes de la ATM
Por Dra. Susana David Fernández
2023-09-22
La articulación temporomandibular es aquella que relaciona la mandíbula con el cráneo, y a través de la cual el disco articular facilita los movimientos de la misma. Ver más


Artroscopia de la ATM
Por Dr. David López Vaquero
2023-09-22
En este artículo, el Dr. López Vaquero, especialista en Cirugía Maxilofacial, explica en qué consiste una artroscopia de la articulación temporomandibular, así como sus ventajas y la recuperación tras el tratamiento. Ver más

Artroscopia de la articulación temporomandibular
Por Dr. Ricardo López Martos
2023-09-22
Una artroscopia es una técnica quirúrgica mediante la que se introduce una cámara muy pequeña en una articulación para ver con detalle su interior. Los especialistas en Cirugía Oral y Maxilofacial de Maxilosur Sevilla explican en qué consiste esta intervención. Ver más


La articulación temporomandibular: ¿cómo tratar el síndrome de disfunción?
Por Dr. Florencio Monje Gil
2023-09-22
El Dr. Florencio Monje Gil, reputado cirujano oral y maxilofacial, es experto en patologías de la articulación temporomandibular y en este artículo nos habla de esta articulación y las lesiones que puede sufrir. Ver más
Doctores expertos en Articulación temporomandibular (ATM)
-
Dr. Javier González Lagunas
Cirugía Oral y MaxilofacialExperto en:
- Glándulas salivales
- Cirugía ortognática
- Implantes dentales
- Muelas del juicio
- Articulación temporomandibular (ATM)
- Cáncer oral
-
Dr. Guillermo Schoendorff Rodríguez
Cirugía Oral y MaxilofacialExperto en:
- Implantes faciales
- Articulación temporomandibular (ATM)
- Cirugía ortognática
- Cirugía preprotésica
- Implantes de carga inmediata
- Implantes dentales
-
Dr. Vicente Jiménez López
Odontología y estomatologíaExperto en:
- Implantes de carga inmediata
- Maloclusión dental
- Mantenimiento implantes dentales
- Carillas de composite
- Articulación temporomandibular (ATM)
-
Dr. Fernando Gómez López
Cirugía Oral y MaxilofacialExperto en:
- Glándulas salivales
- Cirugía maxilofacial
- Articulación temporomandibular (ATM)
- Cirugía ortognática
- Fisura palatina
- Implantes dentales
-
Dr. Pablo Rial Serodio
Odontología y estomatologíaExperto en:
- Prótesis fija
- Prótesis removible
- Prótesis sobre implantes
- Articulación temporomandibular (ATM)
- Ortodoncia invisible
- CAD-CAM (diseño de la sonrisa)
- Ver todos

Clínica Odontológica y Maxilofacial Galván Lobo
Clínica Odontológica y Maxilofacial Galván Lobo
Acera de recoletos, 12, 1ºA
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Dental Dra. Cortés
Clínica Dental Dra. Cortés
Carrer Racó de Sant Llorenç, 9
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica Kranion
Clínica Kranion
C/ Callosa de Segura, 1, entlo
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Odontológica y Maxilofacial Galván Lobo
Acera de recoletos, 12, 1ºA, ValladolidExperto en:
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Bucal
- Odontología general
- Odontopediatría
-
Clínica Dental Dra. Cortés
Carrer Racó de Sant Llorenç, 9, AlborayaExperto en:
- Endodoncia
- Estética dental
- Implantología dental
- Odontología general
- Ortodoncia en adultos
-
Clínica Kranion
C/ Callosa de Segura, 1, entlo, AlicanteExperto en:
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Bucal
- Endodoncia
- Estética dental
- Implantología dental
- Odontología general
- Ver todos