¿Qué es la alopecia?
La alopecia es la caída excesiva del cabello que provoca la calvicie. Existen distintos tipos de alopecia que tienen diferentes causas y que se manifiestan de forma diferente en cada persona.
Destacan la alopecia androgénica, donde la causa es genética, y la alopecia areata, que muchos pacientes atribuyen al estrés y que requiere un diagnóstico preciso y una atención médica de mucha proximidad, ya que el proceso es muy ingrato para el paciente. Además, existen los efluvios, las alopecias cicatriciales, consecuentes en muchas ocasiones a liquen plano o lupus eritematoso y otros muchos procesos.
La alopecia androgénica, especialmente durante la juventud, afecta mayormente al sexo masculino.

¿Qué síntomas presenta?
Evidentemente la caída del cabello es el síntoma principal de la alopecia. En general, al hablar de alopecia, nos referimos a cuero cabelludo, aunque también puede darse en la barba, las cejas, el pubis, los brazos y las piernas.
Causas de la alopecia
La alopecia androgénica podría resumirse como debida a la herencia genética, edad y factores hormonales. Es consecuente de forma general, a la sensibilidad a la dihidrotestosterona, por lo que es más frecuente en los varones.
No debemos olvidar, otro tipo de alopecias, menos frecuentes, pero a tener en cuenta, como la alopecia areata, y las alopecias cicatriciales, con un gran aumento hoy día de la llamada alopecia fibrosante frontal.
¿Se puede prevenir?
Desde luego, se puede prevenir, cuando el paciente consulta a tiempo y conserva pelo. Hoy en día disponemos de tratamientos altamente eficaces para la prevención de la alopecia.
¿En qué consiste el tratamiento?
En el caso de los efluvios, obtenemos buena respuesta con tratamientos sencillos a base de complementos nutricionales, así como gran cantidad de complementos y fármacos de uso tópico.
En el caso de la alopecia androgénica, disponemos de tratamientos para evitar niveles altos de dihidrotestosterona, así como otros fármacos muy bien tolerados, que evitan su progreso.
En otros tipos de alopecia, como la alopecia fibrosante frontal, el tratamiento resulta más complejo. En alopecias más avanzadas, el trasplante de pelo, resulta de gran ayuda y en aquellas alopecias inducidas por tratamientos de quimioterapia, las pelucas pueden ser de gran utilidad.
Alopecia
Dr. Alejandro Camps Fresneda - Dermatología
Creado el: 13-11-2012
Editado el: 21-09-2023
Editado por: Sofía Berrón
¿Qué es la alopecia?
La alopecia es la caída excesiva del cabello que provoca la calvicie. Existen distintos tipos de alopecia que tienen diferentes causas y que se manifiestan de forma diferente en cada persona.
Destacan la alopecia androgénica, donde la causa es genética, y la alopecia areata, que muchos pacientes atribuyen al estrés y que requiere un diagnóstico preciso y una atención médica de mucha proximidad, ya que el proceso es muy ingrato para el paciente. Además, existen los efluvios, las alopecias cicatriciales, consecuentes en muchas ocasiones a liquen plano o lupus eritematoso y otros muchos procesos.
La alopecia androgénica, especialmente durante la juventud, afecta mayormente al sexo masculino.

¿Qué síntomas presenta?
Evidentemente la caída del cabello es el síntoma principal de la alopecia. En general, al hablar de alopecia, nos referimos a cuero cabelludo, aunque también puede darse en la barba, las cejas, el pubis, los brazos y las piernas.
Causas de la alopecia
La alopecia androgénica podría resumirse como debida a la herencia genética, edad y factores hormonales. Es consecuente de forma general, a la sensibilidad a la dihidrotestosterona, por lo que es más frecuente en los varones.
No debemos olvidar, otro tipo de alopecias, menos frecuentes, pero a tener en cuenta, como la alopecia areata, y las alopecias cicatriciales, con un gran aumento hoy día de la llamada alopecia fibrosante frontal.
¿Se puede prevenir?
Desde luego, se puede prevenir, cuando el paciente consulta a tiempo y conserva pelo. Hoy en día disponemos de tratamientos altamente eficaces para la prevención de la alopecia.
¿En qué consiste el tratamiento?
En el caso de los efluvios, obtenemos buena respuesta con tratamientos sencillos a base de complementos nutricionales, así como gran cantidad de complementos y fármacos de uso tópico.
En el caso de la alopecia androgénica, disponemos de tratamientos para evitar niveles altos de dihidrotestosterona, así como otros fármacos muy bien tolerados, que evitan su progreso.
En otros tipos de alopecia, como la alopecia fibrosante frontal, el tratamiento resulta más complejo. En alopecias más avanzadas, el trasplante de pelo, resulta de gran ayuda y en aquellas alopecias inducidas por tratamientos de quimioterapia, las pelucas pueden ser de gran utilidad.


Últimos tratamientos para la calvicie realmente efectivos
Por Dr. Antonio Fernández Brito
2023-09-21
En este artículo, el Dr. Fernández Brito, especialista en Cirugía capilar, explica cuáles son los últimos tratamientos para la calvicie o alopecia androgénica realmente efectivos y qué cuidados se deben seguir después del tratamiento. Ver más


Los problemas de tiroides provocan la caída de pelo
Por Dra. Angélica Bouret Lebron
2023-09-21
Recientes estudios de dermatólogos tricólogos han demostrado que tener problemas de tiroides (hipotiroidismo e hipertiroidismo) no tratados provoca la caída de pelo a largo plazo. Ver más


Técnica FUE con implanters: Novedoso procedimiento de trasplante de pelo
Por Dr.Prof. José Luis Afonso Junior
2023-09-21
El doctor Afonso Junior nos explica qué novedades existen en el área del trasplante de pelo. Los implanters son un pequeño instrumento que resulta muy eficaz en la técnica FUE de injert de cabello. Ver más


¿Cómo se detecta el cáncer de piel?
Por Dra. Elena Ledo Saenz de Tejada
2023-09-21
La Dra. Ledo Saenz de Tejada explica cómo se detecta el cáncer de piel. Principalmente, se hace en dos situaciones. ¿Sabes cuáles? Ver más
Doctores expertos en Alopecia
-
Dra. Inma Costa
Medicina estéticaExperto en:
- Alopecia
- Aumento de labios
- Toxina Botulínica
- Tratamiento ojeras
- Hilos Tensores
- Rejuvenecimiento facial
-
Dr. Santiago Bassas Bresca
DermatologíaExperto en:
- Alopecia
- Fotorejuvenecimiento
- Peeling
- Cáncer de piel
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Láser
-
Dr. Alejandro Camps Fresneda
DermatologíaExperto en:
- Cirugía de Mohs
- Tricología
- Trasplante capilar
- Alopecia
- Cáncer de piel
- Manchas en la piel
-
Dr. Xavier Forteza Muñoz
DermatologíaExperto en:
- Alopecia
- Trasplante capilar
- Tratamiento capilar
- Tricología
- Plasma rico en plaquetas
- Láser
-
Dr. Vicente Paloma Mora
Cirugía plástica, estética y reparadoraExperto en:
- Rinoplastia
- Abdominoplastia
- Aumento de mamas
- Liposucción
- Reducción mamaria
- Alopecia
- Ver todos

Agrupación Clínica
Agrupación Clínica
Calle Cronista Carreres, 8
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Grupo Pedro Jaén Calle Cinca
Grupo Pedro Jaén Calle Cinca
C/ Cinca 30
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Passeig Sant Joan de Déu, 2
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Agrupación Clínica
Calle Cronista Carreres, 8, ValenciaExperto en:
- Cáncer de piel
- Depilación Láser
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología pediátrica
- Dermatología quirúrgica
-
Grupo Pedro Jaén Calle Cinca
C/ Cinca 30, MadridExperto en:
- Cirugía Capilar
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología quirúrgica
- Medicina Regenerativa
-
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Passeig Sant Joan de Déu, 2, BarcelonaExperto en:
- Cáncer infantil
- Dermatología pediátrica
- Diabetes infantil
- Neurocirugía
- Neurología
- Nutrición infantil
- Ver todos