Test genético deportivo
El estudio genético deportivo mide las variaciones genéticas que repercuten de forma directa en la actividad y capacidad física de los pacientes.
¿Qué es el test genético deportivo?
El estudio genético deportivo mide las variaciones genéticas que repercuten de forma directa en la actividad y capacidad física de los pacientes.
La diferencia con otras pruebas médicas es que este test ofrece información válida para toda la vida deportiva del paciente, ya que el análisis del genoma da información de cómo está determinada estructuralmente la predisposición, capacidades, absorciones, metabolizaciones…

¿En qué consiste el test genético deportivo?
El estudio se realiza a través de una prueba de saliva, es completamente indoloro. La información que aporta el test es sobre:
- Hipertrofia
- Recuperación del peso perdido
- Respuesta al ejercicio físico
- Saciedad y apetito
- Sobrepeso
- Calambres musculares
- Capacidad aeróbica (VO2máx)
- Energía en el ejercicio
- Movilización del lactato
- Perfil de Fuerza
- Enfermedad coronaria
- Hipertensión
- Asimilación de carbohidratos
- Asimilación de grasas
- Asimilación de grasas saturadas
- Grasas monoinsaturadas
- Grasas poliinsaturadas
- Hipertensión y consumo de sal
- Intolerancia a la fructosa
- Intolerancia a la histamina
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Metabolización del alcohol
- Fracturas óseas
- Inflamación y ejercicio físico
- Lesiones de Ligamentos
- Lesiones musculares
- Recuperación muscular
- Tendinopatias
- Vitaminas (A, B12, B6, B9, C, D y E)
- Minerales (Calcio, Hierro, Potasio y Magnesio)
- Artritis reumatoide
- Colesterol
- Diabetes Tipo II
- Hipertrigliceridemia
- Osteoporosis
- Creatina
- Estrés oxidativo y envejecimiento
- Metabolización de la cafeína
- PUFAs (Omega 3 y Omega 6)
¿Por qué se realiza?
El test genético deportivo ayuda a definir un programa de entrenamiento y nutrición personalizado para el paciente. Esto se consigue gracias a la información genética que se obtiene con la prueba, se puede conocer actividad física que más se adapta a las características personales del paciente, así como los factores de riesgo ante posibles lesiones y enfermedades cardiovasculares a las que está expuesto.
Preparación para el test genético deportivo
Esta prueba diagnóstica no requiere ningún tipo de preparación previa, ya que simplemente es necesario recoger una muestra de saliva del paciente.
En algunos casos el especialista puede indicar al paciente que es mejor no comer nada unas cuatro horas antes de la prueba.
Si necesitas realizar un test genético deportivo, puedes comprarlo online y elegir el laboratorio más cerca de ti.