Neuritis óptica
¿Qué es la neuritis óptica?
La neuritis óptica es la hinchazón o inflamación del nervio óptico, que es el que lleva las imágenes de la retina al cerebro. Se trata de una de las patologías más comunes del nervio óptico, que también puede sufrir glaucoma, atrofia o drusas.
Pronóstico de la enfermedad
Los pacientes con neuritis óptica que no padecen otra enfermedad relacionada, como esclerosis múltiple, tienen muchas posibilidades de recuperación. Sin embargo, las personas con enfermedades autoinmunitarias tienen un pronóstico negativo, aunque pueden recuperar la visión en el ojo afectado.
Síntomas de neuritis óptica
Si la neuritis afecta a las fibras del nervio del ojo puede causar pérdida de visión a corto o largo plazo. Además, hay cambios en la forma en la que la pupila reacciona a la luz brillante, se produce pérdida de la visión cromática y el paciente también puede sentir dolor al mover el ojo.

Pruebas médicas para la neuritis óptica
Para descartar patologías relacionadas, el paciente es sometido a un examen de la visión cromática, a uno de agudeza visual, un examen del campo visual, una resonancia magnética del cerebro y un examen del disco óptico mediante oftalmoscopia indirecta.
¿Cuáles son las causas de la neuritis óptica?
Se desconoce la causa exacta de la neuritis óptica, pero se relaciona con diferentes patologías, tales como:
- Esclerosis múltiple, enfermedad neurológica crónica que se caracteriza por inflamación y desmielinozación de las fibras nerviosas. En un 20-30% de los casos, la neuritis óptica es el primer síntoma de la enfermedad, mientras que la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padecerá neuritis óptica.
- Criptococosis
- Infecciones respiratorias
- Enfermedades autoinmunitarias, como el lupus
- Infecciones bacterianas, como meningitis
- Infecciones virales, como varicela
- Deficiencia de vitamina B12
- Neuropatía óptica de Leber
Cuando se produce sin que exista causa aparente se conoce como neuritis idiopática.
¿Se puede prevenir?
Para poder prevenir la enfermedad es necesario consultar con oftalmólogos y neurólogos especializados para que estudien cada caso y puedan detectar factores de riesgo. Además, se debe realizar una resonancia magnética cerebral a aquellos pacientes son sospecha de sufrir esta patología.
Tratamientos para la neuritis óptica
El tratamiento para la neuritis óptica dependerá de su patología relacionada; a veces se recurre a los corticoides administrados por vía intravenosa u oral para acortar la duración de los síntomas y acelerar la recuperación de la función visual.
La visión puede volver sin necesidad de tratamiento a las 2-3 semanas.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista que trata la neuritis óptica es el oftalmólogo.


Pérdida de visión por neuritis óptica
Por Dra. Lorena Castillo Campillo
2021-03-05
¿Qué es la neuritis óptica? ¿Por qué se produce? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo podemos tratarla? La Dra. Castillo nos da todos los detalles. Ver más


La neuritis óptica y sus causas según la edad
Por Dr. Enrique Santos Bueso
2021-03-05
El Dr. Enrique Santos Bueso es un destacado Oftalmólogo especializado en neuritis óptica. En este artículo nos habla de las causas de esta enfermedad, que en muchos casos están ligadas a la edad y dependen de ésta. Ver más
-
Dra. Silvia Freixes
OftalmologíaExperto en:
- Glaucoma
- Neuritis óptica
- Baja Visión
- Hipertensión ocular
- Lentes ICL
-
Dr. Honorio Barranco González
OftalmologíaExperto en:
- Estrabismo
- Ojo Seco
- Cataratas
- Neuritis óptica
- Hipermetropía
-
-
Dra. Lorena Castillo Campillo
OftalmologíaExperto en:
- Neuritis óptica
- Nistagmus (movimiento ocular incontrolado)
- Distrofia de Fuchs
- Neuroftalmología
-
Dra. Esther Arranz Márquez
OftalmologíaExperto en:
- Glaucoma
- Neuritis óptica
- Hipertensión ocular
- Trabeculectomía
- Cirugía Glaucoma - MIGS
- Ver todos

IMO - Instituto de Microcirugía Ocular
IMO - Instituto de Microcirugía Ocular
C/ Josep Maria Llado, 3
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

ICQO - Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología
ICQO - Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología
Begoñako Andra Maria Kalea, 34
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

AMQ Oftalmos
AMQ Oftalmos
Estudio Oftalmológico | C/Ángel, 19, local (28005 Madrid)
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
IMO - Instituto de Microcirugía Ocular
C/ Josep Maria Llado, 3, BarcelonaExperto en:
- Cirugía Oculoplástica
- Cirugía oftalmológica láser
- Microcirugía ocular
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
- Servicio de urgencias 24h
-
ICQO - Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología
Begoñako Andra Maria Kalea, 34, BilbaoExperto en:
- Cirugía Oculoplástica
- Cirugía oftalmológica láser
- Oftalmología
- Oftalmología infantil
-
AMQ Oftalmos
Estudio Oftalmológico | C/Ángel, 19, local (28005 Madrid), MadridExperto en:
- Cataratas
- Cirugía Oculoplástica
- Cirugía oftalmológica láser
- Glaucoma
- Microcirugía ocular
- Oftalmología
- Ver todos
- Tratamientos relacionados
- Nervio óptico
- Coronavirus COVID-19
- Oftalmología infantil
- Enfermedad de Graves
- Ectropión
- Trabeculectomía
- Lentes ICL
- Blefaritis
- Retina
- Córnea