Esófago de Barrett
¿Qué es el esófago de Barrett?
El esófago de Barrett es un trastorno en que el revestimiento del esófago sufre un daño por el ácido gástrico. En concreto se da un cambio anormal de las células de la última parte del esófago (la que une con el estómago). Esto puede derivarse por una exposición al ácido estomacal o por esofagitis de reflujo. Es una afección que está presente en el 10% de pacientes con reflujo gastroesofágico.
Es importante destacar que es un trastorno pre-maligno, porque se asocia con un cierto riesgo de cáncer de esófago.
Pronóstico de la enfermedad
El principal factor de riesgo de padecer esófago de Barrett es que los pacientes tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer de esófago. De todos modos, se trata de un riesgo bajo.
Síntomas del esófago de Barrett
El trastorno de esófago de Barrett en sí no produce síntomas. No obstante, es el reflujo de ácido el que causa los principales síntomas que son:
- Ardor habitual de estómago
- Dificultad al deglutir la comida
- Dolor en el pecho (menos frecuente)
En varios casos los pacientes no presentan ningún signo ni sintomatología de la enfermedad.

Pruebas médicas para el esófago de Barrett
En líneas generales, para diagnosticar el esófago de Barrett se realiza una endoscopia. Con esta prueba se pueden detectar signos de cambios en el tejido del esófago. Si se padece la patología, el tejido será rojo y aterciopelado.
A continuación se realizará una biopsia. Se extraerá tejido del esófago para determinar el grado de cambio existente.
¿Cuáles son las causas del esófago de Barrett?
Cuando se ingieren alimentos pasan de la garganta al estómago a través del esófago. Este tiene una serie de fibras musculares al final que impiden que el contenido estomacal se devuelva. Si los músculos no cierran de forma hermética, se puede filtrar un ácido áspero hacia el esófago (reflujo gastroesofágico). Esto, con el tiempo, puede causar daño y terminar produciendo el esófago de Barrett.
¿Se puede prevenir?
Con un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz del reflujo gastroesofágico normalmente puede prevenirse que derive en esófago de Barret.
Es importante seguir un estilo de vida saludable y evitar el consumo de tabaco. Realizar ejercicio y seguir una dieta saludable nos ayudará a no tener sobrepeso, que es un factor de riesgo de la enfermedad. En la dieta se recomienda evitar alimentos que produzcan ardor de estómago, como el chocolate, el café o el alcohol.
Tratamientos para el esófago de Barrett
El tratamiento busca mejorar los síntomas del reflujo gastroesofágico, lo que impedirá el avance del esófago de Barrett. El primer tratamiento se basará en cambiar el estilo de vida junto con algunos medicamentos que le recomendará el especialista.
El tratamiento variará según el grado de crecimiento celular anormal en el esófago, junto con el estado de salud general del paciente.
Si hay ausencia de displasia, el médico puede recomendar:
- Endoscopia periódica para controlar las células del esófago.
- Tratamiento para la patología por reflujo gastroesofágico.
Si se da displasia de bajo grado se suele seguir el siguiente tratamiento:
- Mucosectomía endoscópica: mediante una endoscopia se extraen las células dañadas.
- Ablación por radiofrecuencia para extraer el tejido anormal del esófago.
Finalmente, en casos de displasia de alto grado se considera como un precursor del cáncer de esófago. Se puede realizar el tratamiento mediante mucosectomía endoscópica o ablación por radiofrecuencia. También se puede tratar mediante:
- Crioterapia: mediante el ciclo de congelación y descongelación se daña a las células normales.
- Terapia fotodinámica: se destruyen las células anormales al hacerlas sensibles a la luz.
- Cirugía: se extrae la parte dañada del esófago y la restante se conecta al estómago.
¿Qué especialista lo trata?
La patología del esófago de Barrett debe ser tratada por un especialista en Cirugía General o Aparato Digestivo.


Enfermedad de Barrett: tratamiento y cómo prevenir el reflujo gastroesofágico
Por Dr. Ignacio Javier Calleja Kempin
2021-04-20
La enfermedad de Barrett o Esófago de Barrett está directamente relacionada con el reflujo gastroesofágico, el cual puede llegar a provocar cáncer de esófago. Descubre cuál es su tratamiento y cómo se puede prevenir de la mano del Dr. Call Ver más


Técnica de radiofrecuencia para el esófago de Barrett o HALO
Por Dr. Carlos Miguel De Sola Earle
2021-04-20
El Dr. Carlos de Sola Earle es un destacado cirujano especializado en Aparato Digestivo. En el siguiente artículo nos habla de la técnica de radiofrecuencia para el esófago de Barrett o HALO, que es capaz de eliminar los tejidos enfermos sin causar daños a las estructuras cercanas. Ver más


Importancia del diagnóstico y tratamiento precoz del esófago de Barrett
Por Dra. Patricia Gonçalves Cunha
2021-04-19
La Dra. Gonçalves Cunha explica en qué consiste el esófago de Barret, la importancia de un diagnóstico a tiempo, cuáles son los factores de riesgo y su tratamiento. Ver más


El esófago de Barrett tiene los días contados
Por Dr. Carlos Miguel De Sola Earle
2021-04-19
La tecnología de ablación HALO consigue la eliminación completa del tejido enfermo sin causar daños a las estructuras normales cercanas, así lo explica el Dr. de Sola, especialista en el aparato digestivo. Ver más
-
Dra. Claudia Beatriz Mitru
Cirugía generalExperto en:
- Hemorroides
- Esófago de Barrett
- Cirugía de la pared abdominal
- Eventración
-
Dr. Fernando García Duran
Aparato digestivoExperto en:
- Gastroscopia
- Cápsula endoscópica
- Endoscopia digestiva
- Esófago de Barrett
- Radiofrecuencia
- CPRE
-
Dr. Ramiro Durán Bermejo
Aparato digestivoExperto en:
- Cáncer de colon
- Endoscopia digestiva
- Hidroterapia de colon
- Colonoscopia
- Esófago de Barrett
-
Dr. Víctor Aguilar Urbano
Aparato digestivoExperto en:
- Esófago de Barrett
- Reflujo gastroesofágico
- Pancreatitis
- Obesidad
- Endoscopia digestiva
-
Dr. Saturnino Sánchez Galdón
Aparato digestivoExperto en:
- Esófago de Barrett
- Reflujo gastroesofágico
- Cáncer de estómago
- Enfermedad de crohn
- Pancreatitis
- Cirrosis
- Ver todos

Clínica Santa Elena
Clínica Santa Elena
Calle Sardinero, s/n. Urbanización Los Álamos
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Cirugía y Digestivo
Cirugía y Digestivo
C/ Loma, 9
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

HC Marbella - Hospital Internacional
HC Marbella - Hospital Internacional
Calle Ventura del Mar, 11
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Santa Elena
Calle Sardinero, s/n. Urbanización Los Álamos, TorremolinosExperto en:
- Alergias de nariz y oídos
- Alergias Dermatológicas
- Análisis clínicos
- Andrología
- Angiología y Cirugía vascular
- Ansiedad
-
Cirugía y Digestivo
C/ Loma, 9, MadridExperto en:
- Aparato Digestivo
- Aparato Digestivo Infantil
- Cirugía bariátrica
- Cirugía de la obesidad
- Cirugía Endocrina
- Cirugía General
-
HC Marbella - Hospital Internacional
Calle Ventura del Mar, 11, MarbellaExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía Oncológica
- Oncología Médica
- Oncología Radioterápica
- Ver todos